
15/02/2021
El Citroën C3 Aircross se renueva
Llegará a los concesionarios a partir de junio de 2021.
« Volver
El Citroën C3 Aircross, que es el SUV de acceso de la firma francesa, se renueva con cambios en su diseño, interior, posibilidades de personalización y gama de motores. Se seguirá produciendo en Zaragoza y llegará a los concesionarios a partir de junio de 2021.
En cuanto a diseño se refiere, el frontal ha sido completamente revisado (está inspirado en el concept car Cxperience). El nuevo frontal se reconoce al primer golpe de vista, sobre todo gracias a la nueva firma luminosa de los faros. El doble “chevron” cromado evoluciona ensanchándose en dirección a los faros de LED, de forma similar al C3 o al C4, pero en una interpretación más musculosa. También son nuevos los faros de LED (aportan mayor luminosidad) y la parrilla. Además, ahora la carrocería incrementa con 70 posibles combinaciones para personalizarla.
Su interior ofrece ahora unos nuevos asientos, denominados comercialmente como 'Advanced Comfort', que ya se estrenaron en el C4 Cactus y en el C5 Aircross. Disponibles en los ambientes Urban Blue, Metropolitan Graphite y Hype Grey, estos nuevos asientos son, según la marca, más confortables y ergonómicos. También hay nuevos materiales que presentan un mejor aspecto.
Otra novedad del interior es la nueva pantalla central, que incrementa su tamaño (9 pulgadas) y ofrece una ergonomía mejorada, más legible y mucho más práctica de utilizar. Esta nueva pantalla, de mayor calidad, permite mostrar el Citroën Connect Nav o la función Mirror Screen compatible Android Auto y Apple CarPlay. Asimismo, se ofrece la carga inalámbrica del smartphone y el sistema Citroën Connect Assist.
Cuatro motorizaciones de gasolina y Diésel
La gama de motores ahora está formada por dos opciones de gasolina (110 y 130 CV) y otras dos Diésel (110 y 120 CV). En ambos casos, la de menor potencia está asociada a una transmisión manual de seis velocidades, mientras que las más potentes disponen de un cambio automático de idénticas relaciones.
En cuanto a diseño se refiere, el frontal ha sido completamente revisado (está inspirado en el concept car Cxperience). El nuevo frontal se reconoce al primer golpe de vista, sobre todo gracias a la nueva firma luminosa de los faros. El doble “chevron” cromado evoluciona ensanchándose en dirección a los faros de LED, de forma similar al C3 o al C4, pero en una interpretación más musculosa. También son nuevos los faros de LED (aportan mayor luminosidad) y la parrilla. Además, ahora la carrocería incrementa con 70 posibles combinaciones para personalizarla.
Su interior ofrece ahora unos nuevos asientos, denominados comercialmente como 'Advanced Comfort', que ya se estrenaron en el C4 Cactus y en el C5 Aircross. Disponibles en los ambientes Urban Blue, Metropolitan Graphite y Hype Grey, estos nuevos asientos son, según la marca, más confortables y ergonómicos. También hay nuevos materiales que presentan un mejor aspecto.
Otra novedad del interior es la nueva pantalla central, que incrementa su tamaño (9 pulgadas) y ofrece una ergonomía mejorada, más legible y mucho más práctica de utilizar. Esta nueva pantalla, de mayor calidad, permite mostrar el Citroën Connect Nav o la función Mirror Screen compatible Android Auto y Apple CarPlay. Asimismo, se ofrece la carga inalámbrica del smartphone y el sistema Citroën Connect Assist.
Cuatro motorizaciones de gasolina y Diésel
La gama de motores ahora está formada por dos opciones de gasolina (110 y 130 CV) y otras dos Diésel (110 y 120 CV). En ambos casos, la de menor potencia está asociada a una transmisión manual de seis velocidades, mientras que las más potentes disponen de un cambio automático de idénticas relaciones.