Tiene un presupuesto inicial de 400 millones de euros. Las ayudas pueden ser de hasta 7.000 euros.
El Ministerio para la Transición Ecológica pone en marcha, desde hoy mismo, una nueva edición del Programa, MOVES III, dotado en esta ocasión con 400 millones de euros
Se puede adquirir desde 40.900 euros. Su equipamiento de serie es muy completo.
El CUPRA León se ofrece con dos versiones e-HYBRID de 204 y 245 CV, con etiqueta medioambiental CERO emisiones, y se suma a los motores de gasolina 2.0 TSI 300 CV DSG en el 5 puertas, y 2.0 TSI 310 CV DSG 4Drive en el Sportstourer.
Incorpora mejoras en su carrocería, interior y gama de motores. Llegará a los concesionarios en julio.
La versión reestilizada del CLS celebra su estreno en abril de 2021 con un diseño acentuado. Esto afecta especialmente al frontal, con nuevas calandras para el radiador y nuevos parachoques, que acreditan con mayor solvencia que hasta ahora el dinamismo del coupé de cuatro puertas.
El Nuevo Compass es un modelo completamente renovado, con cambios importantes en aquellas características y contenidos que más aprecian los clientes europeos: estilo, tecnología, seguridad, sostenibilidad y funcionalidad.
La marca se sitúa en segunda posición del mercado total español con una cuota del 9,2%.
En marzo, Citroën ha logrado una doble hazaña: alcanzar la segunda posición en matriculaciones de turismos y vehículos comerciales, con 9.536 unidades, y lograr un 9,18% de cuota, una cifra muy difícil de conseguir en un mercado tan competitivo como el español.
Está disponible en toda la familia de utilitario italiano.
Se estrena la Nueva Familia 500 Hey Google, donde la tecnología de Google se une a la genialidad y el diseño de la emblemática Familia 500: conectividad simple e innovadora, para hacer la vida cotidiana más fácil, con un estilo único
Se fabricó hasta finales de 1986 y la producción fue de 2.500.000 unidades.
Compacto y muy funcional, el Citroën GS “Made in Spain” se presentó en el año 1970. Elegido “Coche del Año 1971” se distinguía por su elegante y aerodinámico diseño, su excepcional confort y su gran habitabilidad interior.
Durante el pasado mes se han entregado un total de 27.002 vehículos.
En marzo, se han entregado 27.002 vehículos de estos tipos en España, con un crecimiento de las entregas de turismos del 108% y 25.320 unidades, respecto del mismo mes de 2019.
Por segundo mes consecutivo encabeza la clasificación.
Peugeot ha conseguido un resultado excepcional en Europa en la suma de los dos primeros meses del año 2021: el Peugeot 208 es el vehículo más vendido y el Peugeot 2008 ocupa la cuarta posición.
Las primeras reservas se podrán realizar a lo largo de la primavera.
Toyota desvela nuevo detalles del sistema de tracción total eléctrico, el totalmente renovado sistema multimedia (Toyota Smart Connect), el sistema avanzado de aparcamiento (Toyota Teammate) y el Toyota Smart Cargo.
Muestra una vista panorámica trasera gracias a una cámara de alta definición.
Muchos conductores de vehículos comerciales confían en sus espejos retrovisores laterales, y los espejos retrovisores centrales no son tan útiles cuando hay un mamparo o carga detrás de ti.
Esta alianza permitiría acelerar el desarrollo tecnológico, aumentar la rentabilidad y crear nuevas fuentes de ingresos.
Esta alianza estratégica permitiría a ambas empresas y al grupo Geely acelerar el desarrollo tecnológico, aumentar la rentabilidad y crear nuevas fuentes de ingresos.
La firma francesa realiza importantes adjudicaciones a sus plantas de Valladolid, Palencia y Sevilla.
En el marco de este Plan, Renault realiza importantes adjudicaciones a sus fábricas españolas: un total de tres nuevos vehículos para la Factoría de Palencia.
Destaca por su conducción, amplio habitáculo, buena capacidad de maletero y grandes posibilidades de equipamiento.
El SEAT Arona es uno de esos coches que te gana y convence cuando lo pruebas. Es un modelo que destaca por ofrecer un habitáculo muy amplio y grandes soluciones para hacer el día a día.
La opción más económica se puede adquirir desde 34.890 euros.
El CUPRA Formentor continúa aumentando su oferta de motores para adaptarse a las necesidades de todo tipo de clientes, tanto particulares como de empresa. Así, ahora se incorporan las versiones de gasolina y dos más diésel.
El objetivo es resolver las dificultades del transporte logístico y lograr la neutralidad de las emisiones de carbono.
Las tres compañías ponen en marcha una asociación para trabajar en el campo de los vehículos comerciales eléctricos de batería (BEV) y eléctricos de pila de combustible con los que ayudar a resolver las dificultades del transporte logístico y lograr la neutralidad de las emisiones de carbono.
Honda es el primer fabricante en poner en la calle un automóvil con nivel 3.
Honda ha comenzado a comercializar en Japón el primer automóvil del mundo con conducción automatizada nivel 3 y Waymo ya opera una flota de taxis robotizados sin conductor de nivel 4 en Phoenix.
Se denomina Black Edition y ya está disponible desde 29.150 euros.
El Kia Sportage Black Edition presenta un nuevo y elegante nivel de equipamiento del SUV superventas de la marca, con atractivos detalles exteriores en negro brillante.
El modelo italiano cerró 2020 como líder europeo en el segmento de los coches urbanos.
En la planta de Stellantis en Tychy, Polonia, se han producido 2,5 millones de vehículos 500. El modelo que ha batido el récord, pedido por un cliente de Francia, es un 500 Hybrid equipado con un motor Mild Hybrid de 70 CV.
En los próximos meses se anunciará la planta en la que se producirán ambos modelos.
SEAT ha anunciado que lanzará al mercado un vehículo eléctrico urbano en 2025. Con este coche, la compañía entrará en un segmento de alrededor de 20-25.000 euros.
Este nuevo sistema ya está disponible en los modelos UX, ES, RX, LC y LS
Experimentar el aire más puro en el interior de un Lexus es posible gracias a la galardonada tecnología nanoe, que purifica el aire y elimina eficazmente los olores de nuestros vehículos.
Una berlina muy completa con una relación calidad-precio imbatible. La compra más recomendable de su segmento.
El Škoda Octavia es una apuesta segura, pues es una berlina que está a un gran nivel en todos sus apartados y logra sobresalir claramente frente a todos sus rivales.
Su gama ofrece una versión híbrida enchufable de 225 CV.
El DS 9 es una berlina de representación con una longitud cercana a los 5,0 metros. Su carrocería únicamente se comercializa en formato de cinco puertas y su habitáculo está homologado para cinco ocupantes.
Su comercialización se anunciará a lo largo del año.
Peugeot presenta la tercera generación de su modelo compacto, el 308. Al igual que el anterior modelo, se sigue comercializando únicamente con carrocería de cinco puertas.
CUPRA ya comercializa el nuevo Formentor 1.4 e-HYBRID DSG de 204 CV, sumándose así a la versión también híbrida enchufable y más prestacional VZ e-HYBRID de 245 CV. Ya se puede adquirir desde 38.640 euros.
Su aplicación de conectividad permite, entre otras funciones, el control remoto de la carga y el climatizador.
Lexus Link hace posible una conectividad a medida para los vehículos eléctricos de batería, incluido el control remoto de la carga y el climatizador del UX 300e.
Su llegada a los concesionarios está prevista para finales de 2021.
Toyota completa su oferta de modelos con la entrada en escena este SUV urbano que hereda todas las virtudes de sus hermanos de gama para colocarse en lo más alto de la categoría.
Captura de forma fiable los aerosoles virales mediante su único diseño progresivo de varias capas.
El filtro es capaz de atrapar más del 90% de los aerosoles virales y cuenta con un segundo paso innovador que inactiva prácticamente el 100% de la carga viral capturada a través de una capa bio-funcional impregnada con extractos frutales
El modelo de acceso está disponible desde 16.280 euros.
El renovado Citroën C3 Aircross está ya disponible para pedidos en España, con una gama que arranca en 16.280 euros en gasolina y en 17.270 euros en diésel.
Se comercializa con carrocerías de 5 puertas y familiar.
La planta de Martorell comienza a ensamblar las primeras unidades del CUPRA León e-HYBRID de 204 CV, una versión que complementa a la variante e-HYBRID de 245 CV.
Se presentará el próximo mes de abril en el Salón del Automóvil de Shanghái.
Toyota ha confirmado que hará un adelanto de su nuevo todocamino eléctrico de batería de tamaño medio en el próximo Salón del Automóvil de Shanghái 2021.
Un deportivo excepcional que se coloca en lo más alto y que resulta perfectamente válido para utilizarlo a diario.
El A 35 4MATIC es el nuevo modelo de acceso a la familia AMG. Es excepcional en todo, pues transmite mucho placer si te gustan los coches deportivos, ofrece una calidad de fabricación magnífica y tiene un comportamiento muy cercano a lo que se puede vivir en un coche de carreras.
Volvo anuncia varias mejoras en su SUV de tamaño medio XC60, entre las que destaca el nuevo sistema de infoentretenimiento basado en Android, que integra los servicios y aplicaciones de Google.
La compañía francesa activa esta operación para reducir su deuda financiera.
Renault anuncia la venta de la totalidad de su participación en Daimler, es decir, 16.448.378 acciones que representan el 1,54% del capital de Daimler.
Será a partir de 2023 y se fabricarán en las factorías de Renault.
Mitsubishi acaba de anunciar el acuerdo para la fabricación de nuevos modelos a partir de 2023 junto a Renault, lo que afianza su cooperación con las marcas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
La versión más económica se puede adquirir desde 26.250 euros,
Ya está disponible el nuevo SEAT León 1.5 TGI 130 CV de gas natural comprimido (GNC), disponible en la carrocería de 5 puertas tanto con caja de cambios manual de seis velocidades como DSG de siete, así como en el Sportstourer.
Inicialmente, estará disponible en los modelos XC60, S90, V90 y V90 Cross Country.
Volvo está incorporando su nuevo sistema de infoentretenimiento basado en Android, con Google integrado, en sus modelos XC60, S90, V90 y V90 Cross Country.
Ahora se comercializará como versión comercial. Está a la venta desde 20.970 euros.
Suzuki lanza en España el Jimny Pro, la versión comercial del icónico todoterreno de la marca con homologación N1 Furgón. Este modelo ya está disponible en los concesionarios por un precio de 20.970 euros. El nuevo Suzuki Jimny Pro se va a convertir en la herramienta de trabajo ideal para muchos profesionales que demandan la mayor robustez y capacidad todoterreno.
Sustituirá al Aygo y estará basado en la nueva plataforma GA-B.
Toyota anuncia su apuesta continua por el segmento A en Europa, con la confirmación de que va a fabricar un tercer modelo basado en la plataforma GA-B tras Yaris y Yaris Cross.
Para desarrollar sistemas de propulsión electrificados y componentes eléctricos de elevado rendimiento.
Al igual que su matriz Mercedes-Benz, Mercedes-AMG avanza en el camino de la electrificación, con la previsión de lanzamientos de nuevos vehículos para este año.
Entre enero y febrero, la marca vendió un total de 110.383 vehículos,.
La dinámica de ventas globales de Volvo continuó fuerte en febrero, con un aumento del 29,1% durante los dos primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Permitirán reducir anualmente su impacto ambiental en 55.000 kg de CO2.
Toyota España reducirá anualmente su impacto ambiental en 55.000 kg de CO2 gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos en sus oficinas centrales, situadas en Alcobendas (Madrid).
La cuarta generación del utilitario japonés aterriza en nuestro mercado para ser la mejor opción de su segmento.
El Toyota Yaris, que ya acumula cuatro generaciones después de su lanzamiento al mercado en 1999, se renueva por completo para dar un golpe encima de la mesa y, así, situarse en lo más alto de la categoría.
Ya está disponible en los concesionarios desde 29.018 euros.
Citroën completa la gama del C4 con el lanzamiento de su nuevo motor PureTech 155 S&S EAT8. Este nuevo modelo ya está disponible en los concesionarios desde 29.018 euros.
Desaparecerán todos los modelos equipados con motores térmicos.
Volvo se ha comprometido a liderar el segmento de rápido crecimiento de los vehículos eléctricos premium; su meta es convertirse, en 2030, en un fabricante de vehículos exclusivamente eléctricos.
Estas nuevas etiquetas serán obligatorias a partir del 20 de marzo.
A partir del 20 de marzo de este año se empezará a utilizar, en toda Europa, un nuevo conjunto armonizado de etiquetas para los vehículos eléctricos (de batería e híbridos enchufables) y las estaciones de recarga de acceso público.
El segundo mes del año consolida el hundimiento del mercado.
Las matriculaciones de vehículos se hunden en los dos primeros meses del año, con reducción de las ventas a doble dígito en la mayor parte de los segmentos de comercialización.
Probamos la versión híbrida del SUV urbano coreano. Ofrece un consumo bajo y un buen rendimiento mecánico.
Ya está disponible en los concesionarios el renovado Hyundai Kona, un modelo que cuenta con una actualización de diseño, una línea de motores mejorada y novedades en materia de conectividad y confort.
La última unidad producida salió de la cadena el 3 de diciembre de 1992.
El Renault 4, popularmente conocido como el 4L, modelo legendario del que se fabricaron más de 8 millones de unidades, 800.000 de ellas en España, cumple 60 años.
La marca ha comercializado más de 1,5 millones de automóviles híbridos en todo el mundo.
Los híbridos eléctricos se comportan como un vehículo sin emisiones durante más del 70% del tiempo de conducción, aumentando esta cifra hasta cerca del 80% si se trata de un entorno urbano.
Las primeras unidades se entregarán a los clientes a partir de junio.
El gran turismo con propulsión cien por cien eléctrica ya está disponible en el mercado español, con dos variantes: el e-tron GT quattro y el RS e-tron GT.
El incremento de ventas de vehículos electrificados durante la última parte del año hace crecer en casi 20 puntos el indicador sobre el mercado total, pero se queda lejos del crecimiento de la media europea.
Se fabricará en una serie limitada a 7.000 unidades.
El CUPRA Formentor, primer vehículo diseñado y desarrollado en exclusiva por la marca, eleva sus aspiraciones con la llegada de la versión VZ5, coincidiendo con el tercer aniversario de CUPRA.
La versión de acceso está disponible desde 24.800 euros.
La renovada gama del modelo más vendido de Toyota en el mercado español presenta diferentes novedades en seguridad activa —aviso acústico AVAS y nuevo Avisador de Cambio Involuntario de Carril con asistente activo y sistema de mantenimiento de la trayectoria—, conectividad y equipamiento.
Ofrece un comportamiento dinámico de referencia dentro de su categoría. El acabado ST-Line aporta una estética más deportiva.
Después de 28 años, Ford recupera la denominación Puma para dar vida a nuevo un modelo de similar categoría pero con un concepto totalmente distinto al que ofrecía la primera generación, al menos por carrocería.
La opción más económica está disponible desde 16.620 euros.
El SEAT Ibiza mejora su oferta de equipamiento con la introducción de los nuevos paquetes ‘GO2’, que aportan una mayor ventaja al cliente sumando un equipamiento tecnológico más completo.
Las primeras unidades llegarán a los concesionarios después del verano.
Con el lanzamiento del Škoda Enyaq Sportline iV, el fabricante checo añade una variante de modelo bien establecida a su nueva gama SUV totalmente eléctrica fabricada en Mladá Boleslav.
El nuevo Audi Q5 sigue completando su gama: el SUV premium de tamaño medio vuelve a contar con la tecnología híbrida enchufable TFSIe de Audi, con dos variantes de potencia: 299 CV para el 50 TFSIe, y 367 CV en el 55 TFSIe, disponibles tanto para el Q5 como para el Q5 Sportback.
Ford presenta una nueva opción para los motores EcoBoost Hybrid electrificados: un cambio automático de siete velocidades que, por primera vez, permitirá a los conductores que deseen una caja de cambios automática reducir aún más sus emisiones de CO2.
Las matriculaciones de este tipo de vehículos crecieron un 213,8% en 2020.
Los híbridos enchufables (PHEV) ofrecen lo mejor de los híbridos y los eléctricos. Es una tecnología que se adapta perfectamente a las necesidades de los usuarios y al desarrollo actual tecnológico y de infraestructuras.
La versión de acceso está disponible desde 47.900 euros.
Lexus lanza al mercado la nueva gama 2021 de su berlina ES 300h que, entre sus principales novedades, destacan sus dos nuevos niveles de equipamiento y los retrovisores digitales.
Se podrá recuperar la totalidad de cada neumático al final de su vida útil.
Michelin inicia la construcción de su primera planta de reciclaje de neumáticos. Para ello se ha establecido una empresa conjunta con Enviro, una compañía sueca que ha desarrollado y patentado una tecnología especial.
Llegará a los concesionarios a partir de junio de 2021.
El Citroën C3 Aircross, que es el SUV de acceso de la firma francesa, se renueva con cambios en su diseño, interior, posibilidades de personalización y gama de motores.
La versión de acceso tiene un precio de salida de 35.650 euros
Hyundai lanza al mercado el nuevo Kona Eléctrico, que incorpora una serie de mejoras tanto en conectividad, electrificación y seguridad, a lo que hay que añadir un rediseño de la carrocería y del interior.
Razonablemente cómodo para usar a diario y exigente cuando se quiere ir rápido. Su motor permite que las prestaciones sean brillantes.
El Toyota GR Supra de quinta generación es el primer modelo GR global producido por Toyota GAZOO Racing, que es la división o el departamento de competición de la marca japonesa.
Su llegada a los concesionarios está prevista para este verano.
DS acaba de anunciar el lamzamiento de la segunda generación del DS 4 que, tras dejar de fabricarse en 2018, vuelve a incorporarse a la gama del fabricante francés. Su lanzamiento al mercado está previsto para este verano.
El SEAT Ibiza se corona como el modelo preferido por los compradores de vehículos de ocasión, tras registrar más de 3.900 operaciones durante el pasado mes de enero, si bien supone un 35% menos que el mismo mes del año anterior.
Puede recorrer hasta 280 kilómetros con una sola carga.
Opel presenta el nuevo Combo-e Life, la versión 100% eléctrica del vehículo comercial de la marca alemana. Puede recorrer hasta 280 kilómetros con una sola carga de su batería.
Se han fabricado en tan solo 15 meses y se suministran a todo el Grupo Volkswagen.
Škoda alcanza las 100.000 baterías de alta tensión producidas en su planta principal de Mladá Boleslav en tan solo 15 meses tras el inicio de la producción.