Las matriculaciones mejoran un 11% en julio, con 81.205 unidades
Las ventas de turismos acumulan hasta el séptimo mes 586.626 unidades, un 22% más que el año anterior.
Las ventas de turismos y todoterrenos encadenan su séptimo mes de crecimiento en 2023, cerrando julio con un total de 81.205 unidades vendidas, un 10,7% más que el mismo mes del año anterior. La estabilización en los ritmos de producción y al empuje del canal de empresas ha permitido esta alza en las ventas. De todos modos, julio suele ser un mes que se sitúa por encima de las 100.000 unidades vendidas y que la incertidumbre marcada por el periodo electoral ha podido ser un condicionante para no alcanzar esta cifra. En el acumulado del año, se alcanzan las 586.626 unidades, mejorando un 22% el año anterior, pero todavía un 27% inferior que 2019, muy por debajo de las cifras previas a la pandemia.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en julio se quedan en 119,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,55% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. Durante 2023, las emisiones se sitúan en 118,5 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,14% menos que el mismo periodo del año anterior.
Julio mejora los registros en todos los canales. Las ventas dirigidas a empresas suman 35.132 nuevas matriculaciones, un 13,2% más respecto al año anterior. A diferencia de estos, el rent-a-car se reduce levemente un 0,5%, acumulando 10.962 unidades. Por su parte, las ventas a particulares alcanzan las 35.111 ventas, que supone un incremento del 12,1% respecto al mismo mes del año anterior, pero que en comparación con 2019 (período prepandemia), la demanda ha sufrido un importante descenso, reduciéndose en un 39%. Las familias compran hoy 23.000 coches menos al mes que en julio de 2019.
Toyota y el Dacia Sandero, vuelven a lideran el mercado en julio
Toyota ha sido el fabricante que ha liderado las ventas en España durante el pasado mes, gracias a los 7.334 vehículos matriculados. En segunda posición también es novedad Kia, que comercializó un total de 6.452 vehículos. Y cerrando el podio, también hay otra novedad. En este caso, Volkswagen, que hace tiempo que no se situaba en dicha posición. La firma alemana matriculó 6.150 unidades. En el acumulado de año, Toyota se mantiene firme con 48.670 matriculaciones.
En cuanto a modelos se refiere, el Dacia Sandero vuelve a ser el coche más vendido en España, en este caso en el mes de julio (2.334 unidades). El Kia Sportage es una de las novedades que le permiten situarse en segunda posición. El SUV coreano registró un total de 1.879 unidades. Cerrando el podio, repite el Peugeot 208, que ha cerrado el mes pasado con 1.834 vehículos matriculados. En el acumulado del año, el Dacia Sandero desplaza al SEAT Arona y se convierte en el modelo más vendido en España con 16.481 matriculaciones.

GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
24/03/2025 Goti Martínez Pérez
La producción de vehículos sigue cayendo con un retroceso del 6,8% en febreroLos ajustes en las cadenas de producción para la entrada de nuevos modelos y la baja demanda en los principales mercados europeos siguen condicionado el ritmo de fabricación en los primeros meses de 2025.
18/03/2025 Goti Martínez Pérez
Ranking: los coches chinos más vendidos en EuropaMG domina el mercado europeo de coches chinos en 2024, con el ZS como el modelo más vendido y una ventaja abrumadora sobre sus rivales.
10/03/2025 Goti Martínez Pérez
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 39% en febreroLas ventas de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables acumulan el 13% del mercado.
03/03/2025 Goti Martínez Pérez
Las ventas de turismos suben un 11% en febrero, con 90.327 unidades matriculadasEn los dos primeros meses, el mercado sube un 8,4% con 162.643 unidades.