El Grupo tiene actualmente 17 centros de producción de vehículos en Europa, localizados en 9 países.
La ofensiva de producto del Grupo PSA derivó el reciente lanzamiento de 11 modelos SUV, para las 5 marcas: Peugeot, Citroën, DS Automobiles, Opel y Vauxhall.
El Coupé está disponible desde 45.800 euros, mientras que el Cabrio se puede adquirir desde 53.750 euros.
La nueva Clase C Cabrio ya puede solicitarse en los concesionarios junto con el Clase C Coupé. Ambos modelos presentan mejoras en su diseño, un nuevo cuadro de instrumentos digital, la suspensión neumática DYNAMIC Body Control y nuevos motores de cuatro cilindros.
Ya se encuentra disponible en los concesionarios desde 38.270 euros.
Toyota lanza el Toyota Hilux Invincible para celebrar el 50 aniversario de Hilux, un modelo del que la marca japonesa ya más de 18 millones de unidades comercializadas en todo el mundo.
El Peugeot 208 incorpora una nueva serie especial que la marca denomina Tech Edition. Ya está en los concesionarios únicamente disponible con motor gasolina PureTech 82.
La planta de Honsha cuenta con un nuevo edificio para la producción de pilas de combustible y la producción en serie de depósitos de hidrógeno a alta presión se llevará a cabo en una nueva línea en la fábrica de Shimoyama.
Es la mejor berlina de su segmento y uno de los automóviles más avanzados del momento.
La quinta generación de la Clase E de Mercedes-Benz, denominada internamente con el código W213, está disponible en los concesionarios desde principios de 2016.
Volvo ha recibido casi 80.000 pedidos para el nuevo y galardonado SUV compacto XC40 y va a ampliar la producción en Europa y China para satisfacer la demanda.
En el primer cuatrimestre de 2018 se fabricaron 1.038.659 vehículos.
La producción española de vehículos alcanzó en el mes de abril 268.363 unidades, cantidad que supuso un aumento del 31% respecto al mismo periodo del pasado año.
El Suzuki Swift Sport es la versión más deportiva y potente de la gama del urbano japonés. Se comercializa con un único motor y nivel de acabado. Ya se puede adquirir por 19.370 euros.
El nuevo Ford Fiesta ST es la versión más deportiva y potente de la gama. Desarrollado por el departamento Ford Performance, la variante ST ya se puede encargar en concesionarios de la red Ford.
Es un prototipo que avanza el lanzamiento de una nueva versión que llegará a finales de año.
Volkswagen ha presentado el Golf GTI TCR Concept, que es un prototipo que avanza el lanzamiento de una nueva versión de producción. Será una versión deportiva de 290 CV que llegará a finales de 2018.
Es una gran alternativa frente a modelos híbridos y versiones diésel tradicionales.
Desde principios del pasado año, el Škoda Octavia se comercializa con una serie de cambios que afectan a su estética exterior, equipamiento, acabado interior y gama de motores.
El Opel Grandland X viene incorpora un nuevo motor diesel de 1.5 litros y cuatro cilindros turboalimentado -es más potente y económico que el motor al que sustituye-.
El emblemático Fiat se vende en más de 100 países en todo el mundo y el 80 % de las ventas se realiza fuera de Italia, convirtiéndolo en el modelo más global de Fiat.
Incorporará Google Assistant, Google Play Store y Google Maps.
La próxima generación de Sensus estará basada en este sistema, por lo que habrá nuevas aplicaciones y actualizaciones de software disponibles en tiempo real que se instalarán automáticamente.
Se trata de una edición especial que estará disponible en septiembre.
Para celebrar el lanzamiento del nuevo AMG GT Coupé de 4 puertas en septiembre de 2018, Mercedes-AMG ofrecerá la versión Edition 1 de este modelo por un período limitado de tan sólo 12 meses.
El Peugeot 108 presenta una serie de mejoras que afectan a su estética y equipamiento. Asimismo, se ha mejorado la insonorización y se ha incorporado un nuevo motor de gasolina de 72 CV.
La producción en las factorías de la marca alemana será neutral en emisiones de CO2 a finales de la próxima década.
La versión de producción del Audi e-tron prototype es el primer resultado de la hoja de ruta de esta iniciativa eléctrica, que llevará a la marca premium a electrificar su gama para el año 2025.
En los cuatro primeros meses del año, la firma española entrega 189.300 coches, un 19,3% más.
Groupe PSA ha decidido acelerar la transición hacia los vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) con el fin de desarrollar una oferta electrificada para el 100 % de sus gamas hasta 2025.
Se trata de la versión más potente y deportiva de la gama.
El BMW M5 Competition es la versión más deportiva y potente de la gama Serie 5. Cuenta con un aumento de potencia de 25 CV respecto a la versión estándar del M5 (625 CV).
Ya se han iniciado los trabajos de movimiento de tierras donde se ubicarán los nuevos edificios de la fábrica.
Nissan-Renault-Mitsubishi ha presentado oficialmente el plan de transformación de la planta de Ávila, inaugurando una nueva etapa para la fábrica abulense.
Land Rover acaba de anunciar una serie de mejoras para el Range Rover Velar, incluyendo una más amplia gama de motores, la última tecnología en sistemas inteligentes de seguridad y nuevos elementos opcionales como una suspensión neumática o el sistema Adaptive Dynamics.
La marca japonesa espera un crecimiento adicional, sustentado en nuevas tecnologías y productos.
Mazda ha vuelto a conseguir un máximo histórico en sus ventas mundiales de vehículos durante el año fiscal 2017-18, que finalizó el pasado 31 de marzo.
El incremento durante el primer cuatrimestre alcanza el 45%, con 26.265 unidades vendidas.
Las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) alcanzaron las 6.816 unidades en abril.
La versión de acceso está disponible desde 44.500 euros.
Los nuevos Clase C Berlina y Estate pueden solicitarse con efecto inmediato. Su apariencia se ha rediseñado poniendo foco en el frontal y los faros delanteros y pilotos traseros.
En total se han vendido 52.635 vehículos frente a los 46.895 del año anterior.
El fuerte impulso de Volvo Cars se mantiene en abril: el fabricante de vehículos premium ha anunciado un aumento interanual de las ventas globales del 12,2 %, así como el crecimiento de todos sus mercados clave.
El modelo de 2019 del Jaguar F-Pace llega con mejoras en las calidades del interior y opcionalmente con unos nuevos asientos deportivos extraplanos, el techo en antelina y los pasos de las puertas iluminados.
Se mantiene como tercer modelo más vendido en España en el primer cuatrimestre.
Nissan Qashqai, líder indiscutible entre los crossovers con un crecimiento del 10% y se mantiene como tercer modelo más vendido en España en el primer cuatrimestre y primer vehículo más vendido en el canal de empresas.
La marca coreana ha registrado un total de 391.197 unidades matriculadas.
Hyundai ha anunciado los resultados de ventas globales en abril de 2018, registrando un total de 391.197 unidades vendidas, lo que representa un 11,1 % más que el año anterior.
DS Automobiles, marca francesa nacida en París y perteneciente al Grupo PSA, ha dado a conocer en el famoso Hôtel des Invalides, su estrategia de electrificación de sus vehículos.
Porsche amplía aún más su gama de vehículos híbridos con el lanzamiento del nuevo Cayenne E-Hybrid. Ya se pueden realizar pedidos en España al precio final de 93.309 euros.
Presenta una nueva edición especial denominada XJ50.
Como parte de las actualizaciones del XJ, Jaguar conmemora los 50 años del lanzamiento de la emblemática berlina deportiva de lujo con una versión exclusiva edición aniversario denominada XJ50.
La berlina italiana, que reemplaza al 159, destaca por su atractivo diseño y agradable calidad de rodadura.
Tras siete años sin tener una berlina de tamaño medio en su catálogo, Alfa Romeo ofrece, desde 2016, un nuevo modelo que viene a cubrir la vacante del 159, el último modelo firmado por Giorgetto Giugiaro en la firma del biscione.
Este incremento se produce en el primer trimestre de 2018.
La cifra de negocios del Grupo Renault se eleva a 13.155 millones de euros en el trimestre (+0,2%). A tipo de cambio y perímetro constantes, la progresión habría sido de un 5,4%.
La incorporación de estos nuevos 250 empleados se añade a los 265 que SEAT ha contratado desde principios de año, también por el incremento del volumen de producción.