Los modelos de Ford podrán salir de la línea de montaje de manera autónoma
Ford prueba tecnología de inteligencia artificial (IA) para que los modelos eléctricos producidos en el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia (Alemania) salgan de la cadena de montaje sin nadie al volante




Ford está probando una tecnología de conducción automatizada basada en la IA (inteligencia artificial) para hacer más eficiente el proceso. En el proyecto, los vehículos no solo parten solos de la cadena de montaje, sino que también se desplazan por sí mismos a los puntos de pruebas finales y se autorrecargan antes de estacionarse a sí mismos, listos para su entrega a los clientes.
El proyecto E-SELF forma parte de una serie de iniciativas que Ford está analizando mientras prepara su Centro de Vehículos Eléctricos (VE) de Colonia, en Alemania, -objeto de una inversión de 2.000 millones de dólares- donde la producción de VE comenzará este año.
"Ford está reinventando su cartera de vehículos en Europa, y estudiar cómo producimos nuestros nuevos VE es una parte integral de ese proceso", ha dicho el jefe de proyecto de Ford, Frank Schwarz. "La introducción de la tecnología de autónoma en la línea de montaje podría impulsar su eficiencia y seguridad, al tiempo que permitiría a los empleados centrarse en las tareas clave".
El mes pasado, Ford presentó el nuevo Explorer cien por cien eléctrico, que será el primer turismo eléctrico de la compañía fabricado a gran escala en el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia. Para 2026, Ford tiene previsto vender anualmente en Europa 600.000 vehículos eléctricos. Además, para 2030 se ha comprometido a contar con una gama de turismos totalmente eléctricos.
Ford llevará a cabo estas pruebas durante dos años y medio junto al Instituto de Ingeniería de Automoción de la Universidad Técnica de Braunschweig y Kopernikus Automotive. El Ministerio Federal de Economía y Protección del Medioambiente ha aportado una financiación de dos millones de euros.
La seguridad siempre muy presente en todo el proceso
El proyecto E-SELF utiliza la comunicación vehículo-infraestructura para controlar y supervisar los vehículos. Los sensores situados en la planta pueden identificar riesgos en el recorrido del vehículo -como, por ejemplo, la presencia de una persona o de otro vehículo-; en estos casos, este reduce la velocidad o se detiene, según sea necesario.
Solo las pruebas finales pueden implicar una docena o más de trayectos entre distintas ubicaciones antes de que los vehículos queden estacionados y listos para su recogida y suministro por carretera, ferrocarril y barco. Con la tecnología de IA, los automóviles se conducirían solos, se cargarían y estarían listos para salir. Este sistema funciona con todos los vehículos equipados con transmisión automática, control electrónico de estabilidad, freno de mano eléctrico y dirección asistida; el único requisito adicional es una unidad de comunicación inteligente que permita la interacción con la infraestructura.
JOSE LUIS MARTÍNEZ
Impulsor de la agencia de noticias del sector del motor en Bizkaia. Experto conocedor de las necesidades de comunicación de los concesionarios desde el año 1985. Creador de campañas de publicidad del motor a nivel local, autonómico y nacional.
NOTICIAS RELACIONADAS
27/04/2023 Jose Luis Martínez
Ford Kuga Graphite Tech Edition: nueva versión especial con una estética más deportivaLa firma del óvalo completa la gama de su SUV compacto, el Kuga. En este caso, con una edición especial de aspecto deportivo y completo equipamiento.
23/03/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Ford Explorer: nueva generación 100% eléctrica que llegará al mercado en 2024El nuevo Ford Explorer inicia el camino de una nueva generación de vehículos eléctricos diseñados específicamente para Europa. Los primeros pedidos se podrán realizar a finales de año.
21/02/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Ford apuesta por las baterías de fosfato de hierro para ofrecer coches eléctricos más económicosEste año, Ford incorpora las baterías LFP a su gama de vehículos eléctricos. Este tipo de baterías son extraordinariamente duraderas, utilizan menos materiales de elevada demanda y alto coste y ofrecen una capacidad de carga mayor y más rápida.
09/03/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Ford Puma ST Powershift: nueva versión deportiva de 170 CV con etiqueta ECOEl SUV urbano de Ford recibe una nueva versión deportiva de 170 CV. Este modelo se ofrece de serie con una motorización híbrida de 48 voltios y un cambio automático de siete velocidades.