Škoda cerró 2020 con una producción de 750.000 automóviles
Todos los vehículos salieron de las líneas de producción de Mladá Boleslav y Kvasiny.
Los efectos de la pandemia de COVID-19 también se reflejan en las cifras de producción de Škoda en sus plantas de la República Checa. A pesar del parón de la producción durante 39 días, más de 750.000 vehículos salieron de las líneas de producción de las plantas de Mladá Boleslav y Kvasiny.El Škoda Octavia se situó a la cabeza, con 187.000 unidades producidas. A finales de noviembre, empezó la producción en serie del Škoda Enyaq iV propulsado por batería en la altamente innovadora línea de ensamblaje de Mladá Boleslav, en la que Škoda fabrica principalmente el Octavia. Además, el fabricante produjo motores, ejes, carrocerías, cajas de cambios y baterías de de alto voltaje. Asimismo, durante el año pasado, la compañía lanzó numerosos proyectos de innovación para modernizar sus procesos de producción.
Škoda produjo un total de cerca de 480.000 unidades de las gamas Fabia, Scala, Octavia, Octavia iV, Kamiq, Karoq y Enuaq iV en la planta de Mladá Boleslav. Con 187.000 unidades, el Octavia continuó siendo el modelo más producido en la sede de la compañía. Además, el fabricante produjo en dicha planta 411.000 motores, 383.000 transmisiones manuales de tipo MQ 200 y MQ 100, 76.000 baterías de alta tensión y 1.511.000 ejes. La compañía invirtió 32 millones de euros en la producción del nuevo Enyaq iV, que empezó a finales de noviembre. Cada día, la línea de ensamblaje produce de forma flexible entre 250 y 350 unidades del SUV totalmente eléctrico. Škoda ha invertido cerca de 29 millones de euros en una nueva línea de procesado para el recubrimiento ultrafino de plasma de los cárteres de los cilindros que utilizan los nuevos motores EVO de tres cilindros de la serie EA211.
Modernización de los procesos de producción
La planta de Kvasiny produjo cerca de 270.000 unidades. Además del Škoda Superb y del Superb iV con motor híbrido enchufable, los modelos SUV Kodiaq y Karoq, así como el SEAT Ateca, también se fabricaron allí. La compañía aceleró la modernización de la planta durante el año: desde julio de 2020, Škoda ha estado utilizando un robot para sacar las baterías de arranque de los pallets y entregarlas just-in-sequence a la línea de producción. También puede apilar pallets y paquetes vacíos y, si fuera necesario, encargar nuevos pallets con baterías de arranque al almacén. Se mueve con la ayuda de una guía móvil. Desde 2020, la compañía también ha estado probando un sistema en la planta de Kvasiny para mejorar la seguridad laboral; los montacargas pueden detectar otros camiones industriales y empleados, y frenar automáticamente si hay riesgo de colisión.
En 2020, Škoda produjo 470.000 unidades de la caja de cambios automática de doble embrague, que también se utiliza en modelos de otras marcas del Grupo Volkswagen, en su planta de componentes de Vrchlabí. En esta planta de última tecnología, Škoda está adoptando cada vez más tecnologías de la Industria 4.0: para convertir una línea de producción, el fabricante ha utilizado un “doble digital” para ejecutar todos los procesos y escenarios con antelación con la ayuda de simulaciones digitales, mientras que la producción de la planta continuaba sin interrupciones.
Desde julio de 2020, los nuevos componentes de las líneas de mecanizado CNC se encargan de forma automática y son transportados a las máquinas CNC por robots. La planta de Vrchlabí también fijó referencias en términos de sostenibilidad a finales de 2020: la planta de componentes es el primer centro productivo de Škoda del mundo con una producción neutra en CO2.
GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
31/07/2022 Gustavo Rodríguez Hernandez
Los 5 mejores SUV por menos de 30.000 €Cinco SUV que destacan, en algunos casos, por su buen nivel de acabado y agrado de uso.
30/11/2022 Goti Martínez Pérez
La red de concesionarios de Škoda cerrará 2022 con una rentabilidad del 2,7%, la más alta de su historiaLa firma checa abre nuevas instalaciones para ganar capilaridad y asegurar un crecimiento sostenido y rentable.
30/08/2022 Loli Ruiz
Škoda nos enseña su nuevo prototipo Vision 7SAvanza el diseño de un nuevo SUV eléctrico de siete plazas que vendrá a completar la gama del fabricante checo.
25/07/2022 Goti Martínez Pérez
Škoda ya admite pedidos del nuevo Enyaq Coupé iVLas primeras unidades llegarán a España a lo largo del primer trimestre de 2023.