Fue un coche nacido para los usos más variados, del ocio a todo tipo de transportes.
En París, en el mes de mayo de 1968, el ambiente estaba caliente, muy caliente, pero no en el ámbito climatológico, sino en el social y político. En aquel mes, que entró en la historia como “el mayo francés”, se desarrollaron violentas protestas estudiantiles y de trabajadores que convirtieron París en un infierno, con coche incendiados y tiendas de lujo asaltadas.
La firma francesa cierra el pasado mes como la tercera marca más vendida en España
Abril ha sido un mes de conquista para Citroën donde ha conseguido grandes resultados. El Doble Chevrón ha logrado subir al podio del mercado total (Turismos + Vehículos Comerciales), con 5.615 matriculaciones y un 7,1% de cuota de mercado, siendo la tercera marca con más matriculaciones del mercado español.
Fabricado hasta 1991 en diferentes versiones, del CX se vendieron cerca de un millón de unidades.
Citroën tiene una rica historia de más de 100 años plagada de éxitos mundiales, coches excepcionales y soluciones tecnológicas que merecen ser recordadas. Entre los modelos más icónicos e innovadores destaca el CX, un vehículo “Made in Spain” fabricado en Vigo, que es una de las grandes joyas de la marca, caracterizado por una línea elegante y aerodinámica que todavía hoy resulta moderna.
La firma francesa, al igual que otras de la competencia, no ofrecerá más monovolúmenes en su cartera de productos.
La producción de Grand C4 SpaceTourer en la planta de Vigo en España se detendrá a principios de julio una vez se hayan atendido los pedidos existentes.
El SUV urbano de la firma francesa se ensambla en la planta española de Zaragoza.
Francia, con el 26% del total, es el principal destino para este SUV, seguido de Italia, con el 24% y el Reino Unido, con el 14%. Fuera de Europa, el mercado más importante es Turquía, donde se han exportado el 7% del total.
El buque insignia de la marca francesa ya está disponible en los concesionarios desde 34.400 euros.
Para celebrar la llegada del Nuevo Citroën C5 X a la Red de Concesionarios Citroën en España, la marca ha puesto en marcha un plan que incluye condiciones especiales de financiación muy atractivas.
El urbano de la firma francesa no tendrá relevo. La oferta de urbanos estará formada por el eléctrico Ami y el C3.
Desde 2005, Citroën C1 ha fabricado un total de 1,2 millones de unidades. Rediseñado en 2014, el C1 supo adaptarse a las expectativas de los clientes ofreciéndose en versiones de 3 y 5 puertas y proponiendo un techo eléctrico practicable en su versión Airscape.
Las primeras unidades llegarán a los puntos de venta a partir de mayo de 2022.
El renovado Citroën C5, que se presentó el pasado 12 de enero, ya está disponible para pedidos. La gama está formada por 4 versiones para los motores térmicos a partir de 25.585 euros y 2 versiones para la motorización híbrida enchufable a partir de 35.750 euros.
Los clientes pueden puntuar a los distintos modelos de Citroën, a los concesionarios, al vendedor que le ha atendido y a los talleres.
Disponible en 66 países, Citroën Advisor es un fiel reflejo de la política de transparencia de la marca con las personas. A través de esta aplicación, los clientes pueden poner nota a los distintos modelos de Citroën, a los puntos de venta, al vendedor que le ha atendido y a los talleres.
El objetivo que tiene esta medida es optimizar la eficiencia en el uso de sus modelos híbridos enchufables.
En España, los usuarios del SUV C5 Aircross Plug-In Hybrid ya reciben notificaciones en sus vehículos como recordatorio de que pueden cargarlos si no lo hacen asiduamente.
Ocho meses después de su lanzamiento, el urbano francés es líder en su segmento.
Con 522 unidades matriculadas en España desde su lanzamiento en abril, el Citroën Ami se sitúa como el cuadriciclo eléctrico más vendido en España, convirtiéndose, además, en el cuadriciclo con más matriculaciones en el segundo semestre de 2022.
Introduce una serie de mejoras que afectan a la estética de su carrocería e interior.
El Citroën C5 Aircross se actualiza con cambios de diseño en su carrocería y en su interior. En las próximas semanas se anunciará su fecha de lanzamiento.
El Citroën Berlingo ha sido el líder de ventas dentro de este segmento.
Un año más, Citroën encabeza el ranking del exigente mercado de vehículos comerciales, superando las 22.800 matriculaciones y con una cuota de mercado del 15,0%. Además, el Made in Spain Citroën Berlingo, fabricado en Vigo, es el vehículo comercial líder del mercado español.
A principios de 2022, entregará un ë- Jumpy Hydrogen al Grupo SUEZ para realizar una prueba en uso real durante 15 días.
Citroën y el Grupo SUEZ, un socio comercial desde hace mucho tiempo, continúan su compromiso para desarrollar una experiencia completa con un vehículo comercial dotado con una tecnología de pila de combustible.
El Berlingo es una referencia que lleva siendo fabricado en Vigo desde hace 25 años, ahora ya como Stellantis, pero el dato es que desde 1996 se han producido más de tres millones de unidades y muchas de ellas, incluso las más veteranas, siguen circulando y trabajando por las carreteras de los cinco continentes en los que se comercializa.
Una de las mejores berlinas que se han fabricado en la historia del automóvil.
Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974. Pronto destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que le llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los galardones de “Coche del Año en Europa”, el “Premio a la Seguridad” y el “Award Auto Style”, por su estilo innovador, elegante y dinámico.
Ofrecen mejoras en su equipamiento y gama de motores. Ya están a la venta en los concesionarios.
La gama de vehículos comerciales de Citroën se renueva con mejoras en su equipamiento y gama de motores. Ya están disponibles en la red de concesionarios de la firma francesa.
Está disponible en los concesionarios a partir de 30.900 euros.
El nuevo Citroën C5 X se inspira en el concept-car CXperience de 2016 para crear un nuevo modo de enfocar las prestaciones y el diseño de una berlina del segmento D.
El modelo francés ya es el segundo modelo más vendido en España.
Comercializados en Europa a principios de 2021, los Nuevos C4 y ë-C4 “Made in Spain” han logrado excelentes resultados en el primer semestre de 2021, con 30.855 matriculaciones.
Ofrece un precio muy ajustado y un completo equipamiento de serie.
Citroën refuerza la oferta de su superventas con el lanzamiento de la nueva serie especial Citroën C3 You!., que ofrece un precio muy ajustado y un nivel de equipamiento suficientemente completo.
Francia, Noruega y Alemania son los principales destinos de esta versión.
El Citroën ë-C4 quiere ser profeta en su tierra. La versión 100% eléctrica del nuevo Citroën C4 supone ya uno de cada cinco C4 producidos en la planta de Stellantis de Madrid, donde se fabrica en exclusiva mundial.
Ofrece hasta 12 sistemas de ayuda a la conducción para proteger tanto al vehículo como a sus ocupantes.
El nuevo Citroën C3 Aircross es el ejemplo perfecto de todo ello gracias a sus 12 sistemas de ayuda a la conducción, habitualmente conocidos como ADAS, del inglés “Advanced Driver Assistance Systems”.
Ya disponible en los concesionarios desde 29,99 euros al mes.
Citroën vuelve a sorprender con el lanzamiento del Citroën My Ami Cargo, la versión del Ami pensada para empresas y profesionales que necesitan moverse con agilidad y sin barreras por los centros de las grandes urbes. Suma un volumen útil de 400 litros y 140 Kg de carga máxima a las prestaciones del objeto de movilidad de la marca.
Se puede adquirir desde 23.700 euros. Su gama se articula en dos tallas y tres niveles de acabado.
El nuevo Citroën ë-Berlingo, que es la versión eléctrica del modelo comercial y familiar de la firma francesa, ya se puede adquirir desde 23.700 euros, un precio que incluye la aplicación del plan MOVES III para particulares con achatarramiento.
Los primeros Citroën que se fabricaron en España fueron furgonetas derivadas del 2 CV.
Citroën es, desde hace más de 60 años, una marca “Made in Spain”. Desde la versión furgoneta del Citroën 2CV de 1958, hasta el Citroën ë-C4 100% eléctrico de hoy, más de 12,7 millones de automóviles con el sello del doble chevrón han salido de las plantas de Vigo, Zaragoza y Madrid.
Presentado en 1989, el XM sorprendió por su diseño, pero, sobre todo, por sus innovaciones tecnológicas.
Primer Citroën equipado con suspensiones hidroactivas en las que el sistema hidroneumático se gestionaba electrónicamente, ofreció niveles de eficiencia y de confort de conducción inigualados.
La versión de acceso se puede adquirir desde 7.200 euros
Llega a España el Citroën Ami, un cuadriciclo ligero 100% eléctrico. Para conducirlo no se necesita permiso de conducir de tipo B, que es el que se requiere para los automóviles.
Gasolina y diésel de 100 y 110 CV. La opción más económica está disponible desde 19.420 euros.
La gama térmica del Citroën C4 se completa con el lanzamiento de las versiones con motor PureTech 100 (desde 19.420 euros) y BlueHDi 110 (20.120 euros), ambas asociadas a una caja de cambios manual de 6 velocidades.
Se presentó el 24 de abril de 1961 y, tras un millón de unidades, dejó de fabricarse en 1971.
Después de diseñar, con el equipo de diseño de Citroën, el Traction Avant, el 2 CV y el DS, Flaminio Bertoni recibió el encargo de dibujar las líneas de un coche de gama media bautizado como Proyecto AM.
La marca se sitúa en segunda posición del mercado total español con una cuota del 9,2%.
En marzo, Citroën ha logrado una doble hazaña: alcanzar la segunda posición en matriculaciones de turismos y vehículos comerciales, con 9.536 unidades, y lograr un 9,18% de cuota, una cifra muy difícil de conseguir en un mercado tan competitivo como el español.
Se fabricó hasta finales de 1986 y la producción fue de 2.500.000 unidades.
Compacto y muy funcional, el Citroën GS “Made in Spain” se presentó en el año 1970. Elegido “Coche del Año 1971” se distinguía por su elegante y aerodinámico diseño, su excepcional confort y su gran habitabilidad interior.
El modelo de acceso está disponible desde 16.280 euros.
El renovado Citroën C3 Aircross está ya disponible para pedidos en España, con una gama que arranca en 16.280 euros en gasolina y en 17.270 euros en diésel.
Ya está disponible en los concesionarios desde 29.018 euros.
Citroën completa la gama del C4 con el lanzamiento de su nuevo motor PureTech 155 S&S EAT8. Este nuevo modelo ya está disponible en los concesionarios desde 29.018 euros.
Llegará a los concesionarios a partir de junio de 2021.
El Citroën C3 Aircross, que es el SUV de acceso de la firma francesa, se renueva con cambios en su diseño, interior, posibilidades de personalización y gama de motores.
Estará en los concesionarios en el segundo semestre de 2021.
Citroën presenta el ë-Berlingo Van, la versión 100% eléctrica y conectada de su vehículo comercial líder en ventas, que estará disponible en los concesionarios en el segundo semestre de 2021.
Se denomina Rip Curl y ya está disponible desde 22.300 euros.
Citroën y Rip Curl continúan su aventura común y presentan la serie especial Citroën Berlingo Rip Curl. Ambas marcas comparten su pasión por la aventura y el ocio a través de un modelo polivalente, funcional y pensado para ser el compañero perfecto de una vida activa.
El último 2 CV fabricado fue un Charleston producido el 27 de julio de 1990.
Basado en el acabado Club, el 2 CV 6 Charleston se diferenciaba de este último por su tapicería específica y por sus faros redondos, los mismos que equipaban al 2 CV Spécial.
La versión de acceso está a la venta desde 14.800 euros.
La gama del Nuevo Citroën C3 se estructura en 5 acabados: Live, Feel, Feel Pack (nueva), Shine y Shine Pack (nueva), además de la serie especial C-Series, muy atractiva por su diseño y sus equipamientos exclusivos.
Gestionar lo mejor posible la tecnología que incorpora un híbrido enchufable, reduce el consumo y las emisiones.
Los vehículos híbridos enchufables destacan por sus prestaciones y sus cifras de emisiones y consumos, con las ventajas que implica disponer de la etiqueta Cero de la DGT.
Citroën y Rip Curl renuevan su asociación en torno al C3 Aircross. La nueva serie especial Rip Curl, que parte de la base del nivel de acabado Shine (el más alto de toda la gama) ofrece una estética específica y un completo equipamientos de confort.
Se lanzará al mercado a partir de la segunda mitad de 2020.
El lanzamiento de este nuevo modelo se realizará en los próximos meses, antes de la finalización de 2020. A partir del 30 de junio publicaremos más información.
Se denomina "C-Series" y ya está disponible en los concesionarios desde 21.900 euros.
Tras el C3 Aircross, el C4 Cactus, el Nuevo C3 y el SUV C5 Aircross, Citroën prosigue, con el Grand C4 SpaceTourer, la comercialización de la serie especial transversal "C-Series".
La versión eléctrica del comercial francés tiene una potencia de 136 CV y una autonomía máxima de 330 kilómetros.
El Nuevo ë-Jumpy llegará a los concesionarios en el segundo semestre de 2020. A este modelo se unirá una versión 100% eléctrica del Jumper a finales de año y del Berlingo Van, el año que viene.
En 2020, Citroën ofrece una nueva serie especial transversal, llamada “C-Series”, que hace referencia a la “C” de Citroën y al Confort y Carácter en el diseño de sus modelos.
Ya se puede adquirir la motorización PureTech 130 con la transmisión automática EAT8.
La caja de cambios automática EAT8 llega a la gama del Berlingo para coronar la oferta gasolina de este modelo. Estará disponible en la motorización de gasolina PureTech 130.
El Citroën C3 sigue siendo el turismo de mayor éxito.
Por primera vez desde 2014, Citroën ha superado el 7% de cuota de mercado en el mercado total (turismos + vehículos comerciales), sobrepasando las 100.000 unidades por segundo año consecutivo, con 103.389 matriculacionesen 2019.
El SUV Citroën C5 Aircross contribuye así, de manera decisiva, a la dinámica de Citroën, la marca generalista de mayor crecimiento entre las 12 marcas de coches más vendidas en Europa (11 meses de 2019).
Este modelo está desarrollado sobre la base de las versiones XL Shine con Pack XTR.
Citroën es una de las marcas de referencia en el mercado de los camping-car en Europa, donde ha logrado una cuota de mercado superior al 11,7% y un aumento del 29% en sus matriculaciones.
El C5 Aircross Hybrid es el primer eslabón de la ofensiva de electrificación de Citroën, que propondrá una oferta electrificada en el 100% de la gama en el año 2025.
Para celebrar su centenario, la marca ha creado la serie especial Nuevo Citroën Berlingo 100 Años, que destaca tanto por su vocación lúdica como por su confort y su equipamiento tecnológico.
Las primeras 150 unidades salieron de la planta española el pasado mes de mayo.
La Planta de Zaragoza de Groupe PSA inicia el primer envío de vehículos a Japón. A finales de mayo salieron de Figueruelas las 150 primeras unidades del SUV Compacto Citroën C3 Aircross.
Citroën celebra 100 años de creatividad e innovación con la edición especial Origins en el C-Elysée. Ya está disponible desde 11.090 euros, con una ventaja cliente de 900 euros.
Ya es posible realizar pedidos desde 10.690 euros.
La pasada primavera, Citroën comercializaba su nueva serie especial “C1 Urban Ride”, que ahora se declina en una nueva “colección”. Ya es posible realizar pedidos de esta nueva serie especial muy equipada desde 10.690 euros, con cámara de visión trasera como regalo de equipamiento.
Citroën celebra 100 años de creatividad e innovación con la edición especial Origins, que estará presente en los modelos Citroën C1, C3, SUV Compacto C3 Aircross, Berlina C4 Cactus, C-Elysée, C4 SpaceTourer y Grand C4 SpaceTourer.
Citroën desvela la versión europea del nuevo SUV C5 Aircross para continuar con su ofensiva SUV internacional. Llegará a los concesionarios a finales de año.
Inicialmente, estará asociada al motor diésel BlueHDi de 160 CV.
Los Citroën C4 SpaceTourer y Grand C4 SpaceTourer, líderes del mercado español de monovolúmenes, incorporan a su gama la última generación de caja de cambio automática EAT8.
El nuevo SUV compacto Citroën C3 Aircross cuenta desde ahora con la serie especial "Rip Curl", que destaca por ofrecer un aspecto más exclusivo y mayor equipamiento.
Lanzado en 1996, y con más de 1,5 millones de unidades producidas, el icónico Citroën Berlingo furgón, destinado al público profesional, deja paso a su tercera generación. Se comercializará a finales de 2018.
El SpaceTourer completa su gama con la serie especial 'Rip Curl', que se caracteriza por un diseño específico y un equipamiento muy completo. Ya está disponible desde 24.300 euros.
El nuevo Citroën E-Mehari llega a España con mejoras en su carrocería, interior y equipamiento. Ya está disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Citroën España desde 23.500 euros.
El Nuevo Citroën Berlingo, ‘Made in Spain’, está ya disponible para realizar pedidos. Como su antecesor, abre una nueva era tanto en el segmento de los vehículos polivalentes como en el de los vehículos comerciales para continuar liderando el mercado y seguir siendo toda una referencia para empresas y particulares.
Ahora la gama incorpora dos nuevas series especiales.
El Citroën C1 aborda la primavera de 2018 bajo el signo de la renovación. El urbano de Citroën estrena ahora evoluciones de gama en cuanto a imagen, confort, tecnologías y motorizaciones.
La marca celebra su lanzamiento con una serie especial denominada “Cool&Comfort”.
Esta nueva serie especial del C4 Cactus se comercializa con un motor gasolina PureTech de 110 CV (disponible por 15.990 euros) o un diésel BlueHDi de 100 CV (disponible por 16.990 euros).
Ambos modelos ya está disponibles en los concesionarios desde 18.350 euros.
Los C4 Picasso y Grand C4 Picasso enriquecen ahora su gama con la presentación de una serie especial que nace de la colaboración entre Citroën y Rip Curl, referencia en el mundo del surf y que es una marca nacida en Torquay, en Australia.
El pequeño eléctrico francés incorpora varias mejoras, entre las que destaca el nuevo techo de lona.
El Citroën E-Mehari da un salto generacional con un nuevo diseño interior y numerosas mejoras que aumentan la calidad, la polivalencia y el confort a bordo.
Su lanzamiento al mercado está previsto para principios de 2018.
Tras el lanzamiento del C3 en 2016, y la ofensiva SUV en 2017 con el C3 Aircross y el C5 Aircross, Citroën completa su gama de crossovers con el renovado C4 Cactus.
El monovolumen francés fue lanzado en junio de 2013.
El Citroën C4 Picasso acaba de superar el medio millón de unidades vendidas en solo 4 años. Los tres principales mercados de este modelo son Francia, España y Reino Unido.
En España se han registrado más de 1.000 solicitudes de compra.
El Citroën C3 Aircross, que llega esta semana a la red en España, inicia su carrera comercial con 9.000 pedidos registrados en Europa, 1.000 de ellos en nuestro país.
El nuevo SUV Compacto Citroën C3 Aircross llega ya a las concesiones de la marca francesa. Con motivo de este lanzamiento, todos los puntos de red lo celebrarán con una Semana de Puertas Abiertas del 16 al 21 de octubre.
Ya se admiten pedidos de esta serie especial que será presentada, en primicia, en el Rally de Cataluña, que se celebra del 5 al 8 de octubre y donde se realizarán las primeras entregas.
Citroën desvela la edición limitada “Styled by Courrèges”, una versión más polivalente y ultra conectada de su cabriolet de 4 plazas 100% eléctrico. Esta edición estrena un techo rígido Hard Top.
Se lanzó al mercado para actualizar el icónico 2 CV.
Este año se celebra el 50 aniversario del Citroën Dyane, continuación de un mito, el 2 CV, y predecesor del Dyane 6, que se fabricó en España en la planta de Vigo desde 1968.
A las distintas acciones que definen el verano y las vacaciones hay que añadir la Operación Verano Citroën: 1.500 vehículos de la gama de la marca con hasta 1.500 euros de ventaja cliente adicional durante el mes de agosto.
Esta prueba supone un gran avance en el desarrollo del vehículo autónomo hacia el nivel 4.
Un vehículo autónomo Citroën C4 Picasso del Grupo PSA ha pasado por el peaje de Saint-Arnoult-en-Yvelines, el más grande de Europa, sin ninguna intervención del conductor gracias a la comunicación específica establecida entre el vehículo y la infraestructura.
Se denomina 4x4 Dangel y está disponible desde 41.500 euros.
La serie especial Citroën SpaceTourer 4x4 Dangel llega al mercado con el añadido de la tracción integral y con distintos elementos de protección para el motor, la caja de cambios y el eje trasero.