Las matriculaciones crecen un 8,2% en abril, con 74.749 unidades vendidas
Las ventas de turismos acumulan los cuatro primeros meses 312.314 matriculaciones, una mejora del 33,7% respecto al año anterior.
El mercado de turismos y todoterrenos logra cerrar abril al alza, con un crecimiento de 8,2%, con un total de 74.749 ventas en el mes. De esta manera, acumula el cuarto mes en positivo de este año, impulsado por la mejoría tanto en el ritmo de la producción de vehículos como en el transporte de estos que ha permitido una mayor agilidad en la entrega de los pedidos. De todos modos, aunque hay un crecimiento respecto al año pasado, acumulando en el primer cuatrimestre un total de 312.314 unidades, que supone un incremento del 33,7%, todavía se mantiene muy lejos de los ritmos y volúmenes de ventas previos a la pandemia, que se situaban por encima de las 100.000 unidades en el mes de abril y que en comparación con 2019 el mercado se sitúa un 28,4% por debajo.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en abril se quedan en 119,1 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,2% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. Durante 2023, las emisiones se sitúan en 119,1 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,9% menos que el mismo periodo del año anterior.
Respecto a las matriculaciones por canales, las ventas de turismos y todoterrenos dirigidas a empresas y alquiladoras logran mejorar respecto al año anterior. Las empresas se sitúan como principal canal de venta, con 30.615 unidades, un 8,9% más que 2022. De igual manera, las matriculaciones para el rent a car mejoran notablemente un 30,6%, hasta las 15.753 unidades. Por su parte, las ventas dirigidas a particulares se reducen respecto al año pasado, decreciendo un 1,9%, con un total de 28.381 matriculaciones.
Volkswagen y el SEAT Arona, lideran el mercado en abril
Volkswagen ha sido el fabricante que ha liderado las ventas en España durante el pasado mes, gracias a los 6.353 vehículos matriculados. Toyota, que hasta ahora era la marca líder, desciende una posición para situarse en segunda plaza (5.533 unidades). Por su parte, cerrando el podio, SEAT se mantiene tercera con 5.515 vehículos comercializados. En el acumulado de año, Toyota se mantiene firme con 26.232 matriculaciones.
En cuanto a modelos se refiere, el SEAT Arona sigue escalando posiciones para situarse en abril como el coche más vendido en España (2.204 unidades). El Dacia Sandero, que fue líder de ventas en febrero, cede su posición para situarse en segundo lugar (1.901 unidades). Cerrando el podio, también es novedad el Renault Clio, un modelo que recientemente aparecerá con una actualización y que ha cerrado abril con 1.722 unidades matriculadas. En el acumulado del año, el SEAT Arona es el modelo más vendido en España (9.708 matriculaciones), desbancando al Dacia Sandero (8.496 unidades) que, hasta febrero, era el modelo de mayor éxito.

GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
25/11/2023 Goti Martínez Pérez
La producción de vehículos crece un 13% hasta octubre superando los dos millones de unidadesEn los diez primeros meses del año, la fabricación de vehículos alcanzó las 2.046.969 unidades, un 13,4% más respecto del mismo periodo de 2022, pero un 14,6% menor que 2019.
11/11/2023 Goti Martínez Pérez
Las matriculaciones de Suzuki crecen un 73% en octubreEl mes de octubre ha sido especialmente positivo en las ventas a particulares de Suzuki Ibérica, que han supuesto el 73% del total de sus matriculaciones en España.
04/12/2023 Goti Martínez Pérez
Las matriculaciones de turismos crecen un 7% en noviembreEl mercado de turismos nuevo logra 78.314 unidades en noviembre, acumulando en el año un aumento del 17%.
04/12/2023 Goti Martínez Pérez
Los turismos electrificados alcanzan el 15% del mercado total en noviembreLas ventas de turismos eléctricos puros e híbridos enchufables suman 11.562 unidades, un 42% más que el año anterior. En el acumulado del año, los turismos electrificados suman el 11,7% del mercado total, pero todavía lejos de la media europea (21%).