El Suzuki Jimny regresa a los concesionarios
Ahora se comercializará como versión comercial. Está a la venta desde 20.970 euros.
El nuevo Suzuki Jimny Pro, que ahora es como se denomina comercialmente este modelo, añade, a todas las cualidades del Jimny, una práctica zona de carga sin asientos traseros, que ha sido rediseñada para facilitar su uso como vehículo profesional. Con suelo plano y rejilla separadora de carga, ofrece un volumen máximo de 863 litros, 33 más que la versión para pasajeros con los asientos traseros abatidos. El interior es funcional y práctico, en tonos oscuros; y los controles han sido diseñados para ser operados con facilidad, incluso con guantes puestos.El Jimny Pro se comercializa por un precio de 20.970 euros sin impuesto de matriculación. La única opción disponible es la pintura verde jungle, que tiene un coste de 345 euros.
Homologación N1
El nuevo Suzuki Jimny Pro está homologado como vehículo N1 furgón. Los vehículos comprendidos en esta categoría no están sujetos al pago del impuesto de matriculación cuando estén afectos significativamente al ejercicio de una actividad económica, conforme al artículo 65.1 de la ley 37/1992 sobre impuestos especiales. Aquellos clientes que no cumplan este requisito deberán añadir el 9,75% del impuesto de matriculación al precio de tarifa de este modelo.
Además, los N1 no pueden categorizarse como taxis, ni como vehículos escuela de conductores, ni de transporte escolar y de menores. También tienen que pasar la ITV con más frecuencia que un turismo: de los dos a los seis años de antigüedad del vehículo, cada dos años; de seis a diez años, anualmente; y a con más de diez años, semestralmente. Además, su velocidad máxima permitida es de 90 km/h en autopistas y autovía, y de 80 km/h en carreteras convencionales. Por último, no es posible realizar el cambio de clasificación de N1 a M1 mediante una reforma.
Robustez y capacidad “made in Jimny”
El nuevo Suzuki Jimny Pro dispone del mismo motor, transmisión y chasis que la versión de pasajeros; y se va a convertir en la herramienta de trabajo ideal para muchos profesionales que demandan un vehículo robusto y con la mayor capacidad todoterreno. El Jimny Pro equipa el eficaz sistema de tracción 4x4 ALLGRIP PRO conectable con reductora. Su robusto chasis escalonado, las suspensiones de tres apoyos con ejes rígidos y unas espectaculares cotas todoterreno, son otros elementos que le permiten ofrecer el comportamiento auténticamente off road que buscan los profesionales.
El chasis de escalera supone una sólida base para los componentes de la suspensión durante la conducción off-road y también ayuda a proteger los bajos del vehículo incluso en superficies irregulares. Un amplio ángulo de ataque de 37 grados, un ángulo central de 28 grados y un ángulo de salida de 49 grados le permiten al Jimny pasar sobre obstáculos y subir rampas sin dañar los guardabarros ni los bajos. Y las suspensiones de eje rígido se crecen en la conducción todoterreno.
El motor de gasolina de 1.5 litros ofrece 102 CV y 130 Nm, suficientes para mover con agilidad un conjunto con un peso en orden de marcha de 1.090 kilos. El nuevo Suzuki Jimny Pro presenta un consumo mixto homologado de 7,7 litros/100km y unas emisiones de CO2 de 173 g/100km (WLTP). Su velocidad máxima es de 145 km/h.
Este modelo cuenta con las mismas medidas de seguridad que la versión de pasajeros, incluyendo el control predictivo de frenada (DSBS) que emplea un freno automático que ayuda a evitar colisiones, y el control de descenso y de retención, que facilita la conducción en rampas. Además, añade el eCall, la función de llamada de emergencia en caso de accidente.
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
NOTICIAS RELACIONADAS
29/01/2020 Jose Luis Martínez
El Suzuki Jimny seguirá a la venta en España en 2020Aunque no se aceptarán nuevos pedidos hasta una fecha no especificada por el fabricante.
20/09/2020 Gustavo Rodríguez Hernandez
El Suzuki Jimny regresa al mercado europeoInicialmente, se comercializará como versión comercial ligera.
17/08/2019 Gustavo Rodríguez Hernandez
Prueba del Suzuki Jimny 1.5 102 CV JXLa versión más económica del todoterreno japonés nos ha parecido muy satisfactoria y recomendable.
08/04/2019 Gustavo Rodríguez Hernandez
El Suzuki Jimny está cerca de alcanzar los tres millones de unidades producidasLa primera generación de Jimny hizo su debut en 1970.