La producción de vehículos cierra en positivo en el mes de noviembre
La fabricación de vehículos en España aumentó del 9,6%, lo que supone un total de 262.074 unidades.
La producción de vehículos cierra noviembre al alza con 262.074 unidades, lo que representa un aumento del 9,6% respecto al mismo mes del año anterior. La estabilidad en la recepción de componentes y aprovisionamiento de materiales ha permitido que el ritmo positivo de las fábricas españolas continúe en este undécimo mes.
El acumulado anual registra un crecimiento del 13% con 2.309.043 unidades. Al ritmo actual de producción, se estima que las fábricas españolas puedan cerrar 2023 con un volumen superior al del año pasado, acercándose incluso a los 2,5 millones de unidades.
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos fue de 201.608 unidades en noviembre, un 6,7% más que en el mismo mes de 2022. Por su parte, la producción durante el penúltimo mes del año de vehículos comerciales e industriales tuvo una mejora notable del 20,6% con respecto al mismo mes del año pasado, con 60.466 unidades.
Suben las exportaciones
En cuanto a las exportaciones, durante el mes de noviembre se enviaron fuera de nuestras fronteras un total de 231.075 unidades, un 9,5% más que en el mismo periodo de 2022, representando el 88,2% de la producción mensual. En cuanto al acumulado anual, la exportación aumentó un 16,5%, con 2.072.230 unidades exportadas.
Si miramos adónde van los vehículos producidos en España, en noviembre el 90,8% fueron a Europa, lo que supone una leve bajada del 0,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, el volumen de unidades entregadas a los destinos europeos se incrementó un 9,3% respecto al mismo mes del año anterior.
En el TOP 5 de destinos Alemania arrebata a Francia el primer puesto, que se coloca en segunda posición seguida por Reino Unido, Italia y Turquía. Cabe destacar los notables aumentos que experimentan Reino Unido (+53,1%) y Turquía (+51,8%).
Crece la fabricación de los modelos electrificados y de gas
La producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 30,6% en noviembre con respecto al mismo periodo de 2022, con 54.791 unidades, lo que supone el 20,9% de la cuota del total.
Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, en noviembre se alcanzó el 11,8% de la producción total, 2 puntos porcentuales menos con respecto al año pasado. En noviembre se fabricaron 30.883 vehículos electrificados, lo que representa una ligera disminución del 6,6% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. De estos, 26.074 unidades se corresponden a turismos (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV), que disminuyen un 1,1% con respecto a noviembre de 2022.
En el acumulado del año, los vehículos electrificados representan el 13,4% del total de la producción, con 308.853 unidades, un aumento del 27,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
20/01/2025 Goti Martínez Pérez
El Toyota C-HR alcanza el millón de ventas en EuropaLanzado en el año 2016, el Toyota C-HR es un modelo referente para Toyota, ya que ha hecho llegar la marca al gran público.
13/01/2025 Goti Martínez Pérez
BYD irrumpe en España: récord de ventas en 2024 con más de 5.300 unidadesLa marca china ha matriculado 5.393 unidades en 2024 con un crecimiento del 874% respecto al año anterior.
10/01/2025 Goti Martínez Pérez
Dacia Sandero, el coche más vendido en 2024El modelo de la firma rumana mantiene por duodécimo año consecutivo su liderazgo como vehículo más vendido a particulares en España y repite en 2024 su reinado como vehículo más vendido en todos los canales.
06/01/2025 Goti Martínez Pérez
Las ventas de turismos electrificados crecen un 1,9% en 2024, con 115.932 unidadesLos híbridos convencionales se sitúan como la primera opción de compra de los españoles, con el 32% del mercado total de vehículos.