Conducimos el nuevo Renault Koleos
Ya está disponible en los concesionarios desde 28.930 euros.
La segunda generación del Renault Koleos ya está en los concesionarios. Se trata de un modelo completamente nuevo que viene a competir con modelos como el Nissan X-Trail (con el que comparte plataforma y el 56% de los componentes), el Skoda Kodiaq, Mitsubishi Outlander y Kia Sorento entre otros. La versión más económica, que equipa un motor diésel de 130 cV, está disponible desde 28.930 euros (ver todos los precios).Según el fabricante, el nuevo Koleos viene a completar la gama alta junto con el Talisman, Talisman Sport Tourer y Espace, además de ser un complemento a la gama de SUV, que está formada por el Captur y Kadjar.

La gama cromática para decorar la carrocería, está compuesta por una paleta de cuatro colores: Blanco Universal, Negro Sport, Azul Atlántico y Blanco Artic (al que se añade el Negro Amatista en exclusiva para la versión Initiale Paris). También hay cuatro tipos de llantas: 17 pulgadas Esquis gris plata, 18 pulgadas Argonauta diamantado gris erbé, 19 pulgadas Proteus diamantado gris erbé.
Batalla larga y un maletero de gran capacidad
La distancia entre ejes de 2 710 mm para una longitud total de 4 670 mm, es una de las más largas de la categoría que hace que Nuevo Koleos reivindique una habitabilidad récord. Así pues, con 289 mm de radio disponible para las rodillas, las plazas traseras ofrecen el mejor espacio de la categoría. La distancia
al techo y el ancho disponible a la altura de los hombros y los codos son de lo más generoso e incrementan la sensación de espacio. A la habitabilidad récord para los pasajeros se suma un maletero modulable de gran volumen, así como múltiples portaobjetos.

El acceso a bordo se ve facilitado por las puertas con un amplio ángulo de apertura, en el mejor nivel de la categoría: 70° en la parte delantera y 77° en la trasera. El puesto de conducción es correcto en cuanto a espacio disponible, pero mejorable en cuanto a la ergonomía y la sujeción que ofrecen los asientos y
la visibilidad de los tres cuartos delanteros.

Tal y como ocurre con otros modelos de la marca, el acabado más alto de la gama responde a la denominación de Initiale Paris. Dispone de un acabado más lujoso y un equipamiento más completo. Entre todo lo que ofrece, cabe destacar el color exclusivo metalizado Negro Amatista que se suma a los demás colores de la gama, las llantas de 19 pulgadas diamantadas, la tapicería de cuero Nappa plena flor de color negro o en degradado de tonos grises, un volante y una palanca de velocidades con funda de piel Nappa plena flor, decoraciones específicas Initiale Paris para el salpicadero y los paneles de puerta, cuadro de instrumentos revestido de cuero pespunteado, asientos delanteros calefactables y ventilados con reglaje eléctrico de 6 vías más 2 vías lumbares en el lado del conductor, cristales laterales laminados para la mejora del confort acústico, tarjeta manos libres específica y sistema audio BOSE con 13 altavoces de altas prestaciones.
Grandes cualidades para moverse fuera de la carretera
El Renault Koleos está perfectamente preparado para afrontar una conducción off-road. En primer lugar, cuenta con una distancia al suelo de hasta 210 mm, una de las más altas del mercado. Además, los ángulos de ataque y de fuga, de 19° y 26° respectivamente, garantizan aptitudes en todos los caminos.

En modo «2WD», Nuevo Koleos es una tracción delantera permanente, independientemente de las condiciones de adherencia, en beneficio del consumo.
En modo «4WD AUTO», el sistema ALL MODE 4x4-i vigila permanentemente la evolución de las condiciones de circulación y de adherencia y procesa la información procedente de los captadores para garantizar el reparto ideal del par motor entre la parte delantera y la parte trasera. Si es necesario, hasta el 50 % del par disponible puede ser enviado a las ruedas traseras.
En condiciones todoterreno o de baja adherencia (nieve, barro, tierra, arena) y a baja velocidad (inferior a 40 km/h), el conductor puede bloquear el sistema activando el modo «4WD LOCK» para garantizar un reparto del 50/50 del par entre la parte delantera y la parte trasera. Por encima de 40 km/h y con cada
rearranque del motor, esta opción se deselecciona automáticamente.

La gama de motores es muy sencilla, y está formada por un motor diésel 1.6 dCi con dos niveles de potencia (130 y 175 CV). La versión más potente puede estar asociada a una caja de cambios automática de tipo CVT (comercialmente se denomina X-Tronic). Aquí puedes consultar toda la gama de motores y sus especificaciones técnicas.
Además de todo los comentado, el nuevo Koleos puede equipar elementos como un sistema R-Link de segunda generación que se puede visualizar en pantallas de 7 y 8,7 pulgadas, una función de proyección de smartphone que permite visualizar Apple CarPlay y Android Auto, un equipo de sonido premium firmado por el especialista Bose (consta de 13 altavoces de altas prestaciones). En el campo de la seguridad, destacan elementos como el frenado activo de emergencia, alerta de cambio de carril, avisador de ángulo muerto, reconocimiento de las señales de tráfico, asistente de aparcamiento y conmutación automática de las luces de carretera y de cruce. Aquí puedes ver el equipamiento de cada versión.

Primera toma de contacto
Hemos viajado hasta Helsinki (capital de Finlandia) para conducir el nuevo Renault Koleos. Hemos conducido muy despacio, a velocidades legales y sin poner en apuros a este modelo. En Finlandia, al menos por la zona que hemos circulado, las limitaciones de velocidad eran muy estrictas y bajas, además, había un número desorbitado de radares para controlar la velocidad.
Exteriormente, el Renault Koleos, tal y como hemos comentado al inicio de artículo, nos recuerda mucho a otros modelos de la marca, como el Talisman y Espace. Por dentro, ocurre lo mismo. Nuevamente, como suele ocurrir en otros modelos de Renault, la sensación de solidez y calidad no está a la altura de
otros modelos de precio equivalente. Si nos detenemos en su habitáculo, todos los materiales dan escasa sensación de solidez, además, hemos detectado crujidos en el salpicadero y en los paneles de las puertas. La versión Initiale París, que es una de las que hemos podido probar, presenta mayores zonas tapizadas en piel (creemos que sintética y no demasiado agradable al tacto).

La sensación de espacio es normal. No nos ha parecido un coche especialmente amplio en todas sus plazas, aunque sus datos le colocan bien en el mercado, tal y como hemos comentado con anterioridad. Por su parte, el maletero sí que nos ha parecido muy voluminoso.
Los asientos delanteros, que también estaban tapizados en piel, no nos han parecido los suficientemente ergonómicos, sobre todo por banqueta y por la zona que recoge la zona lumbar. Los traseros, como suele ser habitual en la inmensa mayoría de los coches que se comercializan actualmente, resultan demasiado planos y con una banqueta corta.
Cuando nos ponemos en marcha, no hemos percibido grandes diferencias entre los dos motores que plantea la gama. En ninguno de los dos casos hemos percibido una gran aceleración. La caja de cambios automática no es muy rápida y tampoco resulta muy agradable de utilizar. En condiciones normales y sin grandes exigencias, creemos que cumple correctamente con su cometido.
La base rodante no filtra como se espera -bajo nuestro punto de vista se transmiten demasiadas asperezas, aunque el asfalto esté en buenas condiciones-. Cuando el firme está deteriorado, la suspensión nos ha resultado algo seca.

Fuera del asfalto, el Renault Koleos es un coche que es capaz de avanzar con brillantez sin que encontremos limitaciones. La motricidad y el trabajo de la suspensión, que sigue resultando algo rígida, trabajan muy bien para circular por caminos muy deteriorados, con baja adherencia y con pronunciadas rampas.
Nuestra conclusión
El nuevo Koleos, que nada tiene que ver con su predecesor, ofrece un maletero de gran capacidad y amplias posibilidades de equipamiento. Como en otros modelos de la marca, seguimos echando en falta más calidad y solidez tanto en su carrocería como en su interior. Dinámicamente, se comporta mucho mejor fuera del asfalto. Los dos motores que ofrece la gama cumplen sin destacar especialmente en cuanto a prestaciones se refiere.
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
NOTICIAS RELACIONADAS
25/11/2024 Goti Martínez Pérez
El nuevo Renault 5 aterriza en los concesionariosYa están llegando las primeras unidades del urbano eléctrico de Renault a la red comercial.
25/04/2016 Gustavo Rodríguez Hernandez
Renault desvela más detalles del nuevo KoleosSu comercialización está prevista para principios del próximo año.
22/04/2016 Gustavo Rodríguez Hernandez
Así es el nuevo Renault KoleosEl SUV de la marca francesa se presentará el próximo 25 de abril en Pekín.
09/12/2024 Gustavo Rodríguez Hernandez
Renault abre pedidos para el Renault 5 con batería de 40 kWhLa gama asociada a esta batería, denominada ‘autonomía urbana’, comienza con el nivel de acabado evolution, seguida por las versiones techno e iconic cinq.