
05/04/2018
SEAT lanzará un coche nuevo cada seis meses hasta 2020
Los dos primeros vehículos serán el SEAT Tarraco y el CUPRA Ateca, que se comercializarán a finales de 2018.
« Volver
SEAT lanzará un coche nuevo cada seis meses hasta 2020. Los dos primeros vehículos serán el SEAT Tarraco y el CUPRA Ateca, que se comercializarán a finales de 2018. El próximo año llegará a los concesionarios la nueva generación del SEAT León con dos variantes: el modelo 5 puertas y el familiar ST. Y en 2020, el primer vehículo 100% eléctrico de SEAT, con una autonomía de 500 kilómetros y fabricado sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, y la incorporación por primera vez a la gama de SEAT de un CUV (Crossover Utility Vehicle).
Así lo ha anunciado hoy el presidente de SEAT, Luca de Meo, en la presentación anual de resultados a los medios de comunicación, celebrada en Madrid. SEAT da un paso adelante para impulsar la movilidad eléctrica, que incluirá, también en 2020, la versión híbrida de la nueva generación del León. Además, la marca seguirá apostando por los vehículos de gas natural comprimido (GNC) y los motores de combustión.
La ofensiva de nuevos modelos es consecuencia de la cifra más alta de inversiones desde la construcción de la planta de Martorell, en 1992. El año pasado, SEAT destinó 962 millones a inversiones y a gastos en investigación y desarrollo (I+D), un 11,6% más que en 2016 (862), y el 10,1% del total del volumen de negocio de la marca. De esta cifra, 464 millones de euros se destinaron íntegramente a I+D. Este volumen significa en torno al 3% del total de inversiones en I+D en España y mantienen a SEAT como la empresa industrial española que más invierte en esta materia.
Entre 2013 y 2017, SEAT ha destinado más de 3.300 millones de euros a su futuro, principalmente a la mayor ofensiva de producto, así como al desarrollo de nuevos servicios para alcanzar el objetivo de convertirse en una empresa de referencia en la digitalización, la conectividad y la movilidad inteligente.
Así lo ha anunciado hoy el presidente de SEAT, Luca de Meo, en la presentación anual de resultados a los medios de comunicación, celebrada en Madrid. SEAT da un paso adelante para impulsar la movilidad eléctrica, que incluirá, también en 2020, la versión híbrida de la nueva generación del León. Además, la marca seguirá apostando por los vehículos de gas natural comprimido (GNC) y los motores de combustión.
La ofensiva de nuevos modelos es consecuencia de la cifra más alta de inversiones desde la construcción de la planta de Martorell, en 1992. El año pasado, SEAT destinó 962 millones a inversiones y a gastos en investigación y desarrollo (I+D), un 11,6% más que en 2016 (862), y el 10,1% del total del volumen de negocio de la marca. De esta cifra, 464 millones de euros se destinaron íntegramente a I+D. Este volumen significa en torno al 3% del total de inversiones en I+D en España y mantienen a SEAT como la empresa industrial española que más invierte en esta materia.
Entre 2013 y 2017, SEAT ha destinado más de 3.300 millones de euros a su futuro, principalmente a la mayor ofensiva de producto, así como al desarrollo de nuevos servicios para alcanzar el objetivo de convertirse en una empresa de referencia en la digitalización, la conectividad y la movilidad inteligente.