Las matriculaciones crecen un 19,2% en febrero, con 74.001 unidades vendidas
Las ventas de turismos cierran su segundo mes en alza con un crecimiento anual del 32,1%, pero todavía un 24% inferior previo a la pandemia.
Por segundo mes consecutivo, el mercado de turismos y todoterrenos cierra en positivo, con un crecimiento del 19,2% y 74.001 unidades nuevas matriculadas. El aumento de las ventas se debe, en parte, a la mejoría en la cadena de suministros y en la producción de vehículos. No obstante, hay que recordar que en los meses finales de 2022 las ventas se redujeron por los cuellos de botella en el transporte de vehículos, por lo que no está claro cuánto de la subida obtenida en enero y febrero correspondería a estas ventas retenidas en noviembre y diciembre. A pesar de este incremento, las matriculaciones son todavía un 22% inferior al mismo mes de febrero de 2020, período prepandemia. Para el acumulado del año, se alcanzan ya las 138.039 unidades, un 32,1% más que el año anterior, pero un 24% inferior al período prepandemia.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en febrero se quedan en 118,8 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,95% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. Durante 2023, las emisiones se sitúan en 118,7 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,46% menos que el mismo periodo del año anterior.
Respecto a las matriculaciones por canales siguen la misma tendencia que el mercado general. Durante el último mes las ventas a particulares logran un incremento del 8,6%, hasta alcanzar las 32.463 unidades. De igual manera, las matriculaciones dirigidas al canal empresas cierran el segundo mes con 32.041 ventas, que supone un alza del 12,9% respecto al año anterior. Mientras que el rent-a-car suma un total de 9.497 unidades, con un incremento del 148,9%.
Toyota y el Dacia Sandero, vuelven a liderar el mercado en febrero
Toyota continúa a un ritmo imparable para seguir siendo la marca de automóviles más vendida en el segundo mes del año. La marca japonesa ha cerrado febrero con 6.035 coches matriculados, una cifra que supone un ligero incremento respecto al pasado mes. Por su parte, SEAT escala una posición y prácticamente se sitúa a la par de Toyota con 6.035 matriculaciones. Peugeot también asciende posiciones y cierra un buen mes con sus 5.741 vehículos matriculados. En el acumulado de año, Toyota se mantiene firme con sus 12.666 vehículos comercializados.
En cuanto a modelos se refiere, el Dacia Sandero sigue siendo el gran dominador del mercado. El urbano de bajo coste, que ya lideró las ventas en diciembre de 2022 y enero de 2023, mantiene su posición de liderazgo con sus 2.427 unidades matriculadas. El SEAT Arona gana una posición y, en el pasado mes, logra situarse como el segundo modelo más vendido del mes de febrero. El SUV urbano de la firma española ha acumulado un total de 2.385 matriculaciones. El podio lo cierra el Peugeot 2008, otro de los modelos más demandados por el mercado. El SUV francés ha ha cerrado febrero con 1.906 unidades matriculadas. En el acumulado del año, el Dacia Sandero es el gran dominador con 4.622 matriculaciones.
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
22/09/2023 Goti Martínez Pérez
La producción de vehículos en España acumula un crecimiento del 15% hasta agostoLa exportación durante los primeros ocho meses del año aumenta un 21,3% en comparación con el mismo periodo de 2022.
14/09/2023 Goti Martínez Pérez
Fiat inicia la producción del nuevo Fiat 600eFiat comienza a fabricar en serie su nuevo modelo eléctrico, el 660e. Ya está disponible en los concesionarios desde 39.337 euros.
03/09/2023 Goti Martínez Pérez
El periodo vacacional marca las ventas con un leve aumento del 8% en agostoLas ventas de turismos acumulan hasta agosto 642.580 unidades, un 20,5% más que el año anterior, pero todavía un 27% inferior a los registros prepandemia en 2019.
03/09/2023 Goti Martínez Pérez
Las matriculaciones de vehículos electrificados crecen un 60% en agostoLas ventas de turismos electrificados siguen creciendo, pero a un ritmo insuficiente para alcanzar el objetivo necesario de 190.000 unidades en 2023.