Citroën Xsara Picasso: el familiar francés que marcó un antes y un después en el universo de los monovolúmenes
Empezó a fabricarse en la Planta de Vigo, en exclusiva mundial.
Por su estilo innovador, su confort, habitabilidad y sus cualidades en carretera, el Citroën Xsara Picasso fue toda una revolución que respondía a las demandas de una clientela que deseaba un vehículo polivalente, modulable y multiuso con las cualidades de una berlina: seducción, seguridad, robustez y facilidad de conducción.Exteriormente, el Citroën Xsara Picasso asumía formas de monovolumen en su parte delantera, gracias a su parabrisas en continuidad con el capó. En la parte posterior, sus formas se acercaban a las de las berlinas de cinco puertas, con su portón inclinado. Por sus dimensiones se podía catalogar como un coche compacto, pero muy espacioso, ya que sus proporciones inéditas, con una distancia al suelo reducida, le hacían disponer de una habitabilidad más que generosa (4,27 metros de longitud, 1,63 metros de altura y 1,75 metros de ancho).
Ofrecía simultáneamente cinco amplias plazas (los tres pasajeros traseros se beneficiaban de asientos de idénticas dimensiones) y un amplio maletero de 550 litros bajo la bandeja, es decir, una capacidad equivalente a la de un break del segmento D.
Un espacio que se multiplicaba gracias a su modularidad. Sus asientos traseros eran abatibles, rápidamente desmontables y fáciles de transportar gracias a su asa integrada, lo que permitía la posibilidad de habilitar el interior del vehículo según conviniera. Gracias a que la palanca del cambio estaba situada en el salpicadero y a que la del freno de mano se encontraba a la izquierda del conductor, el suelo era totalmente plano y quedaba libre un auténtico pasillo en el interior del vehículo.
Además, el Citroën Xsara Picasso ofrecía una guantera de 15 decímetros cúbicos de capacidad, un alojamiento para botellas de hasta 1,5 litros y portalatas en cada puerta, dos huecos en el suelo, en las plazas traseras, un cajón bajo el asiento del pasajero delantero, mesitas y amplias bolsas en los respaldos de los asientos delanteros, un portagafas... los espacios para guardar objetos no faltaban.
El maletero disponía también de dos huecos: uno, cerrado, en la parte lateral izquierda; otro, el Modubox, situado a la derecha.
Máximo confort para todos los ocupantes
Fiel a la filosofía Citroën, el Xsara Picasso estaba pensado para ofrecer el máximo confort a todos sus ocupantes, comenzando por la posición de conducción. Actualmente, es un elemento muy habitual, pero hace dos décadas, contar con el reglaje de la altura del volante y del asiento del conductor para adaptarse a cualquier morfología era algo reservado a los automóviles de lujo.
Otro elemento que se anticipó varias décadas fue la pantalla situada en pleno centro del salpicadero, visible por todos los pasajeros. Como en los Citroën actuales, ofrecía datos como la velocidad, los mensajes de alerta, así como otro tipo de informaciones, como la sintonía del equipo de audio o los datos del ordenador de a bordo. Con la ergonomía como seña de identidad, el Citroën Xsara Picasso incorporaba elementos como una consola central y ponía al alcance de la mano, la palanca de la caja de cambios, los mandos de la radio y la climatización.
LOLI RUIZ
Dilatada experiencia en departamentos de comunicación de importantes agencias de publicidad en Bizkaia, especializada en campañas del motor. De la profesión ha hecho su pasión.
NOTICIAS RELACIONADAS
27/12/2022 Loli Ruiz
Citroën anunica la comercialización de una nueva edición especial en el AmiSe denomina “My Ami Buggy” y sólo se fabricarán 1.000 unidades. Las primeras entregas se realizarán a partir del primer trimestre de 2023.
16/11/2022 Gustavo Rodríguez Hernandez
Los nuevos C4 X y ë-C4 X Electric ya están disponibles para pedidosLlegarán a los concesionarios a principios de 2023.
14/11/2022 Goti Martínez Pérez
Citroën aumenta sus matriculaciones en un 20% en octubreSus 5.378 matriculaciones representan una cuota del 7% de las matriculaciones.
08/02/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
El Citroën C4 recibe un nuevo sistema de infoentretenimiento y una nueva opción bicolor para la carroceríaEl compacto francés ahora está disponible con un nuevo sistema multimedia de la marca que ya fue estrenado por los modelos C5 X y C4 X.