A finales de año se introducirán las primeras piezas en los modelos F-150 y Mustang.
Está en los teléfonos móviles e incluso en algunos artículos deportivos y pronto, por primera vez en la industria del automóvil, estará bajo el capó en los vehículos Ford.
Los modelos definitivos comenzarán a fabricarse en diciembre.
Volkswagen ha comenzado la fabricación de los primeros coches preserie del nuevo T-Cross, cuya producción en serie está previsto que comience a mediados del próximo mes de diciembre.
La marca germana ofrecerá modelos híbridos enchufables con pila de combustible.
Mercedes-Benz aumenta sensiblemente el ritmo en su hoja de ruta para la electrificación del automóvil. La meta, hasta el año 2022, es la electrificación de la cartera completa de productos de Mercedes-Benz.
A escala global, el modelo más vendido durante los nueve primeros meses del año sigue siendo el nuevo Volvo XC60.
Volvo ha mantenido una sólida tendencia de crecimiento en septiembre con un aumento del 12,9% de las ventas globales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El fabricante alemán lanzará ocho modelos nuevos o renovados hasta 2020.
Opel tiene preparada una ofensiva de productos para garantizar el cumplimiento de las drásticas pautas de emisiones de CO2 a nivel europeo que entrarán en vigor en 2020.
La frima del rombo desarrollará un nuevo eléctrico de precio asequible. China será su primer país de comercialización.
El Grupo Renault ha desvelado Renault K-ZE, un nuevo vehículo eléctrico del segmento A, inspirado en el estilo de los SUV y dotado de una autonomía de 250 km NEDC, la mejor de su segmento.
Ofrece una serie de mejoras para mantenerse a un gran nivel. Su motor de gasolina de 140 CV es formidable.
El renovado Suzuki Vitara ya está en los concesionarios con una serie de mejoras que afectan a su diseño exterior, interior, motorizaciones y equipamiento.
Se convierte en el segundo modelo de Audi fabricado en España después del Q3.
El Audi A1 se convierte en el segundo coche premium fabricado en España después del Audi Q3. El nuevo Audi A1 potenciará las sinergias y eficiencias con los SEAT Ibiza y Arona.
La versión de acceso se puede adquirir desde 72.800 euros.
A partir de noviembre de 2018 BMW pondrá a la venta la tercera generación de su SUV de tamaño medio, el X5. Al igual que sus predecesores, se construirá en la planta de BMW en Spartanburg en Estados Unidos.
Cruise y General Motors acaban de anunciar que han llegado a un acuerdo de colaboración con Honda para perseguir el objetivo compartido de transformar la movilidad a través del despliegue a gran escala de tecnología de vehículos autónomos.
El modelo de acceso se puede adquirir desde 22.415 euros.
El Hyundai TUCSON, el modelo más vendido de la marca en Europa, se renueva por completo tanto en diseño como en conectividad, seguridad y comportamiento. Incorpora la última tecnología y mejora su oferta mecánica para reducir aún más el consumo y las emisiones.
Ahora, el SUV japonés, puede adquirirse desde 19.450 euros.
Con el fin de consolidar al nuevo Eclipse Cross en el mercado, el SUV de corte deportivo de Mitsubishi, la marca japonesa ha decidido aumentar su oferta en España con una versión adicional, denominada "Spirit".
La planta de Melfi de FCA en Italia está comenzando los preparativos para producir el vehículo eléctrico híbrido enchufable Jeep Renegade, del que se ha programado su lanzamiento al mercado a principios de 2020.
Ya se están realizando pruebas reales en las calles de Wolfsburg (Alemania).
Volkswagen y Siemens quieren seguir mejorando la seguridad vial, especialmente en los cruces. Para lograrlo, se han desarrollado nuevas funcionalidades para el intercambio local de información entre vehículos y la infraestructura digital de transporte.
Las matriculaciones subieron un 43% en los nueve primeros meses del año, con 65.744 entregas.
En los primeros nueve meses del año, las entregas de este tipo de vehículos registran un total de 65.744 unidades, lo que se supone un alza del 43% en comparación con los mismos meses del año pasado.
Comenzará a fabricarse en la primera mitad de 2019.
El prototipo presentado durante el 70 aniversario Porsche se producirá como una edición limitada. La marca alemana ha decidido comenzar a fabricar el 911 Speedster en la primera mitad de 2019.
Un todoterreno muy especial y con un comportamiento sobresaliente fuera del asfalto.
El Suzuki Jimny, que es el todoterreno de menor tamaño de la marca japonesa, ya está disponible en los concesionarios para que se puedan realizar los primeros pedidos.
Uno de ellos será de autonomía extendida y equipará un motor rotativo.
Mazda lanzará sus primeros vehículos eléctricos en 2020 como parte de su programa de desarrollo tecnológico. Inicialmente, la marca japonesa comercializará dos vehículos eléctricos con batería.
Los primeros pedidos podrán realizarse a partir de diciembre de 2018.
El nuevo Clase B cuenta con una batalla larga (2.729 mm) con voladizos cortos, una línea del techo ligeramente más baja y unas llantas de una talla mayor que hasta ahora, de 17 a 19 pulgadas.
Ya se pueden hacer pedidos del nuevo Porsche Macan. Construido en la fábrica de Porsche en Leipzig, este todocamino compacto tiene un precio final en España de 66.498 euros en su versión de acceso.
Estará disponible con la carrocería familiar 'Sportbreak'.
Ford ha anunciado que mejorará la gama Mondeo Híbrido de vehículos de gasolina y eléctricos de bajo consumo, que incluirá el Mondeo Híbrido Sportbreak a partir de 2019.
Hyundai ha sido la primera marca en matricular un vehículo con pila de combustible de hidrógeno en España. Este modelo se puede adquirir por 69.000 euros.
El CUPRA Ateca tiene un motor 2.0 TSI de cuatro cilindros que desarrolla nada menos que 300 CV de potencia, entre 5.300 y 6.500 rpm, y ofrece un par motor de 400 Nm entre 2.000 y 5.200 rpm.
Las versiones con tracción total del CR-V Hybrid cuentan con unas emisiones de CO2 de 126 g/km y un consumo de combustible (en ciclo combinado) de 5,5 l/100 km.
Destaca por ofrecer un muy buen comportamiento dinámico. La versión diésel de 120 CV tiene un consumo bajo.
La cuarta generación del Focus ya está disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Ford. Respecto al modelo que sustituye, el nuevo es completamente nuevo.
El Lexus UX F Sport es la versión más deportiva del SUV compacto japonés. Las primeras unidades se entregarán en marzo de 2019. Ya se puede adquirir a partir de 44.800 euros.
A partir del próximo 12 de octubre de 2018 aparecerá un nuevo conjunto, único y armonizado de etiquetas de combustible en los 28 Estados miembros de la Unión Europea.
Llegarán a los nuevos Peugeot 508 y 3008 en otoño de 2019.
Peugeot presenta en París sus nuevas motorizaciones Plug-In Hybrid gasolina. Esta nueva oferta completa la gama de motores ya existente en el Peugeot 3008 y los nuevos Peugeot 508 y 508 SW.
El Hilux 2019 ya está disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España, con unos precios que varían en función de si se matricula para uso profesional o no.
Los meses estivales de julio y agosto recuperan el ritmo de crecimiento, con más de 340.000 vehículos fabricados.
La producción española de vehículos alcanzó durante los ocho primeros meses del año 1.970.098 unidades, lo que supone un crecimiento del 5,11% respecto al mismo periodo del pasado año.
Ya está disponible en los concesionarios desde 23.380 euros.
DS Automobiles lanza al mercado la edición limitada DS 3 Café Racer en colaboración con el estudio parisino BMD Design. Ya está disponible en los concesionarios desde 23.380 euros.
Esta nueva versión de gasolina ya cumple con la futura normativa europea de emisiones Euro 6d-TEMP.
Probamos la tercera generación del Kia Ceed, que es el modelo compacto de la marca coreana. Nuestra primera toma de contacto la hemos realizado sobre la versión de gasolina de 120 CV, que ofrece un buen balance entre consumo y prestaciones.
Se fabricará en la planta de Eisenach a partir de 2019.
Desde que comenzaron las ventas, los clientes de toda Europa han realizado más de 100.000 pedidos del Opel Grandland X, de los que más de 5.700 se han vendido en España.
Se incorporarán en sus vehículos de producción a partir de 2021.
Renault-Nissan-Mitsubishi y Google han firmado un acuerdo de colaboración tecnológica para equipar los vehículos de la Alianza con el sistema operativo Android.
El Ceed GT es la versión más deportiva del modelo coreano. Entrarán en producción en noviembre en las instalaciones de Kia en Žilina, Eslovaquia, junto con los nuevos Ceed, ProCeed y Ceed Sportswagon.
Su sistema de propulsión genera una potencia conjunta de 394 CV.
La nueva edición del X5 con motor híbrido enchufable combina un propulsor de gasolina de 6 cilindros en línea con otro eléctrico para ofrecer una potencia conjunta de 394 CV y una autonomía en modo eléctrico de 80 kilómetros.