Mantener una velocidad constante, utilizar el freno del motor o vigilar la presión de los neumáticos, entre las recomendaciones para ahorrar.
Con los precios de los combustibles al alza en todo el mundo, la conducción eficiente, siempre importante, es ahora clave a la hora de economizar el repostaje. El uso de estas técnicas pueden ayudar a reducir entre un 6% y un 12% el consumo de carburante, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA).
Esta versión supone más de dos tercios de los pedidos del Arona.
El SEAT Arona continúa mejorando su oferta comercial. Así, el modelo español actualiza ahora el acabado X-Perience, asociado al motor TSI de 110 CV, quedando exento del impuesto de matriculación en todos los niveles de acabados en los que se ofrece esta mecánica, que supone más de dos tercios de los pedidos del Arona.
Las versiones más demandadas quedan exentas del pago del impuesto de matriculación.
Ante la aplicación de los nuevos tramos impositivos del impuesto de matriculación para los modelos con más de 120 g/km de CO2, que se inició el 1 de enero de 2022, los renovados SEAT Ibiza y SEAT Arona han actualizado su amplia oferta de equipamiento de serie para mantener la exención del pago.
Con una superficie de 1.500 m2 y una capacidad de ensayo de hasta 1,3 megavatios, el centro permite probar módulos de celdas, baterías y vehículos eléctricos.
SEAT ha inaugurado hoy el Test Center Energy (TCE), un nuevo centro de investigación y desarrollo de baterías para coches eléctricos e híbridos enchufables en el que la compañía ha invertido más de 7 millones de euros. Las instalaciones, situadas en el Centro Técnico de la automovilística en Martorell, se utilizan para desarrollar y hacer ensayos de rendimiento a sistemas de energía para vehículos eléctricos e híbridos de CUPRA, SEAT y SEAT MÓ, así como de otras marcas del Grupo Volkswagen.
Por primera vez, un SUV urbano, el SEAT Arona, es el modelo líder de ventas absoluto en el mercado doméstico y líder de su categoría.
SEAT ha concluido el año 2021 liderando el mercado español de turismos y todoterrenos, consiguiendo ya por cuarto año consecutivo el primer puesto en las ventas y consolidándose como la marca preferida por los compradores españoles. La marca SEAT, con un total de 70.523 unidades vendidas, ha logrado una cuota de mercado del 8,2%, y se sitúa como líder destacado.
Es un modelo muy satisfactorio por conducción, rendimiento mecánico, equipamiento y cualidades prácticas.
Desde abril de 2020, la cuarta generación del SEAT León está disponible en los concesionarios. En esta ocasión, hemos probado la carrocería familiar asociada a la motorización diésel de 115 CV, que es la de menor potencia dentro de toda la oferta mecánica que ofrece actualmente el compacto español.
El primer SUV electrificado de la marca destaca por su eficiencia y notables prestaciones.
SEAT sigue adelante con el plan de aumentar la electrificación y la eficiencia de su gama. El proceso comenzó con el León e-Hybrid y ahora continúa con un segundo modelo híbrido enchufable, el SEAT Tarraco e-Hybrid, que se convierte en el primer SUV electrificado de la gama.
La versión híbrida enchufable destaca por su eficiencia y excelente relación calidad-precio.
El SEAT León es un modelo clave y exitoso para la marca, como demuestran las más de 2.3 millones de unidades vendidas desde su llegada al mercado en 1999.
Nueva versión que combina un potente motor de 190 CV, tracción total y cambio DSG de 7 velocidades.
La nueva versión de gasolina de 190 CV era necesaria para completar la gama por aquello de disponer de una alternativa más económica frete a la más potente de 245 CV.
Ambos modelos se diseñan, desarrollan y producen en Barcelona, en la sede de SEAT en Martorell.
Los nuevos SEAT Ibiza y SEAT Arona, dos modelos fundamentales en la gama de la marca española, entran en producción esta semana en la planta de Martorell, con un diseño exterior e interior renovados.
Es una de las mejores opciones si necesitas un urbano eléctrico. Destaca por habitabilidad, conducción y prestaciones.
El primer paso de SEAT hacia la movilidad eléctrica es el , un vehículo muy interesante y recomendable si necesitas un urbano con este tipo de propulsión a un precio ajustado.
Se puede adquirir desde 40.900 euros. Su equipamiento de serie es muy completo.
El CUPRA León se ofrece con dos versiones e-HYBRID de 204 y 245 CV, con etiqueta medioambiental CERO emisiones, y se suma a los motores de gasolina 2.0 TSI 300 CV DSG en el 5 puertas, y 2.0 TSI 310 CV DSG 4Drive en el Sportstourer.
Destaca por su conducción, amplio habitáculo, buena capacidad de maletero y grandes posibilidades de equipamiento.
El SEAT Arona es uno de esos coches que te gana y convence cuando lo pruebas. Es un modelo que destaca por ofrecer un habitáculo muy amplio y grandes soluciones para hacer el día a día.
En los próximos meses se anunciará la planta en la que se producirán ambos modelos.
SEAT ha anunciado que lanzará al mercado un vehículo eléctrico urbano en 2025. Con este coche, la compañía entrará en un segmento de alrededor de 20-25.000 euros.
La versión más económica se puede adquirir desde 26.250 euros,
Ya está disponible el nuevo SEAT León 1.5 TGI 130 CV de gas natural comprimido (GNC), disponible en la carrocería de 5 puertas tanto con caja de cambios manual de seis velocidades como DSG de siete, así como en el Sportstourer.
La opción más económica está disponible desde 16.620 euros.
El SEAT Ibiza mejora su oferta de equipamiento con la introducción de los nuevos paquetes ‘GO2’, que aportan una mayor ventaja al cliente sumando un equipamiento tecnológico más completo.
Ahora, el SUV urbano de la marca española, está disponible con más equipamiento a un menor coste.
Las versiones ‘GO2’ se ofrecen con los motores de gasolina de 110 CV –manual y DSG–, el más potente 1.5 TSI de 150 CV DSG, y de gas natural 1.0 TGI 90CV.
La versión híbrida enchufable del SUV más grande de SEAT, el nuevo Tarraco e-HYBRID, ya está disponible en la red comercial española desde 45.890 euros.
La mayoría de cuestiones se centran en temas prácticos referentes a la técnica y al consumo de la batería.
En el tercer trimestre de 2020 las ventas de coches eléctricos e híbridos crecieron un 121% en los principales mercados europeos, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.
El SEAT León de cuarta generación aumenta la eficiencia con un sistema híbrido enchufable (e-HYBRID), que consta de un motor de gasolina 1.4 TSI de 150 CV y un motor eléctrico de 115 CV, que entregan unas cifras totales conjuntas de 204 CV de potencia y 350 Nm de par.
Más tecnológico y avanzado. La cuarta generación del superventas de SEAT entra con mucha fuerza para mantenerse en lo más alto.
El nuevo SEAT León lo tiene todo y mucho más para seguir liderando el mercado sin sentirse amenazado por sus más directos rivales que, en el mejor de los casos, están un punto por debajo si hacemos una análisis global del producto.
Ya se admiten pedidos del nuevo SEAT León 1.4 e-HYBRID DSG de 204 CV (150 kW), con cambio automático DSG de seis velocidades y etiqueta CERO emisiones.
SEAT satisface la demanda de una versión más deportiva y potente de su popular modelo Ibiza con la llegada del nuevo 1.5 TSI 150 CV con cambio DSG de 7 velocidades.
Destaca por su magnífica estabilidad y tacto de conducción.
El SEAT Ateca es la opción más interesante de la categoría si demandas un coche muy estable con una conducción que es capaz de superar a modelos con otro tipo de formato más deportivo.
Un gasolina y un diésel de 110 y 115 CV, respectivamente.
La versión de carrocería 5 puertas recibe el motor 1.0 TSI 110 CV, disponible en el acabado Style, que se convierte en la mecánica de gasolina de inicio de gama, con un precio, incluyendo campañas comerciales, de 20.270 euros.
Coincide con el progresivo retorno a la actividad comercial de su red de concesionarios.
El 9 de mayo de 1950 se constituyó SEAT y, desde entonces ha estado al lado de la sociedad española, convirtiéndose en algo más que en una compañía que diseña, desarrolla, y fabrica vehículos en España.
La fecha del lanzamiento comercial se comunicará próximamente.
Ya está disponible la oferta de inicio de comercialización del nuevo SEAT León, así como el configurador online donde se incluyen los descuentos comerciales del compacto español.
Equipa tarjeta eSIM integrada y nuevo sistema multimedia con una pantalla de hasta 10 pulgadas.
Mediante la aplicación SEAT CONNECT para dispositivos móviles, el nuevo León proporciona la opción de control remoto sobre una gran cantidad de funciones que ayudarán a mejorar la seguridad y maximizar el confort y disfrute del conductor.
Por primera vez, el compacto español se comercializará con cinco sistemas de propulsión diferentes.
El Nuevo SEAT León ofrece cinco combinaciones diferentes: gasolina (TSI), Diesel (TDI), Gas Natural Comprimido (TGI), micro híbrido o ‘Mild Hybrid’ (eTSI), e híbrido enchufable PHEV (eHybrid).
150 empleados trabajan desde hace una semana en el modelo final tras hacer 13 prototipos.
La línea del SEAT León en la planta de Martorell tiene un aspecto inédito. Hoy no se producen coches, sino respiradores asistidos para colaborar con el sistema sanitario en plena crisis del COVID-19.
Ambas marchas lanzarán cinco nuevos modelos eléctricos e híbridos enchufables hasta 2021.
SEAT y CUPRA lanzarán en 2020 y 2021 cinco nuevos modelos eléctricos e híbridos enchufables, que se sumarán a la versión eléctrica del SEAT Mii, ya a la venta.
La compañía espera retomar su operativa habitual lo antes posible.
La compañía espera retomar su operativa habitual lo antes posible, si bien hará prevalecer la salud de los trabajadores y de sus colaboradores en todo momento en sus decisiones.
Pone un magnífico broche de oro a una saga de versiones deportivas que han sido muy importantes para SEAT.
Ya está aquí el nuevo SEAT León ST CUPRA R, una exclusiva versión de serie limitada a 300 unidades para el mercado español, con un motor 2.0 TSI que ofrece 300 CV de potencia, asociado al sistema de tracción integral 4Drive y caja de cambios automática DSG de siete relaciones.
La firma española tiene el objetivo de convertirse en una empresa con una huella de CO2 neutra a partir de 2050.
SEAT hace realidad la hoja de ruta de su electrificación anunciada el año pasado. Tras presentar la nueva generación del SEAT y CUPRA León, que contarán con motorizaciones híbridas, la compañía anuncia sus planes para electrificar su gama hasta el año 2021.
Ya está disponible en los concesionarios desde 39.620 euros.
El SEAT Tarraco completa su gama con la incorporación del acabado ‘FR’, que aporta detalles estéticos de corte más deportivo y una suspensión específica que mejora su comportamiento.
El coche más vendido en España se renueva por completo.
La cuarta generación del León cuenta con una gran evolución en su diseño, una mayor presencia gracias a sus mayores dimensiones, exteriores e interiores, y una tecnología de iluminación que llevan al nuevo León al siguiente nivel.
El SUV de la firma española recibe una nueva versión de gasolina con tracción delantera y cambio automático.
SEAT amplía su oferta en la gama de su buque insignia, el Tarraco, con la opción de tracción delantera asociada a la caja de cambios automática DSG-7, que se incorpora al motor 1.5 TSI de 150 CV.
La firma española matriculó 43.900 vehículos en el pasado mes.
Las ventas de SEAT encaran la recta final del año con un nuevo récord. Entre enero y octubre, la firma automovilística ha entregado 498.700 vehículos en todo el mundo.
Las entregas de CUPRA crecen un 75% entre enero y septiembre.
Las ventas mundiales de SEAT han alcanzado un nuevo récord. Entre enero y septiembre, la firma automovilística ha entregado 454.800 vehículos, un 9,4% más que en el mismo periodo de 2018.
El proyecto se desarrollará hasta 2023 y contará con un presupuesto global de 4,6 millones de euros.
SEAT participará hasta 2023 en el proyecto Life Landfill Biofuel, aprobado recientemente por la Comisión Europea, que tiene como objetivo la obtención de gas renovable a partir de los vertederos municipales.
En el acumulado de 2019, SEAT ha entregado ya 411.600 vehículos, un 7,2% más (enero-agosto 2018: 384.000). Con este resultado, la compañía automovilística supera el récord registrado en el mismo periodo de 2018.
Gracias a sus baterías de 13 kWh, el Tarraco PHEV ofrece una autonomía de más de 50 km en modo eléctrico.
El Tarraco PHEV pasa a ser el Tarraco más potente de la gama, con un motor de gasolina de 150 CV y un motor eléctrico de 116 CV que, conjuntamente, ofrecen una potencia máxima de 245 CV.
La compañía entrega 369.500 vehículos en los siete primeros meses de 2019, la cifra más alta en su historia.
Después de alcanzar su mayor volumen de ventas en los primeros seis meses del año, las entregas mundiales de SEAT han crecido en julio un 4,7% respecto al mismo mes de 2018.
Amplio, práctico y muy polivalente. La opción diésel de 150 CV consume poco.
El SEAT Tarraco es un SUV muy cercano a los cinco metros de longitud que se sitúa por encima del SEAT Ateca. Su habitáculo, en función de la versión elegida, puede ser de cinco o siete plazas.
Las ventas de CUPRA avanzan casi un 80% hasta mayo.
SEAT ha logrado el mejor mayo de su historia. En el último mes, las entregas mundiales de la compañía automovilística se han elevado un 10,5% hasta los 54.400 coches.
Ya está aquí el nuevo SEAT León ST CUPRA R, una exclusiva versión de serie limitada a 300 unidades para el mercado español, con un motor 2.0 TSI que ofrece 300 CV de potencia.
Edición especial de producción limitada que ofrece mejoras aerodinámicas y prestacionales.
El SEAT León ST CUPRA 300 CV de tracción total 4Drive y cambio automático DSG de seis relaciones recibe la exclusiva versión ‘Black Carbon’ limitada a 100 unidades para el mercado español.
Este tipo de vehículos están protagonizando un aumento espectacular en sus ventas.
Los coches híbridos de gas natural y gasolina han protagonizado un aumento espectacular de sus ventas: en 2018 se matricularon en España 3.798, por los 1.431 de 2017.
Está disponible en los concesionarios por 14.800 euros.
El modelo más urbano de SEAT también tiene su versión híbrida de Gas Natural Comprimido (GNC) y gasolina, con su motor 1.0 Ecofuel de 68 CV de potencia.