La producción de vehículos se ralentiza y crece un 3,2% en abril
La producción de vehículos acumula 831.984 unidades fabricadas en los cuatro primeros meses, un 15,7% más respecto del mismo periodo de 2022.
La producción de vehículos se ralentiza y registra un ligero aumento del 3,2% en abril respecto al mismo mes de 2022, con un total de 173.702 unidades fabricadas. Este discreto crecimiento, en comparación con las cifras de dos dígitos que veníamos observando durante el primer trimestre, se debe a la falta de aprovisionamiento de componentes en las fábricas. Durante el primer cuatrimestre, el acumulado registra un crecimiento del 15,7% con 831.984 unidades producidas, aunque todavía representa un 15,2% menos que en 2019, año prepandemia.
Esta evolución muestra cómo las fábricas de automoción españolas, a pesar de haber registrado un primer cuatrimestre al alza, siguen viéndose afectadas por el ritmo intermitente en el aprovisionamiento de ciertos componentes. Esto condiciona la actividad en los centros de producción y la capacidad de fabricación.
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos ha registrado 133.635 unidades durante el mes de abril, un 5,6% menos que en el mismo mes de 2022. Por su parte, la producción durante el cuarto mes del año de vehículos comerciales e industriales ha registrado un aumento del 49,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior con un total de 40.067 unidades.
Crecen las exportaciones
En cuanto a las exportaciones, durante el mes de abril se han enviado fuera de nuestras fronteras un total de 165.334 unidades, un 10,9% más que en 2022. En cuanto al acumulado del año, durante el primer cuatrimestre la exportación ha experimentado un aumento del 21,7%, con 759.715 unidades exportadas respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante el último mes, la exportación ha crecido a mayor ritmo que la producción generada. Esta situación se puede deber en parte a que, tanto por las limitaciones en la recepción de componentes como en los problemas en el transporte de vehículos, hay volúmenes a la espera de exportación que salen cuando encuentran el hueco o cuando finalmente ha sido terminado el vehículo.
En cuanto a los destinos a Europa, durante el mes de abril han representado el 89,4% de los envíos de vehículos, lo que supone un ligero descenso de 1,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior.
En el TOP 5 de destinos, se mantienen Alemania Francia, Italia, Turquía y Reino Unido a la cabeza en el ranking. En general, los principales mercados europeos experimentan cierto nivel de recuperación respecto al año anterior. Esta mejora podrá resultar positiva para la exportación si los niveles de producción lo permiten.
Se incrementa la producción de vehículos electrificados
Durante el cuarto mes del año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) ha aumentado un 38,5% con respecto al mismo periodo del 2022, con un total de 32.000 unidades, lo que supone uno de cada cinco vehículos fabricados en España en abril.
Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, este mes ha alcanzado el 12,9 % de la producción total. En abril se han fabricado un total de 22.301 vehículos electrificados (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV), con un leve aumento del 1,5% del volumen de producción frente al año pasado. De estos, 16.598 unidades correspondieron a turismos que disminuyen un 18,7% con respecto a 2022.
Para el total de los cuatro primeros meses, se han fabricado 108.641 vehículos electrificados, un 35,4% más que el mismo periodo del año anterior y representando el 13,1% de la producción nacional.
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
20/01/2025 Goti Martínez Pérez
El Toyota C-HR alcanza el millón de ventas en EuropaLanzado en el año 2016, el Toyota C-HR es un modelo referente para Toyota, ya que ha hecho llegar la marca al gran público.
13/01/2025 Goti Martínez Pérez
BYD irrumpe en España: récord de ventas en 2024 con más de 5.300 unidadesLa marca china ha matriculado 5.393 unidades en 2024 con un crecimiento del 874% respecto al año anterior.
10/01/2025 Goti Martínez Pérez
Dacia Sandero, el coche más vendido en 2024El modelo de la firma rumana mantiene por duodécimo año consecutivo su liderazgo como vehículo más vendido a particulares en España y repite en 2024 su reinado como vehículo más vendido en todos los canales.
06/01/2025 Goti Martínez Pérez
Las ventas de turismos electrificados crecen un 1,9% en 2024, con 115.932 unidadesLos híbridos convencionales se sitúan como la primera opción de compra de los españoles, con el 32% del mercado total de vehículos.