Audi inicia la comercialización en el mercado español del nuevo Audi SQ7. El modelo más potente y deportivo de la gama Q7 está propulsado por un motor de 435 CV.
El proyecto comenzará a funcionar a finales de 2022.
La Autoridad de Inversiones de Qatar y Volkswagen han anunciado una iniciativa pionera de transporte autónomo y eléctrico para transformar la movilidad urbana en Qatar.
Es un modelo de acceso y mantenimiento económico. La opción diésel es la más recomendable de la gama.
Probamos la versión todocamino del Sandero, que es el modelo de acceso de Dacia. Esta variante, que comercialmente se denomina Stepway, está disponible en los concesionarios desde 10.530 euros.
El nuevo RS Q8 llegará a los concesionarios durante el primer cuatrimestre de 2020. El precio recomendado para el mercado español es desde 155.700 euros.
Mitsubishi incorpora mejoras en su modelo ASX. Incorpora mejoras en su diseño exterior, interior, conectividad, motores, equipamiento de seguridad y la vuelta de la tracción total.
Los eléctricos de la marca alemana estarán equipados con un generador de sonido activo a velocidades de hasta 30 km/h.
Desde julio de 2019, todos los nuevos vehículos eléctricos deben producir un sonido de conducción artificial para ser homologados (matriculados a partir del 1 de Julio del 2021).
El SUV Citroën C5 Aircross contribuye así, de manera decisiva, a la dinámica de Citroën, la marca generalista de mayor crecimiento entre las 12 marcas de coches más vendidas en Europa (11 meses de 2019).
También aplicarán esta tecnología para evolucionar la conducción autónoma.
Kia Motors y Hyundai han presentado un nuevo sistema de evaluación de diseño por realidad virtual, en la sede central de diseño global de ambas marcas.
Es la mejor opción de su segmento. Ofrece calidad, mucho equipamiento y un tacto de conducción muy agradable.
El Nissan Juke es el crossover de menor tamaño que Nissan comercializa en Europa. Aunque su diseño recuerda a su predecesor, esta nueva entrega nada tiene que ver con el modelo de primera generación.
A partir de 2020 se fabricarán más de 100 unidades al día.
Nissan aprovechará el parón navideño para aumentar de nuevo la capacidad de su planta de baterías eléctricas, lo que permitirá a la compañía pasar de 79 a más de 100 unidades de e-N200 fabricadas al día.
La unión de ambas compañías generará unos ingresos anualizados de unos 3.700 millones de euros en sinergias.
La empresa resultante de la fusión será el cuarto fabricante mundial por volumen y el tercero por ingresos con unas ventas anuales de 8,7 millones de unidades y unos ingresos combinados de casi 170.000 millones de euros.
La nueva generación del Peugeot 2008 ya está disponible en los concesionarios. A diferencia del anterior, gana en tamaño, tecnología y sistemas de propulsión.
El urbano japonés cierra noviembre con una cuota del 5,4% en particulares.
El Nissan Micra sigue siendo uno de los favoritos del segmento. En el mes de noviembre, el utilitario de Nissan se ha llevado el 5,42% de los clientes particulares del segmento.
La firma checa entregó un total de 109.000 vehículos.
Škoda ha entregado 109.000 vehículos a sus clientes en el mes de noviembre, un ligero descenso respecto al año anterior (noviembre de 2018: 110.100 vehículos, -1,0%).
Las piezas resultantes serán aproximadamente un 20 por ciento más ligeras.
Cada año, millones de kilos de cáscara de café se desprende naturalmente durante el proceso de tueste. Ford y McDonald's pueden proporcionar un nuevo e uso para una parte significativa de ese material.
El SUV híbrido de la firma coreana gana en equipamiento y calidad interior. Sigue siendo un producto muy equilibrado y recomendable.
El renovado Kia Niro ya está disponible en los concesionarios. Respecto al anterior modelo, esta nueva versión ofrece ahora un interior de calidad aún mayor y más opciones de personalización de color.
Llega a España la gama al completo del nuevo Toyota C-HR hybrid, después de que la pre-venta, de una única versión, arrancase a mediados del pasado mes de noviembre.
La primera unidad de producción del Nissan GT-R50 by Italdesign se exhibirá durante el Salón del Automóvil de Ginebra que tendrá lugar en marzo, antes del inicio de las entregas de esta edición limitada a finales de 2020.
Ahora ofrece un mejor rendimiento e incrementa su autonomía.
Jaguar incorpora una serie de mejoras técnicas en el I-PACE. Los ingenieros de la firma británica han aplicado las evoluciones técnicas adquiridas en el I-PACE eTROPHY de competición.
La firma checa ofrece también sistemas de faros delanteros LED para los modelos compactos Scala y Kamiq.
Después del Superb, la cuarta generación del bestseller de Škoda, el Octavia, ya está disponible con faros delanteros full-LED Matrix, además de los faros LED estándar.
Los precios partirán desde los 22.900 euros con descuentos incluidos.
El nuevo Golf, cuya producción ha comenzado ya en la fábrica alemana de Wolfsburg, llegará al mercado español a partir de febrero y se podrán hacer pedidos en las próximas semanas.
Una flota de 12 Toyota Mirai se pondrá en circulación a partir de 2020.
Toyota ha matriculado la primera unidad del Mirai en España. Se trata de un vehículo de pila de combustible, que utiliza hidrógeno como fuente de energía. Se puede adquirir por 80.300 euros.
La nueva gama adopta mejoras en su equipamiento. Ya está disponible en los concesionarios.
Ya en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España desde 33.650 € o por 285 €/mes con Toyota Complet, programa de financiación y servicios añadidos.
Opel desvela algunos detalles del Nuevo Insignia. La nueva edición del buque insignia de la marca alemana se estrenará en el Salón del Automóvil de Bruselas, del 10 al 19 de enero de 2020.
La firma sueca ha matriculado un total de 62.550 vehículos durante el pasado mes.
Volvo ha experimentado un fuerte aumento de sus ventas en el mes de noviembre, con un incremento global del 11,6% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
La marca japonesa es la quinta en matriculaciones de vehículos electrificados en nuestro mercado.
Mazda ha registrado en noviembre su récord absoluto de ventas y de cuota desde su fundación como filial de la marca en España, al conseguir unas ventas de 2.587 unidades y un 2,78% de cuota.
Kia Motors registró una cifra de ventas el pasado mes de noviembre de 5.639 unidades en el mercado total español, un 26,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
Incorpora mejoras en la carrocería, interior, equipamiento y gama de motores.
Jaguar actualiza su modelo F-Type. El deportivo biplaza de la firma británica incorpora mejoras en la carrocería, interior, equipamiento y gama de motores.
El Sportage sigue siendo el modelo de mayor éxito.
Kia Motors ha anunciado hoy sus cifras de ventas del mes de noviembre, éstas alcanzaron las 248.942 unidades, lideradas por los modelos Seltos y Sportage.
En el undécimo mes de 2019, se han entregado 15.346 vehículos.
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en noviembre en un 50,8% con respecto al mismo mes del año anterior.
Noviembre de 2019 ha continuado el tímido crecimiento del mes de octubre, con una subida del 3,2% que sitúa el acumulado del año en un descenso del -3,3 % sobre el mismo período del año anterior.
Las fábricas españolas continúan registrando por cuarto mes consecutivo cifras de crecimiento de la producción, datos que moderan la caída acumulada en 2019.
El objetivo es fortalecer la alianza del consorcio franco-japonés.
Renault-Nissan-Mitsubishi, primera alianza automovilística mundial, ha mantenido en Boulogne-Billancourt (Francia) su reunión mensual del Consejo Operacional de la Alianza.