
El nuevo Captur E-TECH Híbrido Enchufable luce elementos de estilo propios de esta versión híbrida. La puerta del maletero y el montante central llevan insignias «E-Tech Plug-in Hybrid». El embellecedor de las llantas de aleación cuentan con una fina línea azulada. El depósito de gasolina se encuentra en el lateral izquierdo del vehículo y la toma de recarga en el lado derecho. Esta cuenta con un testigo luminoso que indica el estado de la carga de acuerdo con el color: azul (cargando), verde (cargada), naranja (en espera), rojo (sin recargar).
En el interior (ver toda la galería de imágenes), la habitabilidad para los pasajeros permanece idéntica y la banqueta trasera se desliza 16 centímetros. El piso permanece plano una vez que los asientos están abatidos. Un espacio de 40 litros bajo el falso piso articulado permite guardar los cables de recarga sin invadir el espacio del maletero que tiene una capacidad de 379 litro.

El Captur E-TECH Híbrido Enchufable dispone de las dos pantallas más grandes de su categoría: el cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y la pantalla multimedia 9,3 pulgadas con sistema Renault EASY LINK. Estas dos pantallas facilitan el seguimiento de los modos de conducción activados. Así pues, es posible ver, en la pantalla del cuadro de instrumentos, la autonomía en modo eléctrico, los intercambios de flujos y la recuperación de energía, el tiempo de recarga necesario y el nivel de carga actual de la batería (ver imagen de la pantalla central y del cuadro de instrumentos). Ofrecen la mejor resolución de la categoría y un diseño de toda la interfaz muy moderno y agradable.
Por último, Renault ofrece una aplicación, denominada 'MY Renault', que dispone de funciones específicas para la motorización E-TECH Híbrido Enchufable. Por ejemplo, podemos visualizar el estado de la batería o programar la recarga a distancia.

Un motor térmico y dos eléctricos
El sistema de propulsión híbrido enchufable, que comercialmente se denomina E-TECH Plug-in y que se presentó por primera vez en el concept-car EOLAB en 2014, utiliza un motor de gasolina atmosférico de 1,6 litros de nueva generación y dos motores eléctricos de alta tensión; uno principal más potente, y otro de tipo HSG (High-Voltage Starter Generator) que puede hacer las veces de generador o de motor de arranque. La asociación de los dos motores eléctricos con el motor térmico y una innovadora caja de velocidades sin embrague, admite hasta 15 combinaciones de funcionamiento que el sistema E-TECH elige de forma automática según la situación para optimizar al máximo las emisiones y garantizar el agrado de conducción.

El Captur E-TECH Plug-in equipa una nueva caja de velocidades multimodo sin embrague (es una innovación de Renault) que permite reducir las interrupciones de entrega de potencia durante los cambios de relación, lo que favorece el confort de conducción gracias a su mayor suavidad, además de contribuir a la eficiencia por su compacidad y menores rozamientos y fuerzas internas. La clave del funcionamiento de esta caja de velocidades es el motor eléctrico de tipo HSG del sistema E-TECH, que se utiliza para poner en marcha el motor de combustión e igualar su velocidad de giro a la de transmisión, lo que permite prescindir de una caja de velocidades convencional.

La motorización E-TECH Híbrida Enchufable 160 CV y su batería de gran capacidad (9,8 kWh y 400V con un peso limitado de 105 kg) ofrecen al nuevo Captur una autonomía que permite circular 50 kilómetros en modalidad totalmente eléctrica hasta 135 km/h en utilización mixta (WLTP) y hasta 65 kilómetros en utilización urbana (WLTP City). De este modo, puede funcionar en modo eléctrico sin consumir carburante en los trayectos diarios. Con el fin de maximizar la autonomía en modo eléctrico, la batería se recarga por conexión (entre 3 y 5 horas según el tipo de toma, incluida la doméstica). Cuando la batería está descargada, funciona como un vehículo híbrido convencional con todas las ventajas de esta motorización como el arranque sistemático en modo eléctrico y un consumo reducido (consultar especificaciones técnicas).
El Captur E-TECH Híbrido Enchufable dispone de tres perfiles de conducción (Renault lo denomina Multi-Sense. El primero de ellos, el modo Pure, nos permite contar con un vehículo 100 % eléctrico siempre que haya reservas suficientes para ello. El segundo, denominado Sport, pone en funcionamiento las tres motorizaciones para disponer de la máxima potencia. Y ya por último, la modalidad «E-Save», limita el uso del motor eléctrico y da prioridad al motor térmico para conservar una reserva de carga (un 40 % de la batería como mínimo) y poder pasar a una conducción eléctrica en el momento elegido (para circular por el centro de la ciudad, por ejemplo).

En parte, este buen nivel de eficiencia, se consigue gracias al sistema de frenado regenerativo, que acumula la energía que se pierde en las deceleraciones y en las frenadas. Además, la caja de cambios incluye el modo “Brake” (B), que aporta mayor retención.
La tracción eléctrica siempre tiene prioridad
El Captur no es de los coches de reciente comercialización que más tiempo he conducido. No obstante, teniendo como referencia la versión térmica de 155 CV que probé hace unos meses, he notado algunas diferencias que iré relatando a continuación. En primer lugar, el Captur E-TECH Híbrido Enchufable siempre da prioridad al uso de la tracción eléctrica, por lo que es un coche bastante reactivo, sobre todo a bajas velocidades o saliendo desde parado. En vías rápidas, la respuesta es buena y se ajusta más o menos a lo esperado en un coche de esta masa y potencia. Sin ser algo criticable, siempre he tenido una sensación de aislamiento algo extraña en la que uno no sabe muy bien cómo va funcionando todo el sistema, aunque el cuadro de instrumentos nos informa constantemente de todo el flujo de energía (ver imagen).

La rodadura, al igual que el sistema de climatización y el motor térmico cuando trabaja a un régimen de giro medio-alto, me ha parecido algo ruidosa. Por el contrario, he tenido la sensación que la pisada, por calidad, se asemeja mucho a la de un coche de superior categoría (es posible que la adopción de un sistema multibrazo en el tren posterior, en sustitución del eje semirrígido que equipa el resto de versiones, sea uno de los puntos que aporten positivamente en este apartado). Además, también como detalle técnico, el Captur E-TECH monta frenos de disco en el tren trasero en lugar de tambor.

Conclusión
Renault accede al mundo de los híbridos enchufables con dos nuevos modelos; el Captur que es objeto de esta prueba, y el Mégane Sport Tourer. El Captur, que es el modelo que nos ocupa, es una opción muy interesante si estás valorando la posibilidad de adquirir un SUV de este tamaño con etiqueta Cero emisiones, pero sin las limitaciones que hoy por hoy tiene un vehículo 100% eléctrico. Su avanzado sistema de propulsión nos da la opción de desplazarnos en modo totalmente eléctrico con una autonomía que puede ser más que suficiente en muchos casos. Por lo demás, al igual que el resto de versiones, el Captur es una opción muy interesante por su atractivo diseño, buen confort de marcha, equipamiento y habitabilidad interior.