Tras el éxito de la edición limitada Suzuki Ignis Red & White, lanzado en 2021, Suzuki presenta una nueva edición del Swift denominada Blue & White. Limitada a 70 unidades y basada en un Swift GLX, destaca por su color blanco perlado y los detalles en azul en la parrilla frontal.
La marca vendió 2.763.846 coches en el mundo, con un crecimiento del 12,9%.
Suzuki ha retomado la senda del crecimiento en los principales mercados mundiales. En España, Suzuki Ibérica comercializó 5.484 automóviles en 2021, registrando un crecimiento del 12,2%, en un mercado nacional que solo creció un 0,98% respecto al año anterior.
La versión de acceso está disponible desde 23.545 euros, un precio que incluye descuentos promocionales y financiación.
El nuevo Suzuki S-Cross llega a su tercera generación con un diseño completamente renovado, más SUV que nunca, robusto, amplio, bien equipado y con un atractivo precio que arranca desde los 23.545 euros con los descuentos promocionales y de financiación incluidos.
La versión de acceso se puede adquirir desde 14.525 euros.
El nuevo Suzuki Ignis Red&White de Suzuki destacan a primera vista por su exclusivo diseño exterior, con una combinación del color Blanco Perlado con elementos en rojo; o de Rojo Fervent con detalles en blanco.
La versión de acceso se puede adquirir desde 28.765 euros.
El Suzuki Vitara ya está disponible con un cambio automático de doble embrague de seis velocidades, que hace más confortable y eficiente la conducción.
Ahora se comercializará como versión comercial. Está a la venta desde 20.970 euros.
Suzuki lanza en España el Jimny Pro, la versión comercial del icónico todoterreno de la marca con homologación N1 Furgón. Este modelo ya está disponible en los concesionarios por un precio de 20.970 euros. El nuevo Suzuki Jimny Pro se va a convertir en la herramienta de trabajo ideal para muchos profesionales que demandan la mayor robustez y capacidad todoterreno.
Su nombre es Swace y ya se puede adquirir desde 23.545 euros.
Suzuki amplía su oferta híbrida con el lanzamiento del nuevo Swace, una berlina familiar que, como el resto de la gama Suzuki, dispone de esta tecnología.
Un coche perfecto para uso diario. Su motor de hibridación ligera permite que tenga el distintivo ambiental ECO.
El Suzuki Ignis es un automóvil único en su segmento, no solo por su concepto y diseño, sino por ofrecer la tecnología híbrida en todas sus versiones, que cuentan con etiqueta ECO; y la tracción total AllGrip en las variantes 4x4.
Es muy ligero, ágil, rápido y divertido. Gracias a su hibridación ligera, este GTI puede lucir la etiqueta ECO.
El Suzuki Swift Sport se renueva con la adopción del nuevo motor 1.4 litros con sistema SHVS Mild Hybrid de 48V, que le permite reducir los consumos y emisiones, y ofrecer una mejor respuesta.
El Suzuki Swift se pone al día para seguir diferenciándose en un segmento donde la estética continuista y aburrida marca el camino de los modelos rivales.
Se trata de un familiar compacto híbrido basado en el Toyota Corolla Touring Sports.
Suzuki ha lanzado el nuevo Swace, un familiar híbrido que viene a ser el hermano gemelo Toyota Corolla Touring Sports (lo que diferencia a ambos modelos son unos inapreciables cambios estéticos).
Es la opción híbrida de tracción integral más interesante del segmento. Su sistema de propulsión ofrece un rendimiento sobresaliente.
El Suzuki S-Cross es un SUV compacto que viene a competir con modelos como el Kia Niro, Nissan Qashqai, SEAT Ateca o Skoda Karoq, entre la infinidad de modelos que plantea el mercado en la actualidad.
Es un modelo muy polivalente que destaca en todos sus apartados. Su sistema de propulsión híbrido es sobresaliente por consumo, rendimiento y prestaciones.
Desde febrero de 2020, la nueva gama del Vitara está disponible en los concesionarios de Suzuki. Es un modelo de 4,18 metros que pertenece al segmento B-SUV y que, ahora, dispone de un sistema de hibridación ligera de 48V que le permite lucir la etiqueta ambiental ECO.
Es un modelo muy polivalente que destaca en todos sus apartados. Su sistema de propulsión híbrido es sobresaliente por consumo, rendimiento y prestaciones.
Suzuki anuncia el lanzamiento de un nuevo modelo, en este caso un SUV que entrará en escena para ser el buque insignia de la marca en el mercado español. Las ventas empezarán en otoño de 2020.
La historia de Suzuki se remonta a 1909, cuando Michio Suzuki fundó Suzuki Loom Works, precursor de Suzuki Loom Manufacturing Company, fundada 11 años después, en 1920, en el actual Hamamatsu.
Todas las versiones estarán disponibles con una motorización de gasolina con tecnología híbrida.
Todas las versiones del Nuevo Ignis disponen de la motorización 1.2L Mild Hybrid y estarán disponibles con caja manual y automática, y tracción delantera o a las cuatro ruedas AllGrip.
El Nuevo Vitara GLE 1.4T Mild Hybrid (22.440 euros) y el S-Cross GLE 1.4T Mild Hybrid (22.395 euros), son los híbridos más económicos de sus segmentos. Además, gracias a su tecnología híbrida de 48V presumen de unos consumos y emisiones muy reducidos, más empuje y de etiqueta ECO de la DGT.
Suzuki introduce la tecnología Mild Hybrid en su gama Vitara con el nuevo motor 1.4 Boosterjet que incorpora la tecnología Mild Hybrid con el Sistema SHVS de 48V.
Aunque no se aceptarán nuevos pedidos hasta una fecha no especificada por el fabricante.
Suzuki Ibérica hará todos los esfuerzos, en la medida de lo posible, para asegurar la entrega de los vehículos a aquellos clientes que ya los habían reservado.
Una promoción en la que se comercializan modelos con un descuento de hasta 5.000 euros.
Suzuki lanza los ‘Suzuki Days’, una promoción válida hasta el 30 de noviembre en la que se comercializan unidades limitadas en stock con un descuento de hasta 5.000 euros.
La marca japonesa ha conseguido reducir su media de 114,9 gramos de CO2 por kilómetro, a 114,2 g/km.
Suzuki es el sexto fabricante con menores emisiones de CO2 por vehículo vendido en Europa. La marca ha conseguido reducir su media de 114,9 gramos de CO2 por kilómetro, a 114,2 g/km, cifra que está por debajo de las emisiones medias de CO2 por automóvil en España (116,75 gramos por kilómetro) y en Europa (120,6 g/km).
Suzuki es la marca generalista que más ha crecido en el mes de agosto en España, con 779 unidades comercializadas, que suponen un incremento del 45,8% respecto al mismo mes del año pasado.
Experimentó un incremento del 27% respecto al mismo mes del año pasado.
La gama de modelos de Suzuki está triunfando en Europa. En España, la marca japonesa fue la que más progresó en junio, con el Suzuki Vitara liderando un espectacular crecimiento del 27%.
La primera generación de este modelo se lanzó al mercado en 2006.
Los Suzuki SX4, SX4 S-Cross y S-Cross están cerca de marcar un nuevo hito, al estar a punto de registrar nada menos que medio millón de unidades comercializadas en Europa.
Es la mejor opción de su categoría. Su motor de gasolina de tres cilindros es brillante y supera a todas las alternativas de la competencia.
El motor BOOSTERJET ofrece tanto una eficiencia en el consumo de combustible como una potencia excelente. Su sistema de inyección directa de combustible ofrece un bajo consumo de carburante al tiempo que el turbo ofrece las sensaciones de conducción equiparables a un motor de 1.8 litros.
Un todoterreno muy especial que ofrece un comportamiento sobresaliente fuera del asfalto.
El Suzuki Jimny, que es el todoterreno de menor tamaño de la marca japonesa, ya está disponible en los concesionarios para que se puedan realizar los primeros pedidos.
Sigue siendo un coche único en el mercado. Es muy ligero, ágil, rápido, divertido y equipa un motor sobresaliente.
Mientras que el resto de fabricantes lanzan al mercado urbanos deportivos que resultan demasiado grandes, pesados e insípidos, Suzuki mantiene un concepto de coche ligero y compacto que se ajusta perfectamente a lo que tiene que ser un GTI puro y duro.
Ofrece una serie de mejoras para mantenerse a un gran nivel. Su motor de gasolina de 140 CV es formidable.
El renovado Suzuki Vitara ya está en los concesionarios con una serie de mejoras que afectan a su diseño exterior, interior, motorizaciones y equipamiento.
Un todoterreno muy especial y con un comportamiento sobresaliente fuera del asfalto.
El Suzuki Jimny, que es el todoterreno de menor tamaño de la marca japonesa, ya está disponible en los concesionarios para que se puedan realizar los primeros pedidos.
Comenzará a comercializarse a finales de septiembre.
El Suzuki Vitara recibe una profunda renovación que afecta a su diseño, interiores, motorizaciones y equipamiento de seguridad avanzada, faceta en la que se sitúa como líder de su segmento.
Ofrece un comportamiento excelente fuera del asfalto y un nivel de confort elevado en carretera.
El Suzuki S-Cross es un SUV compacto que viene a competir con modelos como el Kia Niro, Nissan Qashqai, SEAT Ateca o Skoda Karoq, entre la infinidad de modelos que plantea el mercado en la actualidad.
Se posiciona como la mejor opción posible dentro del segmento A. Es muy versátil, refinado y equipa un excelente motor de gasolina.
El Suzuki Ignis es, junto al Fiat Panda en su versión 'todocamino', el único representante del mercado de la categoría A-SUV, es decir, un turismo urbano con capacidades para circular fuera del asfalto.
El nuevo Suzuki Jimny comenzará a comercializarse en octubre de 2018. Este modelo hace honor a su herencia, gracias a su reducido peso, cotas, bastidor de largueros y travesaños, y tracción 4x4 conectable con reductora.
Es una opción muy recomendable si necesitas un compacto económico con un habitáculo muy amplio y un gran maletero.
El Suzuki Baleno es un modelo compacto de cuatro metros de longitud y un habitáculo de cinco plazas. Como suele ser norma de la casa, su gama es sencilla, tanto en motores como en niveles de equipamiento.
El Suzuki Swift Sport es la versión más deportiva y potente de la gama del urbano japonés. Se comercializa con un único motor y nivel de acabado. Ya se puede adquirir por 19.370 euros.
Ya cumple la nueva restricción de ruido exterior exigida en Japón.
El diseño y los componentes utilizados en cada vehículo ayudan a reducir, absorber, aislar y amortiguar el nivel de ruido exterior e interior. Suzuki también trabaja en reducir la sonoridad de las plantas de producción.
La marca japonesa consiguió reducir un 3,8% sus emisiones por vehículo en 2017 respecto al año anterior.
Suzuki ha protagonizado un gran ascenso en el ranking de emisiones de CO2 por vehículo vendido de las marcas de automóviles que se comercializan en Europa.
Se trata de una edición especial que estará disponible en el mercado durante los tres próximos años.
Suzuki y las centenarias Bodegas de Osborne, de gran tradición y ampliamente reconocidas por el emblemático Toro de la red de carreteras de España, lanzan al mercado español el Suzuki Vitara Toro.
Es la mejor opción si estás valorando la compra de un coche por debajo de los cuatro metros de longitud.
La quinta generación del Suzuki Swift ya está en los concesionarios desde el pasado mes de abril. Su gama ofrece siete colores de carrocería con cuatro combinaciones bitono y dos motorizaciones de gasolina.
Desde 1988 la marca ha lanzado un total de cuatro generaciones.
Unos meses antes de cumplir su 30 aniversario, el Suzuki Vitara cumple otro hito al superar los 3 millones de unidades comercializadas en todo el mundo.
El todocamino japonés también ofrece ahora 3 años de mantenimiento gratuito.
Para fortalecer la fama que Suzuki tiene como marca fiable y duradera, la marca ha decidido ampliar los años de garantía de su todocamino compacto, el Vitara.
La versión de acceso está disponible desde 12.250 €.
Suzuki ha presentado en Ginebra el nuevo Swift para el mercado europeo. Respecto a su predecesor, cuenta con más equipamiento, es más ligero y únicamente se comercializará con carrocería de cinco puertas.
Arranca la comercialización en España del Ignis, el nuevo crossover compacto de Suzuki. Inicia su oferta en 11.200 euros con la versión 1.2 Dualjet 2WD GLE.
Suzuki presenta su nuevo crossover compacto global, el Ignis. Las ventas comenzarán en Europa en enero de 2017 tras lo cual el modelo será presentado también en otros mercados.
Está disponible en los concesionarios desde 16.935 euros.
Suzuki presenta la nueva gama del S-Cross. La renovación incluye cambios muy significativos en el diseño frontal y en el uso de llantas de nuevo diseño y neumáticos más grandes.
El nuevo modelo urbano de la marca japonesa se puede adquirir desde 11.905 euros.
El Baleno es la nueva propuesta de Suzuki para competir en el segmento B, una categoría en la que entran en juego modelos como el SEAT Ibiza y el Renault Clio, por poner dos ejemplos.
Esta nueva variante estrena un nuevo propulsor de gasolina de 1.4 litros y 140 CV.
La familia Vitara se amplía ahora con la llegada de una nueva versión mucho más deportiva: el Vitara S. Los cambios de esta nueva versión afectan tanto al motor -estrena un nuevo propulsor de gasolina de 1,4 litros turboalimentado y 140 CV - como al diseño, primando detalles exclusivos que realzan el carácter deportivo de esta versión.
El utilitario japonés se plantea como la mejor opción de su competido segmento.
Entre todo el universo de utilitarios, esta semana nos hemos puesto a los mandos de la mejor opción que plantea el mercado en estos momentos, no es otro que el nuevo Suzuki Celerio.
Es el primer SUV compacto que logra altas puntuaciones en cada una de las cuatro áreas principales.
El último modelo de Suzuki es el primer SUV compacto que logra altas puntuaciones en cada una de las cuatro áreas principales de protección de los ocupantes, como seguridad infantil y protección de los peatones.
La nueva generación del todoterreno japonés, se presenta como la nueva referencia de su segmento.
La nueva generación del Vitara entra en escena pisando fuerte. Y es que, la marca japonesa ha conseguido un coche de calidad, con un precio contenido y muy equilibrado para ser más que solvente en asfalto y brillante cuando toca abandonar la carretera para afrontar todo lo que se nos ponga por delante. Nosotros nos subimos a la versión de gasolina de 120 CV con tracción delantera.
La nueva generación del todoterreno japonés, se presenta como la nueva referencia de su segmento.
La nueva generación del Vitara entra en escena pisando fuerte. Y es que, la marca japonesa ha conseguido un coche de calidad, con un precio contenido y muy equilibrado para ser más que solvente en asfalto y brillante cuando toca abandonar la carretera para afrontar todo lo que se nos ponga por delante. Nosotros nos subimos a la versión de gasolina de 120 CV con tracción delantera.
La firma japonesa planea producir 70.000 unidades durante su primer año de vida comercial.
2015 va a ser un año muy importante para Suzuki, gracias al lanzamiento de nuevos modelos que vendrán a renovar la gama del fabricante japonés. Una de sus últimas novedades ya ha comenzado a producirse en serie para su posterior comercialización. Se trata del todoterreno Vitara, del que Suzuki planea producir un total de 70.000 unidades durante su primer año de fabricación.
Es un urbano que destaca por calidad, habitabilidad, agrado de conducción y cualidades prácticas.
El Suzuki Celerio es un vehículo urbano de cinco puertas que mide 3,60 m de largo, 1,60 m de ancho y 1,53 m de alto. Es un coche diseñado para comercializarse a nivel global y viene a sustituir al Suzuki Alto, que hasta ahora era el modelo más pequeño y barato de la marca japonesa.
El Suzuki Celerio es un vehículo urbano de cinco puertas que mide 3,60 m de largo, 1,60 m de ancho y 1,53 m de alto. Es un coche de diseñado para comercializarse a nivel global y viene a sustituir al Suzuki Alto, que hasta ahora era el modelo más pequeño y barato de la marca japonesa. Ya está disponible en los concesionarios desde 8.090 €.
Suzuki acaba de anunciar el estreno mundial del nuevo Vitara, que se llevará a cabo en la próxima edición del Salón del Automóvil de París 2014. Especialista en vehículos 4x4, presentará el nuevo modelo SUV, un vehículo que combina el auténtico diseño SUV basado en el sistema ALLGRIP 4WD, una carrocería personalizada, la tecnología más avanzada y un gran avance en su economía de consumo.
Se trata de un vehículo global de bajo coste que llegará a Europa
En la conferencia de prensa de hoy ofrecida en el Salón Internacional del Automóvil de Bangkok*, Suzuki ha anunciado que fabricará el Celerio, su nuevo vehículo compacto global de bajo coste, en Tailandia. La fábrica de Rayong abrió en marzo de 2012 y es el segundo centro de producción del Celerio como consecuencia de su introducción en la India.
El Suzuki Kizashi es una de las berlinas más atractivas y exclusivas de su segmento
Suzuki está peleando duro para hacerse con un hueco en el competido segmento de las berlinas medias. Su respuesta es el Kizashi, un modelo de 4,5 metros que destila calidad y mucho empaque para posicionarse entre los mejores de su categoría. Para contarte más detalles de esta berlina de aspecto deportivo, en esta ocasión nos hemos subido a la versión de tracción integral, que tiene la misma potencia y equipamiento que la versión de dos ruedas motrices.
La compañía automovilística japonesa Suzuki ha anunciado en los últimos días el inicio de la comercialización en nuestros mercados del nuevo modelo SX4- S Cross,
La compañía automovilística japonesa Suzuki ha anunciado en los últimos días que, aprovechando su presencia en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, que se celebrará a mediados del mes septiembre, presentará en primicia mundial su nuevo concept car todoterreno iV-4.
La compañía automovilística japonesa Suzuki ha anunciado en los últimos días que coincidiendo con el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de 2013 que tendrá lugar del 5 al 17 de marzo realizará la presentación mundial de un nuevo Crossover del segmento C
La compañía automovilística japonesa Suzuki ha anunciado recientemente, que coincidiendo con su presencia en el Salón internacional del Automóvil de Paris, que tendrá lugar del 27 de septiembre al 14 de octubre, presentará un nuevo concept car bajo el nombre de S-Cross.
El Suzuki Swift Sport es la versión más deportiva y potente de toda la gama del utilitario japonés. Equipa un motor de gasolina atmosférico de 1.6 litros con 136 CV asociado a un cambio manual de seis velocidades.
La filial española de la compañía automovilística japonesa Suzuki acaba de comenzar a comercializar una nueva generación de su modelo más deportivo, el Swift Sport. Esta nueva generación se sitúa en el tope de la cama de la familia Swift y aunque en esencia conserva el aspecto de su predecesor presenta numerosas mejoras en materia de equipamiento, deportividad y consumo.
La compañía automovilística japonesa Suzuki ha presentado recientemente un nuevo propulsor diesel para la gama de motorizaciones de su modelo Swift. Este nuevo propulsor de 1,3 litros mejora notablemente las prestaciones frente a las de su predecesor, reduciendo además el consumo de combustible y el nivel de emisiones de CO2 a la atmosfera.
La compañía automovilística japonesa Suzuki ha anunciado que exhibirá su nuevo prototipo Swift S- Concept en el Salón del Automóvil de Ginebra, que se celebrará a comienzos del presente mes de marzo. Este nuevo prototipo de la marca japonesa está basado en la nueva generación del modelo Swift, añadiéndole un toque mucho más deportivo.
Quien se haya planteado alguna vez comprarse un utilitario y no haya valorado como opción un Suzuki Swift, perdisteis la posibilidad de valorar un buen vehículo. Con sus cosas buenas y sus cosas malas, es un coche que merece la pena probar y conocer.
El Kizashi, el nuevo buque insignia de Suzuki acaba de comenzar a comercializarse en nuestro país. El primer sedan que lanza la marca combina la deportividad propia de los Suzuki, con un confort y lujo propio de vehículos pertenecientes a segmentos superiores.
Presenta cambios tanto en el exterior y en el interior como en la motorización y el equipamiento
Desde su presentación en el año 2005 el Suzuki Swift, uno de los modelos más significativo de Suzuki, apenas había sufrido modificaciones en su diseño. Ahora Suzuki ha decidido lanzar al mercado una nueva generación de este modelo con numerosos cambios estéticos tanto en el exterior como en el interior, que le dan una imagen mucho más vanguardista. La nueva generación, además contará como un nuevo motor y mejoras en los sistemas de seguridad.
Su venta en Europa está prevista para el próximo otoño
Suzuki Corporation (MSC) celebró hoy la salida de la primera unidad del nuevo Swift de la fábrica de Suzuki en Esztergom (Hungría). El lanzamiento de la producción en serie también es una primicia mundial puesto que Magyar Suzuki es la primera planta a nivel global en producir el nuevo modelo.
El próximo mes de abril, Suzuki iniciará la comercialización de su renovado SX4. Estrena motor diesel y por primera vez está disponible con tracción a las dos ruedas. También hay una nueva versión gasolina con cambio automático y una versión específica para ciudad.
Presentará un Swift híbrido eléctrico y el nuevo Kizashi
Seguimos con más novedades para el Salón de Ginebra, que dará comienzo en la ciudad suiza el próximo 2 de marzo. Es turno ahora de Suzuki, que estará allí con tres novedades: el Kizashi, un Swift híbrido eléctrico y el nuevo Grand Vitara.
Es un club gratuito que ofrece ventajas para los propietarios de vehículos 4x4 de Suzuki
Suzuki ha creado el "Suzuki Adventure Club". Es un servicio gratuito, al cual se accede a través de la web oficial del fabricante japonés. Va dirigido a propietarios de vehículos 4x4 de la marca, para darles a conocer actividades, promociones, descuentos, etc.
A finales de este año, Suzuki empezará a comercializar en Estados Unidos el Kizashi. Es un modelo nuevo, basado en algunos prototipos que la marca ha ido paseando por los salones del automóvil. Es una berlina (a pesar de que Suzuki lo defina como un todoterreno sport sedán); la primera que desarrolla el fabricante. Todavía no se sabe cuándo llegará a Europa.
Suzuki ha puesto a la venta su nuevo modelo, el Alto. Llega con una imagen divertida, con una gama simplificada al máximo (únicamente hay cuatro versiones) y con precios muy competitivos. Está ya disponible desde 6.995 euros.
En el futuro habrá una versión Stop/Start que reducirá todavía más el consumo
Suzuki ha llevado su nuevo modelo al Salón de Ginebra, justo antes del comienzo de su comercialización. El Alto estará en los concesionarios en primavera, con un consumo bastante contenido y, según la marca, a un precio asequible.
A igualdad de equipamiento, algunos diesel son más baratos que los de gasolina
Suzuki ha modificado sus tarifas y sus campañas, que se aplican a todos los vehículos matriculados desde esta semana. Respecto a los PVP, no cambian. Sí lo han hecho el transporte y el precio antes de impuestos, pero el precio final para los clientes es el mismo. Los descuentos los publicamos a continuación, pero depende de las versiones. Un Splash concreto, por ejemplo, puede tener 3.000 euros de promoción y otro nada.
Estrena dos motores de gasolina de 166 y 233 caballos
Los últimos tres años, el Grand Vitara ha sido el todoterreno más vendido en España. Para celebrarlo, y aprovechando que se cumplen 20 años de su lanzamiento, Suzuki lo ha renovado. Hay cambios estéticos, el interior se ha renovado completamente y, sobre todo, se ha ampliado la gama de motores con dos nuevas mecánicas de gasolina.
También ha llevado al Salón un SX4 impulsado por hidrógeno
En agosto, Suzuki adelantaba la primera imagen de su nuevo modelo, el Alto. Una vez inaugurado el Salón de París, que ha sido el lugar elegido para la puesta de largo del pequeño modelo nipón, ya conocemos más datos sobre él. Llegará a los concesionarios la próxima primavera, coincidiendo con el 30 aniversario del lanzamiento del primer Suzuki Alto.
El Alto se convertirá en el modelo más pequeño de la marca
Muchas son las novedades que se están anunciando para el Salón Internacional de París, que se celebrará en la capital francesa entre el 2 y el 19 de octubre. La última marca en anunciar una novedad importante ha sido Suzuki, que acaba de publicar las dos primeras imágenes del Alto.
Se lanzó hace tres años como el primer modelo estratégico de la marca
Suzuki empezó a producir su pequeño compacto en Japón en septiembre de 2004. Pocos meses después se empezaba a producir en India, en China y en Hungría. Esta última planta se encarga de montar las unidades destinadas al mercado europeo. A finales del pasado mes de mayo salía de fábrica el Swift número un millón.
La llegada del pequeño Splash servirá para evitar un desplome de las matriculaciones
La caída de las matriculaciones del mes de marzo ha afectado a prácticamente a todas las marcas y una de las más perjudicadas ha sido Suzuki. La marca japonesa siempre ha destacado en la venta de todoterrenos que es, precisamente, el segmento del mercado que más ha sufrido el bajón (en los últimos tres meses se han matriculado un 56,3 por ciento menos de todoterrenos). Por ello, Suzuki ha rebajado su objetivo de ventas para este año en España.
Como viene siendo habitual en los Salones del Automóvil que se están desarrollando últimamente, las grandes estrellas son los "coches limpios". Todas las marcas se encargan de llevar a los Salones vehículos impulsados por energías alternativas, con emisiones cero, híbridos... en resumen, vehículos menos contaminantes. Suzuki no iba a ser una excepción y en su stand expone un prototipo que ha llamado A-Star.
Se pondrá a la venta en primavera a partir de 10.200 euros
Después de la llegada del Opel Agila, se han dado a conocer todos los datos de su hermano gemelo, el Suzuki Splash. Ambos modelos son iguales estéticamente, y comparten motores y niveles de equipamiento. En cambio, el Splash será unos 200 euros más caro, y saldrá a la venta entre abril y mayo a partir de 10.200 euros.
Se ha marcado como objetivo vender un 7 por ciento más este año
Suzuki vendió durante el año pasado 2.375.000 vehículos, una cifra récord para la marca. De todas formas, y a pesar de que el presidente de la compañía ha augurado que la demanda de automóviles no crecerá durante el 2008, Suzuki confía en seguir incrementando sus cifras y vender 2,5 millones de coches durante todo este año, un 7 por ciento más.
Los precios de sus vehículos pueden incrementarse en más de 1.000 euros
Siguiendo con el impacto que el nuevo impuesto de matriculación tendrá en las diferentes marcas, esta vez analizaremos a Suzuki. Es un fabricante que actualmente tiene a la venta cinco modelos en España, cuatro de los cuales tienen unas emisiones superiores a los 160 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. Como consecuencia, todos ellos estarán gravados con un impuesto del 9,75 o del 14,75 por ciento, frente al 7 o al 12 actual. El incremento medio del precio de los coches de Suzuki sería del 2,75 por ciento.
Presentará el Splash y su primera berlina, el concept car Kizashi
Suzuki ha anunciado que llevará dos novedades mundiales al Salón Internacional de Frankfurt, que se celebrará en la ciudad alemana durante la segunda semana de septiembre. En primer lugar, los visitantes de la feria podrán ver el nuevo Splash, que llegará a los concesionarios durante la primavera del 2008. De todas formas, el plato fuerte del stand del fabricante japonés será el concept car Kizashi, la primera berlina de Suzuki.
Allí se construirán el Grand Vitara y el SX4, un deportivo crossover
El fabricante japonés de automóviles Suzuki ha anunciado que va a construir una nueva planta de producción en San Petersburgo. Lo hace debido a la gran demanda de vehículos nuevos que tiene en el mercado ruso.