Reunirá las actividades del Grupo para el desarrollo de sistemas a partir del Nivel 4.
Volkswagen establece la filial Volkswagen Autonomy (VWAT) GmbH como centro de excelencia para la conducción autónoma, bajo dirección de Alexander Hitzinger.
Ya está disponible en España la aplicación EQ Ready, que ayuda a los conductores a decidir si cambian su vehículo actual por un automóvil eléctrico o híbrido.
La cuarta generación del Škoda Ocatvia ha crecido en tamaño, y es más larga y ancha que su predecesora -el maletero también es más grande-. Además, introduce nuevas soluciones de conectividad y sistemas de asistencia. Saldrá a la venta el próximo año.
Opel continúa con su ofensiva de electrificación a gran escala. En 2021 la marca alemana ofrecerá un total de ocho vehículos electrificados en segmentos con gran volumen de ventas.
El modelo de producción saldrá a la venta en 2020.
La segunda generación de Mirai incrementará la autonomía del vehículo hasta en un 30% gracias a la introducción de mejoras en el sistema de pila de combustible y el uso de depósitos de hidrógeno de mayor capacidad.
La octava generación del Volkswagen Golf llegará a los concesionarios en diciembre. Con versiones híbridas lanzadas en paralelo, la compañía alemana afirma que será el Golf más avanzado de todos los lanzados hasta ahora.
Su comercialización está prevista para mediados de 2020.
Honda acaba de dar a conocer el nuevo Jazz, que por primera vez incorpora exclusivamente tecnología de propulsión híbrida de dos motores eléctricos (generador e impulsor).
Destaca por su magnífico comportamiento dinámico, amplitud interior, cualidades prácticas y equipamiento.
Disponible en versiones de cinco puertas y wagon, el Focus Active presenta una altura de conducción elevada y una configuración de chasis a medida para ofrecer un muy buen comportamiento en carretera y más que aceptable fuera de ella.
La firma japonesa presentará el primer servicio comercial de suministro de energía durante 2020.
Honda y Vattenfall firman una declaración de intenciones para introducir planes energéticos flexibles diseñados específicamente para los usuarios de vehículos eléctricos.
El Mazda MX-30 es el primer modelo 100% eléctrico de la marca japonesa. Se trata de un SUV que supera los 4,0 metros de longitud con un habitáculo homologado para cinco ocupantes.
El nuevo servicio ofrece acceso a más de 100.000 puntos de recarga en toda Europa.
Nissan ha presentado Nissan Charge, un nuevo servicio de recarga de vehículos eléctricos diseñado para mejorar la experiencia de tener un vehículo eléctrico.
Están disponibles tanto en diésel como en gasolina.
El Volvo XC60 y el XC90 acaban de estrenar en el mercado español versiones micro híbridas, tanto en diésel como en gasolina, que se suman a las híbridas enchufables ya existentes.
Se podrá elegir entre 2 niveles de autonomía: 200 o 300 km.
Desde 2019, todos los nuevos modelos lanzados por Groupe PSA ofrecen una motorización 100% eléctrica o híbrida enchufable, con el objetivo que toda la gama de turismos y vehículos comerciales del Grupo esté electrificada en 2025.
Cargar en casa es tan fácil como conectar el teléfono inteligente.
El ecosistema de soluciones de recarga de Ford, incluida la aplicación FordPass, permite a los clientes localizar, obtener indicaciones, pagar y supervisar fácilmente la recarga a través de la red pública más grande de Europa.
El nuevo Peugeot 2008 se estrena comercialmente en España. Este modelo, fabricado en Vigo, se ofrece en versiones de gasolina, diésel y una 100% eléctrica.
La firma sueca será completamente neutral en 2040.
Volvo presenta uno de los planes más ambiciosos de la industria automovilística: reducir, entre 2018 y 2025, un 40% su huella de carbono por vehículo durante toda su vida útil.
Fue el primer modelo de Škoda desarrollado bajo el paraguas de Volkswagen en 1994.
La producción del Škoda Felicia empezó en Mladá Boleslav el 17 de octubre de 1994: hace 25 años, el sucesor del Favorit se convirtió en el primer modelo del fabricante checo desarrollado bajo el paraguas del Grupo Volkswagen.
Su lanzamiento comercial está previsto para mediados de 2020.
Toyota presenta la cuarta generación del Yaris. Plantea varias novedades respecto a su predecesor, pues ahora únicamente se comercializa con una motorización híbrida y con carrocería de cinco puertas.
El cliente no está obligado a entregar un coche a cambio para su achatarramiento.
Nissan ha lanzado una campaña hasta final del mes de diciembre para ayudar a los consumidores a la adquisición de un vehículo eléctrico, como es el Nissan LEAF.
El objetivo de este experimento es evaluar la aceptación por parte de los clientes finales para desplazarse a diario.
Del 14 de octubre al 8 de noviembre de 2019, un panel de cerca de cien personas[1] utilizará el servicio de vehículos “bajo demanda” que prestan dos prototipos de Renault ZOE Cab, eléctricos, autónomos y compartidos, en el campus urbano de Paris-Saclay.
Las primeras unidades llegarán a los concesionarios de Europa en enero de 2020.
Ya se pueden realizar pedidos del Taycan 4S, que llegará a los Centros Porsche oficiales de Europa en enero de 2020. El precio final en España es de 108.337 euros.
Tiene una potencia de 220 CV y cuenta con una autonomía eléctrica de hasta 57 kilómetros.
BMW presenta el nuevo X1 xDrive25e, que es la versión híbrido enchufable del SUV alemán. Su sistema de propulsión ofrece una potencia conjunta de 220 CV y ofrece una autonomía eléctrica de hasta 57 kilómetros.
Llegará a los concesionarios a finales de diciembre, con precios que parten desde 99.950 euros.
Audi ha renovado muchos detalles del RS 4 Avant, que se lanzó al mercado en septiembre de 2017. El nuevo diseño del frontal y su deportivo interior, con el sistema operativo MMI touch, subrayan las elevadas aspiraciones de una versión que cuenta con una legendaria línea de predecesores.
Las matriculaciones de vehículos electrificados han marcado un nuevo récord en España al totalizar 13.937 unidades a falta de tres meses para cerrar el ejercicio.
Destaca por confort de marcha, versatilidad y espacio interior. La opción de gasolina menos potente cumple correctamente.
El Kia XCeed es la variante crossover del nuevo Ceed. A diferencia de las versiones convencionales, dispone de ligeras modificaciones para que sea un modelo más confortable y con mayor altura respecto al suelo.
Los modelos 508 y 3008 son los primeros modelos de la marca dotados de esta tecnología.
La Red de Concesionarios Peugeot ya acepta pedidos de su nueva generación de modelos híbridos enchufables, que está formada por los Peugeot 3008 Hybrid4 y los Peugeot 508 y 508 SW Hybrid y, próximamente, por el Peugeot 3008 Hybrid.
Las entregas de CUPRA crecen un 75% entre enero y septiembre.
Las ventas mundiales de SEAT han alcanzado un nuevo récord. Entre enero y septiembre, la firma automovilística ha entregado 454.800 vehículos, un 9,4% más que en el mismo periodo de 2018.
La versión 100% eléctrica se producirá a principios de 2020.
La sexta generación de este líder de ventas es aún más moderna, eficiente, dinámica y atractiva. Opel se vuelve eléctrica: la versión 100% eléctrica Corsa-e iniciará su producción a principios de 2020.
Se prevé la instalación de 25.000 puntos de recarga hasta 2021.
Iberdrola y Mercedes-Benz refuerzan su apuesta por la electrificación del transporte, tras la firma de un acuerdo estratégico que permitirá a ambas compañías seguir impulsando la transición al vehículo eléctrico.
Los eléctricos LEAF y e-NV200 hacen más líder a la firma japonesa.
Nissan ha matriculado en el mes de Septiembre un total de 3.608 unidades con un incremento del 27%. El mercado español ha registrado para el mismo mes un alza del 14,7%.
Las exportaciones de vehículos también mitigan su caída.
La producción española de vehículos alcanzó durante los primeros ocho meses de 2019 la cifra de 1.893.100 unidades, lo que supone un descenso del 4% respecto del mismo periodo del año anterior.
El próximo año llegará el primer vehículo eléctrico híbrido de la marca.
Dentro del programa de inversiones de 5.000 millones de euros anunciados por FCA para Italia, Maserati comunica su plan de innovación para la producción, la electrificación y las tecnologías de conducción autónoma.
Se trata del primer SUV de lujo con la tecnología hibrido enchufable (PHEV), y que marca el comienzo de una nueva era de electrificación para Bentley. Se puede adquirir desde 183.930 euros.
Introduce 51 modificaciones respecto al modelo precedente.
Mahindra introduce en el mercado europeo el renovado GOA Pik-Up Plus. Este modelo tiene una garantía de 3 años o 100.000 km y asistencia en carretera por 3 años. Se puede adquirir desde 20.770 euros.
Aunque acumulan un descenso del 7,4% en los nueve primeros meses del año.
Las matriculaciones de turismos en el mes de septiembre crecieron un 18,3% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 81.751 unidades, con un día laborable más que en septiembre de 2018.
La firma americana está estudiando ampliar su uso en las factorías de Valencia y Craiova.
Los robots colaborativos (cobots) trabajan junto con los ingenieros de Ford para aplicar los toques finales a los vehículos Fiesta en la línea de producción.
La marca japonesa ha conseguido reducir su media de 114,9 gramos de CO2 por kilómetro, a 114,2 g/km.
Suzuki es el sexto fabricante con menores emisiones de CO2 por vehículo vendido en Europa. La marca ha conseguido reducir su media de 114,9 gramos de CO2 por kilómetro, a 114,2 g/km, cifra que está por debajo de las emisiones medias de CO2 por automóvil en España (116,75 gramos por kilómetro) y en Europa (120,6 g/km).
Será el primer modelo del fabricante sueco en contar con un sistema de propulsión 100% eléctrico.
El XC40 eléctrico es el primer modelo Volvo equipado con una nueva plataforma de sensores de sistemas avanzados de ayuda al conductor (ADAS, Advanced Driver Assistance Systems).
A más de un año de su introducción en el mercado europeo, en abril de 2018, el CitySUV compacto Mahindra KUV100 se presenta con un nuevo aspecto, aún más atractivo y con una gran diversidad de equipamiento y opciones.