
09/04/2020
El nuevo SEAT León estará disponible con dos versiones híbridas
Por primera vez, el compacto español se comercializará con cinco sistemas de propulsión diferentes.
« Volver
El nuevo SEAT León ofrece la tecnología híbrida por primera vez, en sus dos variantes más actuales: ‘Mild-Hybrid’ (eTSI), con etiqueta ECO de la DGT; e híbrido enchufable PHEV (eHybrid), con etiqueta medioambiental ‘CERO’.
La micro hibridación o ‘Mild-Hybrid’ (eTSI) está disponible con los motores de gasolina de 110 CV y 150 CV. Esta tecnología utiliza un generador de arranque y una batería de iones de litio de 48 V, y permite al nuevo León circular en punto muerto con el motor apagado en algunos escenarios de conducción, recuperar mayor cantidad de energía al frenar, y dar apoyo al motor con la asistencia eléctrica, obteniendo así un plus en eficiencia nunca visto en las anteriores generaciones.
El SEAT León 1.5 TSI mHEV de 150 CV ofrece un consumo combinado (WLTP) entre 5,6 y 6,4 l/100km, con unas emisiones de CO2 entre 127 y 144 g/km, cifras que sin duda se verán muy reducidas cuando se circule a velocidad de crucero por una autopista, o en los arranques desde parado cuando se circule por la ciudad.
También disponible con una variante híbrida enchufable
El nuevo León también incluye una avanzada variante híbrida enchufable, que combina un motor de gasolina 1.4 TSI con un motor eléctrico, alimentado por un conjunto de baterías de iones de litio de 13 kWh de capacidad. El SEAT León eHybrid consigue una potencia conjunta de 204 CV, va asociado a una transmisión DSG de seis velocidades y estará disponible en las versiones de 5 puertas y Sportstourer.
La versión híbrida enchufable también permite elegir el modo de conducción, que por defecto es 100% eléctrico, y que ofrece una autonomía de unos 60 km, utilizando solo la energía almacenada en la batería del vehículo; perfecto para obtener más eficiencia o para circular por ciudad, donde las normas de calidad del aire son más estrictas, y el funcionamiento del motor eléctrico es más eficiente.
La micro hibridación o ‘Mild-Hybrid’ (eTSI) está disponible con los motores de gasolina de 110 CV y 150 CV. Esta tecnología utiliza un generador de arranque y una batería de iones de litio de 48 V, y permite al nuevo León circular en punto muerto con el motor apagado en algunos escenarios de conducción, recuperar mayor cantidad de energía al frenar, y dar apoyo al motor con la asistencia eléctrica, obteniendo así un plus en eficiencia nunca visto en las anteriores generaciones.
El SEAT León 1.5 TSI mHEV de 150 CV ofrece un consumo combinado (WLTP) entre 5,6 y 6,4 l/100km, con unas emisiones de CO2 entre 127 y 144 g/km, cifras que sin duda se verán muy reducidas cuando se circule a velocidad de crucero por una autopista, o en los arranques desde parado cuando se circule por la ciudad.
También disponible con una variante híbrida enchufable
El nuevo León también incluye una avanzada variante híbrida enchufable, que combina un motor de gasolina 1.4 TSI con un motor eléctrico, alimentado por un conjunto de baterías de iones de litio de 13 kWh de capacidad. El SEAT León eHybrid consigue una potencia conjunta de 204 CV, va asociado a una transmisión DSG de seis velocidades y estará disponible en las versiones de 5 puertas y Sportstourer.
La versión híbrida enchufable también permite elegir el modo de conducción, que por defecto es 100% eléctrico, y que ofrece una autonomía de unos 60 km, utilizando solo la energía almacenada en la batería del vehículo; perfecto para obtener más eficiencia o para circular por ciudad, donde las normas de calidad del aire son más estrictas, y el funcionamiento del motor eléctrico es más eficiente.