La marca ha comercializado más de 1,5 millones de automóviles híbridos en todo el mundo.
Los híbridos eléctricos se comportan como un vehículo sin emisiones durante más del 70% del tiempo de conducción, aumentando esta cifra hasta cerca del 80% si se trata de un entorno urbano.
Las primeras unidades se entregarán a los clientes a partir de junio.
El gran turismo con propulsión cien por cien eléctrica ya está disponible en el mercado español, con dos variantes: el e-tron GT quattro y el RS e-tron GT.
El incremento de ventas de vehículos electrificados durante la última parte del año hace crecer en casi 20 puntos el indicador sobre el mercado total, pero se queda lejos del crecimiento de la media europea.
Se fabricará en una serie limitada a 7.000 unidades.
El CUPRA Formentor, primer vehículo diseñado y desarrollado en exclusiva por la marca, eleva sus aspiraciones con la llegada de la versión VZ5, coincidiendo con el tercer aniversario de CUPRA.
La versión de acceso está disponible desde 24.800 euros.
La renovada gama del modelo más vendido de Toyota en el mercado español presenta diferentes novedades en seguridad activa —aviso acústico AVAS y nuevo Avisador de Cambio Involuntario de Carril con asistente activo y sistema de mantenimiento de la trayectoria—, conectividad y equipamiento.
Ofrece un comportamiento dinámico de referencia dentro de su categoría. El acabado ST-Line aporta una estética más deportiva.
Después de 28 años, Ford recupera la denominación Puma para dar vida a nuevo un modelo de similar categoría pero con un concepto totalmente distinto al que ofrecía la primera generación, al menos por carrocería.
La opción más económica está disponible desde 16.620 euros.
El SEAT Ibiza mejora su oferta de equipamiento con la introducción de los nuevos paquetes ‘GO2’, que aportan una mayor ventaja al cliente sumando un equipamiento tecnológico más completo.
Las primeras unidades llegarán a los concesionarios después del verano.
Con el lanzamiento del Škoda Enyaq Sportline iV, el fabricante checo añade una variante de modelo bien establecida a su nueva gama SUV totalmente eléctrica fabricada en Mladá Boleslav.
El nuevo Audi Q5 sigue completando su gama: el SUV premium de tamaño medio vuelve a contar con la tecnología híbrida enchufable TFSIe de Audi, con dos variantes de potencia: 299 CV para el 50 TFSIe, y 367 CV en el 55 TFSIe, disponibles tanto para el Q5 como para el Q5 Sportback.
Ford presenta una nueva opción para los motores EcoBoost Hybrid electrificados: un cambio automático de siete velocidades que, por primera vez, permitirá a los conductores que deseen una caja de cambios automática reducir aún más sus emisiones de CO2.
Las matriculaciones de este tipo de vehículos crecieron un 213,8% en 2020.
Los híbridos enchufables (PHEV) ofrecen lo mejor de los híbridos y los eléctricos. Es una tecnología que se adapta perfectamente a las necesidades de los usuarios y al desarrollo actual tecnológico y de infraestructuras.
La versión de acceso está disponible desde 47.900 euros.
Lexus lanza al mercado la nueva gama 2021 de su berlina ES 300h que, entre sus principales novedades, destacan sus dos nuevos niveles de equipamiento y los retrovisores digitales.
Se podrá recuperar la totalidad de cada neumático al final de su vida útil.
Michelin inicia la construcción de su primera planta de reciclaje de neumáticos. Para ello se ha establecido una empresa conjunta con Enviro, una compañía sueca que ha desarrollado y patentado una tecnología especial.
Llegará a los concesionarios a partir de junio de 2021.
El Citroën C3 Aircross, que es el SUV de acceso de la firma francesa, se renueva con cambios en su diseño, interior, posibilidades de personalización y gama de motores.
La versión de acceso tiene un precio de salida de 35.650 euros
Hyundai lanza al mercado el nuevo Kona Eléctrico, que incorpora una serie de mejoras tanto en conectividad, electrificación y seguridad, a lo que hay que añadir un rediseño de la carrocería y del interior.
Razonablemente cómodo para usar a diario y exigente cuando se quiere ir rápido. Su motor permite que las prestaciones sean brillantes.
El Toyota GR Supra de quinta generación es el primer modelo GR global producido por Toyota GAZOO Racing, que es la división o el departamento de competición de la marca japonesa.
Su llegada a los concesionarios está prevista para este verano.
DS acaba de anunciar el lamzamiento de la segunda generación del DS 4 que, tras dejar de fabricarse en 2018, vuelve a incorporarse a la gama del fabricante francés. Su lanzamiento al mercado está previsto para este verano.
El SEAT Ibiza se corona como el modelo preferido por los compradores de vehículos de ocasión, tras registrar más de 3.900 operaciones durante el pasado mes de enero, si bien supone un 35% menos que el mismo mes del año anterior.
Puede recorrer hasta 280 kilómetros con una sola carga.
Opel presenta el nuevo Combo-e Life, la versión 100% eléctrica del vehículo comercial de la marca alemana. Puede recorrer hasta 280 kilómetros con una sola carga de su batería.
Se han fabricado en tan solo 15 meses y se suministran a todo el Grupo Volkswagen.
Škoda alcanza las 100.000 baterías de alta tensión producidas en su planta principal de Mladá Boleslav en tan solo 15 meses tras el inicio de la producción.
CUPRA inicia la comercialización del nuevo Formentor VZ 1.4 e-HYBRID DSG de 245 CV, convirtiéndose en el primer SUV electrificado de la firma deportiva española.
Ambos modelos se ensamblan en la planta española de Valencia.
Los dos monovolúmenes de gran tamaño de Ford, el S-MAX y el Galaxy, ya están disponibles en los concesionarios con un sistema de propulsión híbrido convencional.
La firma francesa obtiene una cuota de mercado de 16,7%.
El mercado de turismos electrificados (BEV y PHEV) ha sido de 1.931 vehículos, de los cuales 323 matriculaciones corresponden a vehículos de la marca Peugeot, con una participación de mercado del 16,7%.
Propone mejoras al Parlamento Europeo antes de su obligatoriedad.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) cree que los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS tienen varios aspectos que mejorar antes de ser obligatorios para los nuevos coches en Europa.
Las primeras entregas a clientes están previstas para el mes de abril.
El actualizado Audi SQ2 llega a la red de concesionarios Audi, con un precio de partida de 52.780 euros. Las primeras entregas a clientes están previstas para el mes de abril.
Lidera las ventas a clientes particulares y ocupa la cuarta posición en la lista de marcas con más unidades matriculadas.
La mejor cuota de mercado de la historia (7,90%), liderato en matriculaciones a clientes particulares y cuarta posición en la lista de marcas con más unidades matriculadas.
Ahora, el SUV urbano de la marca española, está disponible con más equipamiento a un menor coste.
Las versiones ‘GO2’ se ofrecen con los motores de gasolina de 110 CV –manual y DSG–, el más potente 1.5 TSI de 150 CV DSG, y de gas natural 1.0 TGI 90CV.
Toda la gama mantiene intactos sus precios al estar exenta del impuesto de matriculación.
La entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones no afecta a la familia Toyota Corolla, que mantiene intactos sus precios al estar exenta del impuesto de matriculación.
Se han comercializado un total de 41.966 unidades.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos comienzan el año con la peor caída de la serie histórica, con un descenso de las ventas del 51,5%, hasta las 41.966 unidades. No hay un enero peor desde 1989 que se tiene registro mensualizado de ventas como el actual.
Estará disponible en Europa a partir de la primavera de 2021.
Tras el lanzamiento del nuevo Tucson, Hyundai presenta el acabado deportivo N Line de su modelo más vendido en Europa. Estará disponible en Europa a partir de la primavera de 2021.