Las matriculaciones aumentan levemente un 2% en septiembre
El mercado de turismos suma 67.240 unidades en septiembre, acumulando un aumento del 18,5% durante 2023, pero un 15% inferior previo a la pandemia.
Las ventas de turismos y todoterrenos[1] acumulan un total de 68.083 unidades en septiembre, lo que supone un aumento del 2,3% respecto al mismo mes del año anterior. Aunque el mercado vuelve a sumar una cifra positiva, este noveno mes ha registrado una tasa de crecimiento menor que los meses anteriores marcado, entre otras razones, por la alta inflación y la incertidumbre política.
En el acumulado del año, ya son 711.380 unidades matriculadas durante 2023, que, si bien supone un incremento del 18,5% respecto el año anterior, todavía es un 15,8% más bajo que las ventas registradas en 2019, previo a la pandemia.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en septiembre se quedan en 116,7 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,3% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. Durante 2023, las emisiones se sitúan en 118,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,2% menos que el mismo periodo del año anterior.
Por canales son las ventas dirigidas a empresas y particulares los que logran mejorar sus resultados respecto al año anterior. En concreto, las unidades dirigidas a empresas registran un incremento del 4,9% en septiembre, con 32.096 ventas. De igual manera, el canal de particulares, aunque inferior todavía a las cifras prepandemia, logra sumar 33.155 ventas, con un aumento del 9,4%. Por su parte, los alquiladores, tras el período estival, caen un 43,9%, con 3.552 unidades en septiembre.
Toyota y el MG ZS, lideran el mercado en agosto
Toyota ha sido el fabricante que ha liderado las ventas en España durante el pasado mes, gracias a los 5.746 vehículos matriculados. En segunda posición también es novedad Kia, que comercializó un total de 4.614 vehículos. Y, como novedad, emerge Peugeot, que en septiembre se ha situado tercera por delante de Volkswagen. La firma francesa matriculó 4.410 unidades. En el acumulado de año, Toyota se mantiene firme con 59.768 matriculaciones.
En cuanto a modelos se refiere, el MG ZS pasa a ser el coche más vendido en España en detrimento del Dacia Sandero. La firma de origen británico matriculó un total de 2.432 unidades del citado modelo. También son novedad los otros dos modelos que completan el podio. Se trata del Peugeot 2008 y el Nissan Qashqai, que registraron unas ventas de 1.721 y 1.596 unidades, respectivamente. En el acumulado del año, el Dacia Sandero sigue siendo el modelo más vendido en España por segundo mes consecutivo gracias a sus 19.655 matriculaciones.
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
20/01/2025 Goti Martínez Pérez
El Toyota C-HR alcanza el millón de ventas en EuropaLanzado en el año 2016, el Toyota C-HR es un modelo referente para Toyota, ya que ha hecho llegar la marca al gran público.
13/01/2025 Goti Martínez Pérez
BYD irrumpe en España: récord de ventas en 2024 con más de 5.300 unidadesLa marca china ha matriculado 5.393 unidades en 2024 con un crecimiento del 874% respecto al año anterior.
10/01/2025 Goti Martínez Pérez
Dacia Sandero, el coche más vendido en 2024El modelo de la firma rumana mantiene por duodécimo año consecutivo su liderazgo como vehículo más vendido a particulares en España y repite en 2024 su reinado como vehículo más vendido en todos los canales.
06/01/2025 Goti Martínez Pérez
Las ventas de turismos electrificados crecen un 1,9% en 2024, con 115.932 unidadesLos híbridos convencionales se sitúan como la primera opción de compra de los españoles, con el 32% del mercado total de vehículos.