La última unidad producida salió de la cadena el 3 de diciembre de 1992.
El Renault 4, popularmente conocido como el 4L, modelo legendario del que se fabricaron más de 8 millones de unidades, 800.000 de ellas en España, cumple 60 años.
La mejor opción urbana que plantea el mercado. Un coche perfecto para el día a día.
Al margen del Twizy, el Twingo es el modelo de menor tamaño que Renault comercializa en España. Esta nueva gama, que se aprovecha de los cambios introducidos en enero de 2019, ahora sólo está disponible como vehículo eléctrico.
La compañía francesa lidera el segmento de los eléctricos en Europa.
En el contexto de la pandemia Covid-19, el Grupo Renault ha registrado un descenso de sus ventas del 21,3% hasta las 2.949.849 unidades, en un mercado que cayó un 14,2%.
El mercado de los eléctricos ha crecido un 64% con respecto a 2019.
Renault ha sido, en el conjunto del año 2020 en nuestro país, la marca generalista que ha vendido más vehículos acreedores de la “Etiqueta Cero”, asignada por la Dirección General de Tráfico.
La marca francesa ha vendido más de 95.000 vehículos eléctricos desde enero a fin de noviembre de 2020.
Pionero en la movilidad eléctrica, Renault lidera las ventas de vehículos eléctricos en Europa con 95.985 unidades en el período enero/noviembre de 2020.
La primera generación, que sustituyó al Renault 19, se lanzó al mercado en 1995.
La familia Mégane sustituyó, en su día, al Renault 19. Su gran novedad fue ofrecer una amplia gama de hasta 6 carrocerías diferentes, cada una con su personalidad propia, pero con un alma común.
Conducimos la versión híbrida enchufable del SUV urbano de la firma francesa. Aporta todas las ventajas de un coche eléctrico y las de uno convencional.
La factoría de Carrocería y Montaje de Renault en Valladolid ha fabricado hoy el vehículo 10 millones desde que Renault comenzara su producción en la ciudad en 1953.
Ya se pueden realizar pedidos de la gama E-TECH del Clio y Captur en la Red de Concesionarios. Las primeras unidades llegarán a manos de los clientes a lo largo del mes de julio.
La firma francesa centrará sus actividades en el vehículo comercial y el vehículo eléctrico.
El Grupo Renault anuncia su nueva estrategia para el mercado chino, que se basa en dos pilares principales: los vehículos eléctricos y los vehículos comerciales.
También han diseñado unas piezas con las que se pueden acoplar pantallas de acetato al uniforme de la Policía Municipal de Valladolid.
En este difícil contexto que estamos viviendo, medio centenar de empleados de Renault ha puesto en marcha su creatividad e ingenio para ayudar a la sociedad.
Es un modelo muy equilibrado y satisfactorio. Su equipamiento de ayudas a la conducción es una referencia en su segmento.
El Renault Captur de segunda generación es un vehículo completamente nuevo que sustituye al modelo lanzado en 2013. Se comercializa con cinco motorizaciones y cuatro niveles de acabado.
La compañía prevé que la actividad comercial se reactive de forma rápida tras la crisis del COVID-19.
Tras la declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno, el Grupo Renault ha decidido parar su actividad industrial en España durante el Estado de Alarma que ha sido anunciado por el Gobierno.
Después de tres generaciones y cerca de cuatro millones de ejemplares vendidos en 25 países, Twingo y su saga dan un paso más con el lanzamiento de Twingo Z.E., su versión 100 % eléctrica.
La compañía automovilística matriculó un total de 3,8 millones de vehículos.
La cifra de negocio del Grupo alcanzó 55.537 millones de euros (-3,3%), incluidos 3.130 millones de euros de Avtovaz (+3,0%). A tasa de cambio constante, la cifra de negocio del Grupo habría bajado un -2,7%.
La firma francesa ha matriculado cerca de 500 unidades en el mes de enero.
Renault es la marca de referencia en España en materia de movilidad 100% eléctrica, que constituye la única tecnología que asegura al usuario cero emisiones de CO2, dióxidos de nitrógeno, ruidos y olores.
Cada una de las tres empresas será referente en un mercado.
La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi ha definido un nuevo marco de trabajo para fortalecer, aún más, su modelo económico y consolidar su estructura de gobierno.
El Renault ZOE ha superado las 5.000 unidades comercializadas en España y es el vehículo 100% eléctrico y cero emisiones más vendido desde su lanzamiento en 2013 en nuestro país.
Sigue siendo el mejor eléctrico; consume poco, rinde muy bien, ofrece mucho equipamiento y un precio muy competitivo.
El Renault ZOE es un modelo 100% eléctrico con carrocería de cinco puertas que se encuadra en el segmento B. Ahora, se comercializa con una profunda actualización que afecta al diseño de su carrocería, interior, equipamiento y sistema de propulsión.
El objetivo es fortalecer la alianza del consorcio franco-japonés.
Renault-Nissan-Mitsubishi, primera alianza automovilística mundial, ha mantenido en Boulogne-Billancourt (Francia) su reunión mensual del Consejo Operacional de la Alianza.
El objetivo de este experimento es evaluar la aceptación por parte de los clientes finales para desplazarse a diario.
Del 14 de octubre al 8 de noviembre de 2019, un panel de cerca de cien personas[1] utilizará el servicio de vehículos “bajo demanda” que prestan dos prototipos de Renault ZOE Cab, eléctricos, autónomos y compartidos, en el campus urbano de Paris-Saclay.
Se presentará el próximo 10 de septiembre en el Salón de Frankfurt.
El nuevo Renault Captur, fabricado en la factoría de Carrocería-Montaje de Valladolid con destino a mercados de todo el mundo, se presentará en el Salón de Frankfurt el 10 de septiembre de 2019.
La compañía francesa y Jiangling Motors han creado una joint venture para promover el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos en China.
El Grupo Renault aumentará su capital social en mil millones de RMB para convertirse en uno de los principales accionistas de JMEV con una participación del 50%.
La marca Dacia registra un récord de matriculaciones en Europa.
En el primer semestre, el Grupo Renault ha registrado 1.938.579 vehículos vendidos, lo que supone una bajada del 6,7% en un mercado que desciende un 7,1%.
Renault ha afirmado que el nuevo Clio será el primer modelo de la marca en ofrecer una versión híbrida de gasolina. También será el primer modelo de Renault en incorporar la nueva plataforma CMF-B.
Se renueva para ser la opción más atractiva y recomendable de la categoría.
El renovado Renault Kadjar ya está en los concesionarios. Respecto al anterior modelo, el nuevo incorpora una serie de mejoras que afectan a su diseño interior, habitáculo, equipamiento y motorizaciones.
Renault introduce mejoras en uno de sus modelos urbanos, el Twingo. Ahora presenta mejoras en su carrocería, interior, equipamiento y gama de motores. Su comercialización está prevista para el próximo mes de marzo.
Es una opción muy recomendable si necesitas una berlina amplia, de gran capacidad y con un dinamismo de referencia.
La versión familiar del Renault Talisman es un familiar muy recomendable por habitabilidad, dinamismo, equipamiento y diseño. Respecto a la berlina, la variante Sport Tourer es más recomendable por las cualidades prácticas y la capacidad que ofrece su maletero.
Renault introduce una serie de mejoras en su todocamino de tamaño medio, el Kadjar. Los cambios afectan a su diseño interior, habitáculo, equipamiento y motorizaciones.
El Grupo Renault introduce en Talisman y en Espace una nueva generación de motores gasolina y diésel más eficientes para cumplir con las últimas normativas anticontaminantes.
La frima del rombo desarrollará un nuevo eléctrico de precio asequible. China será su primer país de comercialización.
El Grupo Renault ha desvelado Renault K-ZE, un nuevo vehículo eléctrico del segmento A, inspirado en el estilo de los SUV y dotado de una autonomía de 250 km NEDC, la mejor de su segmento.
Se incorporarán en sus vehículos de producción a partir de 2021.
Renault-Nissan-Mitsubishi y Google han firmado un acuerdo de colaboración tecnológica para equipar los vehículos de la Alianza con el sistema operativo Android.
Renault presenta el nuevo Mégane R.S. Trophy, que ofrece aún más rendimiento y deportividad. Al igual que la versión R.S., el Trophy se produce en la factoría que la marca francesa tiene en Palencia (España).
La compañía francesa obtiene un nuevo récord semestral con un aumento en las matriculaciones del 9,8%.
En el primer semestre, las matriculaciones mundiales de turismos y vehículos comerciales (VP+VU) del Grupo Renault (incluyendo Lada, Jinbei y Huasong) han crecido un 9,8%.
Este incremento se produce en el primer trimestre de 2018.
La cifra de negocios del Grupo Renault se eleva a 13.155 millones de euros en el trimestre (+0,2%). A tipo de cambio y perímetro constantes, la progresión habría sido de un 5,4%.
El elegido es un Renault Mégane con destino a Alemania.
El 2 de enero de 1978 arrancaba la producción de la Factoría de Renault en Palencia. Durante estos 40 años han pasado por sus cadenas de producción 13 modelos diferentes y se han producido 7 millones de unidades.
Ya está disponible en los concesionarios desde 19.966 euros.
Renault Captur presenta la nueva Serie Limitada “S- Edition”, que además incorpora un potente y exclusivo motor gasolina de 150cv, entre otras motorizaciones.
Se produce un incremento del 6,5% con respecto a 2016.
Las ventas acumuladas de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors han aumentado un 6,5% con respecto a 2016 y ascienden a 10.608.366 unidades. Las marcas de la Alianza han vendido casi uno de cada nueve vehículos en el mundo en 2017 (turismos y comerciales ligeros).
Está directamente inspirada en el universo de la competición.
Renault Sport lanza la Serie Limitada Numerada del Clio R.S.18, en referencia al futuro monoplaza del mismo nombre del Renault Sport Formula One Team para la temporada 2018.
Mejora en calidad, equipamiento y agrado de conducción para convertirse en una alternativa muy interesante.
El Captur es el SUV de menor tamaño que Renault comercializa actualmente en Europa. Por tamaño y categoría, es un modelo equiparable a un Citroën C3 Aircross, un Kia Stonic o un Peugeot 2008.
Sus matriculaciones crecen un 230% con respecto a 2016.
Renault, la marca pionera en ofrecer la movilidad eléctrica al alcance de todos, ha revalidado en 2017, una vez más, la primera posición en el mercado de vehículos 100% eléctricos en España, con 1.760 unidades comercializadas, un +230% con respecto a 2016.
Ya está disponible en una primera edición especial denominada 'Première Édition'.
El nuevo Alpine A110 Première Édition ratifica el retorno de Alpine. Todos los ejemplares del modelo inaugural Première Édition ya han sido reservados.
Destaca por dinamismo, equipamiento y cualidades prácticas.
Con el nuevo Grand Scénic, Renault ha conseguido un vehículo tremendamente atractivo, con unas cualidades dinámicas sobresalientes y nuevos elementos de equipamientos de última generación que hacen que el confort, las cualidades prácticas y la seguridad salgan ganando con creces.
En el acumulado del año 2017, la marca francesa ha comercializado un total de 1.272 unidades
Renault, la marca pionera en ofrecer la movilidad eléctrica al alcance de todos, ha confirmado su liderazgo en el mercado de vehículos 100% eléctricos en España con unos excelentes resultados en el mes de octubre de 2017.
El Grupo Renault anuncia la firma de una joint-venture con Idro, un fondo de inversiones y de renovación de la industria de Irán, y con Parto Nefin Naseh, importador actual de productos de Renault en Irán.
Los clientes podrán guardar toda la información en un libro digital, simplificado y seguro.
El Grupo Renault anuncia la creación del libro digital prototipo del mantenimiento del vehículo que ha sido fabricado en colaboración con Microsoft y VISEO.
Su mayor autonomía mejora su utilidad, tanto en ciudad como en carretera.
El renovado ZOE está disponible en los concesionarios desde 22.125 € con la batería de 22 Kw/h y desde 24.625 € con la batería de 41 Kw/h, siempre y cuando se adquiera el vehículo se adquiera en régimen de alquiler.
Se trata de una motorización de gasolina de 225 CV que sustituye al 1.6 TCe de 200 CV.
La quinta generación de Espace, lanzada en 2015, introduce el nuevo motor de gasolina Energy TCe 225, asociado a la caja automática EDC de 7 velocidades.
La marca ha matriculado un total de 14.747 unidades.
Renault ha liderado en el mes de junio de 2017 las ventas de turismos y derivados en España, con 14.747 unidades y una cuota de mercado del 9,8%. Los modelos Mégane (en 3º posición), Clio y Captur se han situado en el top ten.
También ofrecerá dos tipos de chasis; uno normal y otro más deportivo.
El sistema 4CONTROL permite a los clientes ganar en agilidad, rendimiento y precisión gracias a un accionador electromecánico montado en el eje trasero.
Ya está disponible en los concesionarios desde 28.930 euros.
Según Renault, el nuevo Koleos viene a completar la gama alta junto con el Talisman, Talisman Sport Tourer y Espace, además de ser un complemento a la gama de SUV, que está formada por el Captur y Kadjar.
Su lanzamiento al mercado está previsto para el primer trimestre de 2018.
Renault ha elegido el escenario del Gran Premio de Mónaco de fórmula 1 para desvelar la nueva generación del Mégane R.S., la versión más potente y deportiva de toda la gama del compacto francés.
Esta nueva tecnología se encuentra en fase de pruebas.
Renault se ha asociado con Qualcomm Technologies y Vedecom en torno a un proyecto cuyo objetivo es recargar las baterías de un vehículo eléctrico al circular.
El renovado Renault Captur, que presenta un rediseño exterior e interior, además de incorporar nuevos equipamientos, ya está en los concesionarios con un precio de salida de 15.176 euros.
Conducimos la versión más reciente y recomendable de toda la gama.
Probamos la versión más recomendable y esperada de la gama, que no es otra que la más potente (TCe 90) asociada al nuevo cambio automático de doble embrague 6 velocidades EDC.
Tras la apertura de una investigación judicial por presunto fraude.
El Grupo Renault recuerda que en marzo de 2016 presentó a la comisión técnica independiente un plan completo de reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno.
Esta solución permitirá reducir los costes y los tiempos de comercialización en un futuro.
Apoyándose en el trabajo realizado para Twizy, Renault ha puesto a punto POM, un vehículo eléctrico compacto y ligero desprovisto de piezas de carrocería y dotado de una plataforma automovilística open source.
Renault ha liderado en 2016 las ventas de turismos en España, con 90.503 unidades (Fuente ANFAC). Los modelos Mégane y Clio se han situado en el top ten.