Groupe PSA y FCA acuerdan su fusión
La unión de ambas compañías generará unos ingresos anualizados de unos 3.700 millones de euros en sinergias.
Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Peugeot (Groupe PSA) ya han firmado un acuerdo vinculante que facilita la fusión de sus empresas al 50/50 con el fin de consolidarse como cuarto fabricante mundial del sector de la automoción por volumen y el tercero por ingresos. De la combinación propuesta surgirá un líder del sector con la capacidad de gestión, los medios, recursos y escala necesarios para capitalizar con éxito las oportunidades que ofrece la nueva era de movilidad sostenible.La empresa fusionada obtendrá unas ventas anuales de 8,7 millones de vehículos, ingresos por un valor aproximado de 170.000 millones de euros, unos resultados de explotación superiores a 11.000 millones de euros y un margen operativo del 6,6%, todo ello resultante solamente de la agregación de los resultados de 2018. El potente balance general combinado implica una gran flexibilidad financiera y amplia capacidad de maniobra para la ejecución de planes estratégicos e inversión en nuevas tecnologías a lo largo de todo el ciclo.
Economías de escala para generar mayor beneficio
La eficiencia generada por la optimización de las inversiones en plataformas de vehículos, gamas de motores y nuevas tecnologías, así como el aprovechamiento del aumento de escala, permitirán a la empresa ampliar su capacidad de compra y generar valor añadido para los accionistas. Más de dos tercios de los volúmenes se concentrarán en 2 plataformas, con unos 3 millones de vehículos anuales en cada una, la plataforma pequeña y la plataforma compacta / mediana.
Se prevé que esa tecnología y los ahorros relativos a los productos y a las plataformas aporten aproximadamente el 40% de los 3.700 millones de euros de ingresos anualizados generados por las sinergias, en tanto que las compras, que se beneficiarán principalmente de la escala y de la obtención de mejores precios, representen otro 40% estimado de las sinergias. Otros aspectos, como el marketing, los bienes inmuebles, las tecnologías de información y digital, gastos generales y logística, generarán en torno al 20% restante. Estas estimaciones de las sinergias no se basan en el cierre de ninguna planta a causa de la transacción. Se prevé que las sinergias estimadas generen un flujo de caja neto positivo desde el primer año y que aproximadamente el 80% de las sinergias se materialicen en el cuarto año. Se calcula que el gasto no periódico para lograr las sinergias ascienda a 2.800 millones de euros.
La entidad fusionada se beneficiará de una eficiente estructura administrativa diseñada para promover un rendimiento eficaz, con un Consejo formado por 11 miembros, en su mayoría independientes. Cinco miembros del Consejo de Administración serán designados por FCA y su accionista de referencia (incluido John Elkann como presidente) y cinco serán nombrados por Groupe PSA (incluido el vicepresidente y el director principal no ejecutivo). Además, al cierre el Consejo incluirá dos miembros en representación de los empleados de FCA y Groupe PSA. El consejero delegado será Carlos Tavares por un periodo inicial de cinco años y también formará parte del Consejo de Administración.
Nueva compañía matriz domiciliada en Países Bajos
Carlos Tavares, Mike Manley y sus equipos ejecutivos tienen una excelente trayectoria reciente en la conversión de empresas y la combinación de diversos fabricantes con distintas culturas. Esa experiencia impulsará la velocidad de ejecución de la fusión, respaldada por los buenos resultados recientes de las empresas y unos balances generales ya de por sí robustos. La entidad fusionada maniobrará con agilidad y eficiencia en una industria automotriz sometida a cambios rápidos y profundos.
La nueva compañía matriz con domicilio en Países Bajos cotizará en la Euronext (París), la Bolsa de Valores italiana (Milán) y la Bolsa de Valores de Nueva York, y disfrutará de una presencia importante en Francia, Italia y Estados Unidos.
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
26/12/2022 Loli Ruiz
Stellantis completa la adquisición de la tecnológica aiMotive para acelerar la conducción autónomaaiMotive operará como filial de Stellantis, y seguirá ofreciendo parte de su actual cartera de productos tecnológicos a clientes externos.
24/02/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
El Peugeot 205 cumple 40 añosPeugeot presentó su mítico urbano el 24 de febrero de 1983. Desde su lanzamiento, el éxito siempre ha acompañado al modelo de la firma francesa.
16/02/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
El Peugeot 408 aterriza en los concesionariosYa se están entregando las primeras unidades. La versión de acceso está disponible desde 33.350 euros.
06/03/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Peugeot 508: nuevos aires para el buque insignia de la firma francesaLa berlina de Peugeot, que se encuentra en la fase final de su vida comercial, se actualiza con una serie de mejoras que se centran en su diseño, interior, gama de motores y sistema de infoentretenimiento, entre lo más destacable.