
15/01/2020
Citroën vende 100.000 unidades en 2019 y suepra el 7% de cuota de mercado
El Citroën C3 sigue siendo el turismo de mayor éxito.
« Volver
En 2019, Citroën ha sabido aprovechar al máximo el lanzamiento de nuevos modelos y mantener el éxito de vehículos consolidados en el mercado para coronar exitosamente un año complicado para las ventas de automóviles en España.
Gracias a su actual gama, la marca ha conquistado su mejor cuota de mercado en el último lustro, superando la barrera del 7%. Con sus 103.389 matriculaciones, vuelve a sobrepasar la cifra de los 100.000 vehículos vendidos por segundo ejercicio consecutivo.
Un año más, Citroën ha terminado 2019 como líder del mercado de vehículos comerciales, con un 16,6% de cuota. Un resultado que se basa en el éxito de la nueva generación del Citroën Berlingo que, con 25.194 matriculaciones, se alza con el primer puesto de su segmento. La nueva filosofía de este modelo ha permitido, además, que la marca crezca un 15,8% en canal de venta de vehículos comerciales a particulares. Cabe destacar, asimismo, el segundo puesto del Citroën Jumper en su categoría.
En cuanto a los turismos, el Citroën C3 sigue siendo un referente, con 21.646 matriculaciones que suponen el tercer puesto de su segmento. 2019, además, ha sido el año de la consolidación de la marca en el mercado SUV, en el que ha crecido un 74,1%, propulsada por el éxito del SUV Citroën C5 Aircross, que cierra sus primeros meses de comercialización con más de 9.000 unidades vendidas, y el buen comportamiento del SUV Compacto Citroën C3 Aircross.
El éxito de Citroën en 2019 tiene un acento indudablemente español. Cuatro modelos “Made in Spain” lideran sus respectivas categorías. Además del Citroën Berlingo, los Citroën C4 SpaceTourer y Grand C4 SpaceTourer y el Citroën C-Elysée se han alzado una vez más con el primer puesto de sus segmentos en 2019.
Gracias a su actual gama, la marca ha conquistado su mejor cuota de mercado en el último lustro, superando la barrera del 7%. Con sus 103.389 matriculaciones, vuelve a sobrepasar la cifra de los 100.000 vehículos vendidos por segundo ejercicio consecutivo.
Un año más, Citroën ha terminado 2019 como líder del mercado de vehículos comerciales, con un 16,6% de cuota. Un resultado que se basa en el éxito de la nueva generación del Citroën Berlingo que, con 25.194 matriculaciones, se alza con el primer puesto de su segmento. La nueva filosofía de este modelo ha permitido, además, que la marca crezca un 15,8% en canal de venta de vehículos comerciales a particulares. Cabe destacar, asimismo, el segundo puesto del Citroën Jumper en su categoría.
En cuanto a los turismos, el Citroën C3 sigue siendo un referente, con 21.646 matriculaciones que suponen el tercer puesto de su segmento. 2019, además, ha sido el año de la consolidación de la marca en el mercado SUV, en el que ha crecido un 74,1%, propulsada por el éxito del SUV Citroën C5 Aircross, que cierra sus primeros meses de comercialización con más de 9.000 unidades vendidas, y el buen comportamiento del SUV Compacto Citroën C3 Aircross.
El éxito de Citroën en 2019 tiene un acento indudablemente español. Cuatro modelos “Made in Spain” lideran sus respectivas categorías. Además del Citroën Berlingo, los Citroën C4 SpaceTourer y Grand C4 SpaceTourer y el Citroën C-Elysée se han alzado una vez más con el primer puesto de sus segmentos en 2019.