2008 nuevo año, cambios, prisas, crisis. El nuevo impuesto de matriculación ya está aquí, algo que parece tan simple como ajustar los tramos impositivos en función de las emisiones de CO2 del coche en lugar de la cilindrada ha provocado e incrementado el trabajo en las marcas y en su red de distribución; recalcular precios, comparaciones con la competencia, clientes que no sabían que desaparecía el plan prever, batalla por conseguir el posicionamiento en el mercado como marca ecológica,...
Enseñarán a reducir las emisiones de CO2 y a conseguir mayor seguridad al volante
Prácticamente todas las marcas han empezado a ofrecer vehículos con la etiqueta de "ecológicos". Ford ha dado un paso más y, además de lanzar su primer coche ECOnetic, ha organizado cursos de conducción para reducir todo lo posible las emisiones de CO2 de sus vehículos. Según el fabricante, sus clases conseguirán que los conductores logren un "equilibrio entre una conducción ecológica, económica y segura".
Consume 4,5 litros a los cien y emite 119 gramos de CO2 por kilómetro
Después del estreno de su gama ecológica en el Ibiza, Seat ha decidido poner el apellido "Ecomotive" a otro de sus principales modelos: el León. Ha introducido cambios en el motor, el peso, los neumáticos y en la caja de cambios. Gracias a estas modificaciones, el León Ecomotive emite una media de 119 gramos de CO2 por kilómetro y tiene un consumo medio de 4,5 litros a los cien.
Los consumos del nuevo CLC se han reducido hasta un 10,8 por ciento respecto a su antecesor
Hace tres años, Mercedes anunció que el Clase C Sport Coupé no tendría un sustituto. Pero ayer presentaba el nuevo CLC, que no es otra cosa que una profunda renovación de su coupé de tres puertas. Para él ha rediseñado más de 1.100 elementos y ha adoptado las formas del nuevo Clase C. El fabricante alemán se ha preocupado también por actualizar la parte multimedia de su nuevo coupé, ya que busca llegar a un público joven. El nuevo CLC llegará a los concesionarios en mayo.
Incorpora un novedoso sistema de apertura del maletero
Este próximo mes de marzo se presentará oficialmente en el Salón Internacional de Ginebra el nuevo Superb. El buque insignia de Skoda se pondrá a la venta en junio en algunos países europeos, aunque a España llegará algo después, probablemente en septiembre. Para este modelo, el fabricante checo ha preparado más motores, ha mejorado mucho su diseño y ha introducido numerosas innovaciones tecnológicas.
El año pasado se dispararon las matriculaciones del Epica y del Captiva
Chevrolet ya se ha marcado objetivos para este 2008. En España, que es su segundo mercado más importante después de Italia, quiere vender 30.000 vehículos, un 5 por ciento más de los 28.500 que vendió durante el año pasado.
Conserva la gama de motores y acabados del nuevo Fabia
Ya se pueden reservar las primeras unidades del nuevo Fabia Combi. Esta versión familiar del recién renovado Fabia está a la venta a partir de 11.520 euros, con siete motores y cuatro acabados disponibles.
Se ha marcado como objetivo vender un 7 por ciento más este año
Suzuki vendió durante el año pasado 2.375.000 vehículos, una cifra récord para la marca. De todas formas, y a pesar de que el presidente de la compañía ha augurado que la demanda de automóviles no crecerá durante el 2008, Suzuki confía en seguir incrementando sus cifras y vender 2,5 millones de coches durante todo este año, un 7 por ciento más.
Llegará a los concesionarios durante la segunda mitad del año
El próximo Salón de Ginebra, que se celebrará entre el 4 y el 16 de marzo, acogerá la presentación del Mazda2 con carrocería de tres puertas. También allí podrán verse el renovado RX-8, un concept car y un Mazda5 híbrido e impulsado por hidrógeno.
Después de ampliar el año pasado la gama de motorizaciones disponibles para el Bravo con los 1.4 T-Jet de 120 y de 150 caballos, Fiat ha decidido incorporar nuevos propulsores a su gama. Lo hará con dos mecánicas Multijet de 1.6 litros y con dos potencias disponibles: 105 y 120 caballos. La primera estará disponible desde la semana que viene y la segunda llegará en marzo.
Confía en a llegada de su primer motor diesel y en la actualización de varios de sus modelos
Durante el 2007, Subaru comercializó 1.872 unidades de sus modelos en España. Para este año que acaba de empezar, el fabricante japonés se ha marcado un objetivo muy ambicioso: vender un 53 por ciento más. En total, confían en matricular más de 3.000 vehículos.
Kia acaba de poner a la venta una versión renovada del Picanto. Después de cuatro años en el mercado, el fabricante surcoreano ha mejorado las líneas de su pequeño utilitario, que ahora son más redondeadas y suaves. Ha introducido, además, algunos cambios estéticos, aunque mecánicamente, el urbano de Kia sigue siendo el mismo. Con la llegada del nuevo impuesto de matriculación (del que está exento) y el reajuste de precios que ha llevado a cabo la marca, el Picanto está a la venta a partir de 8.870 euros.
Mercedes ha actualizado su CLS. Ha introducido algunos cambios estéticos, tanto en el exterior como en el interior de su coupé, hay más equipamiento disponible y una nueva mecánica de gasolina. Se puede reservar ya, aunque las primeras unidades no se entregarán hasta el próximo mes de marzo.
El Caliber cuesta 1.850 euros menos que el año pasado
Ya hablamos en su día de que la llegada del nuevo impuesto de matriculación no sería del todo mala para Dodge. La marca estadounidense ya ha hecho públicas sus tarifas para estos primeros meses del 2008 y lo que ha hecho ha sido subir ligeramente los precios franco fábrica de todos los tres modelos que tiene a la venta en España.
Kia ha modificado sus campañas de descuentos para adaptarlas a los nuevos precios de sus modelos después de la implantación del renovado impuesto de matriculación. Así, sus modelos más pequeños son más baratos porque soportan una tasa impositiva menor y por ello, tienen menos descuento que en el 2007. Por el contrario, sus todoterrenos se ofrecen ahora con importantes rebajas debido a que pagan un impuesto de matriculación mayor que el del año pasado.
Nissan ha actualizado sus precios para adaptarse al nuevo impuesto de matriculación. Este impuesto grava a los coches dependiendo de sus emisiones de CO2: los coches contaminantes serán más caros y los menos contaminantes más baratos. Frente a esta medida, lo que ha hecho la marca japonesa ha sido rebajar los precios franco de fábrica de sus todoterreno y subir los de sus modelos más pequeños, con los que sus PVP no han sufrido demasiadas modificaciones. A parte, Nissan ha cambiado también sus campañas de apoyo a la compra.
Limpian y revisan gratis los coches aparcados en centros comerciales
Fiat ha puesto en marcha una curiosa iniciativa para "sorprender" a aquellos clientes que un día adquirieron uno de sus vehículos. Lo que está haciendo desde ayer es limpiar y revisar gratuitamente los Fiat que haya aparcados en los centros comerciales madrileños.
También ha conseguido un récord de ventas a nivel europeo
Al comenzar el 2007, Honda se marcó como objetivo comercializar 24.500 vehículos en España durante todo el año, un 18,1 por ciento más de los que había vendido en el 2006. Ahora, una vez finalizado el pasado ejercicio, el fabricante japonés ha superado ampliamente sus previsiones. En total, comercializó 26.250 coches, un 26,5 por ciento más que los 20.740 que entregó hace dos años. Esta cifra supone un récord de ventas para Honda, que se convierte en la marca que más ha crecido en España durante el 2007.
Puede llevar techo de lona eléctrico o uno rígido retráctil
La última generación del Sebring 200C se puso a la venta en España el pasado mes de marzo. Ya entonces se anunció que durante los próximos meses llegaría su versión descapotable. Desde este mes de enero pueden encargarse las primeras unidades, que están a la venta a partir de 30.241,34 euros.
Ha vendido casi 30.640 unidades más que el año pasado
Mini vendió durante el año pasado en Europa 144.879 vehículos. Frente a los 114.235 que comercializó en el 2006, el incremento es del 26,8 por ciento. Esta última cifra le convierte en la marca que más ha subido sus ventas en el viejo continente durante el 2007.
Se han puesto a la venta el nuevo Agila, el Astra con carrocería sedán y el nuevo Zafira
Opel ha añadido motores para toda su gama de modelos. Ha puesto a la venta además, la versión sedán del Astra. Con esta carrocería, el fabricante alemán completa la gama de su compacto, que ya se vende con carrocería de tres puertas (GTC), de cinco, familiar SW y cabrio. El sedán está ya en los concesionarios a partir de 19.250 euros, con tres motores y dos niveles de acabado.
Los modelos de Jeep tienen, en su mayoría, unas emisiones de dióxido de carbono superiores a los 200 gramos por kilómetro. Esto quiere decir que, con la entrada en vigor del nuevo impuesto de matriculación, soportan una tasa del 14,75 por ciento, frente al 12 por ciento que soportaban el año pasado. A pesar de esta subida de impuestos, Jeep ha decidido incrementar también los precios base de algunos de sus modelos.
Audi lanzará este verano la versión más deportiva de su TT. Llegará con carrocerías coupé y descapotable y con un motor de 272 caballos. Con una mecánica de tanta potencia, el TTS consume una media de 8 litros por cada cien kilómetros recorridos, lo que lo convertirá en uno de los deportivos con un consumo más ajustado del mercado.
El Cee'd de tres puertas puede reservarse ya desde 14.790 euros
Durante este primer mes del 2008, Kia ha decidido incrementar el precio franco de fábrica de todos sus modelos. Esto no afecta a aquellos vehículos con un impuesto de matriculación del cero o del 4,75 por ciento pero sí hace que los precios finales de los que están gravados con 9,75 o con un 14,75 por ciento se disparen.
Con la llegada del 2008, Toyota ha decidido incrementar sus campañas de descuento para gran parte de sus vehículos. La mayoría de modelos cuenta con una rebaja mayor que la que tenía el año pasado. Aun así, aparecen coches que antes no contaban con descuentos, como los Corolla Sedán diesel o los Avensis con un nivel de equipamiento más básico.
Incorporan un sistema de asistencia al aparcamiento y un nuevo paquete opcional
Volkswagen sigue incorporando equipamiento a sus principales modelos. Los primeros que van a sufrir una modificación este año son el Touran y el Jetta. El primero incorpora a sus versiones más equipadas un sistema de asistencia al aparcamiento y el segundo lleva desde este mes un nuevo paquete de equipamiento.
Con la llegada de un nuevo año, prácticamente todos los fabricante de automóviles cambian sus tarifas (normalmente las suben). En 2008, Saab ha sido la excepción porque no ha modificado ni un céntimo los precios franco de fábrica de sus modelos. El problema este año es que la entrada en vigor del nuevo impuesto de matriculación sí ha hecho que el PVP de los coches suecos suba o baje, dependiendo del nivel de contaminación de cada vehículo.
El 72 por ciento de la gama paga una tasa mayor ahora que en el 2007
Al igual que Fiat y Lancia, Alfa Romeo ha actualizado sus tarifas con la llegada del 2008. Los precios de todos sus modelos han subido ligeramente, coincidiendo con el repunte de la inflación. Teniendo en cuenta la entrada en vigor del nuevo impuesto de matriculación, que grava a los coches teniendo en cuenta sus emisiones de CO2, el fabricante italiano tendrá varias versiones que estarán gravadas con el impuesto más alto y, por tanto, serán bastante más caros que el año pasado.
Skoda ha optado por homogeneizar dos de sus modelos: el Fabia y el Roomster. Para ello, el fabricante checo ha cambiado los niveles de acabado del segundo de ellos y ha rebajado considerablemente su precio. Ahora está a la venta a partir de 13.080 euros, en vez de los 13.500 que costaba el año pasado. De todas formas, para algunas versiones, la rebaja es todavía mayor y alcanza los 1.500 euros.
El Ypsilon y el nuevo Musa pagan menos impuesto de matriculación
Lancia tiene a la venta cuatro modelos en España: el Ypsilon, el nuevo Musa, el Phedra y el Thesis. De todos ellos, únicamente el último tiene unas emisiones que superan los 200 gramos de CO2 por kilómetro y por tanto, estará gravado con una tasa del 14,75 por ciento. El fabricante italiano, además, no ha reajustado los precios de sus vehículos para adaptarse al nuevo impuesto de matriculación. De hecho, ha subido ligeramente los precios franco de fábrica de todas sus versiones, coincidiendo con el repunte de la inflación. De ahí que, desde este mes, sus modelos más contaminantes cuestan más.
El RX400h y el GS450h pagan una tasa del 9,75 por ciento
El nuevo impuesto de matriculación se aprobó para beneficiar a aquellos vehículos con menos emisiones de CO2. Un ejemplo de estos "coches limpios" son los híbridos. Lexus tiene a la venta tres modelos de este tipo en España y dos de ellos han reducido su precio con la llegada de la fiscalidad verde.
Ha ajustado también los PFF para mantener los precios finales de sus modelos
Nissan ha decidido modificar ligeramente algunos de sus motores para conseguir pagar menos impuesto de matriculación. Desde este mes de enero, este impuesto grava a los coches más contaminantes y favorece a aquellos que tengan menos emisiones de CO2. Hay modelos incluso, que quedan libres del pago de esta tasa pero para ello, tienen que emitir menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro.
Fiat ha sido una de las marcas más beneficiadas por la llegada del nuevo impuesto de matriculación. De hecho, únicamente el 30 por ciento de sus coches son más caros ahora que durante el año pasado. A pesar de que el precio base de todas las versiones del fabricante italiano han subido ligeramente debido al repunte de la inflación, siete de cada diez coches de Fiat pagan desde este enero menos impuestos gracias a la entrada en vigor de la fiscalidad verde.
Peugeot ha decidido remodelar su 807. Se puso a la venta en abril del 2002 y desde entonces, se han fabricado más de 150.000 unidades. Mantiene las señas de identidad que han hecho de él un monovolumen conocido, como las puertas deslizantes de acceso a las plazas traseras y una gran modularidad interior. Aun así, después de seis años, Peugeot ha realizado algunos cambios estéticos y ha añadido nuevos equipamientos opcionales.
El nuevo impuesto de matriculación y unos descuentos más atractivos, causas de la bajada
Peugeot ha actualizado sus precios para adaptarse a la nueva fiscalidad que, desde este mes, grava a los vehículos teniendo en cuenta sus emisiones de CO2. La mayoría de los modelos de la marca del león ha sufrido un ligero incremento en sus precios franco de fábrica. De todas formas, al sumar el impuesto de matriculación sí se aprecian diferencias de precio. Así, los modelos pequeños y menos contaminantes ahora son algo más baratos y por el contrario, los coches más grandes y con unas emisiones más altas son más caros.
Ayer entraba en vigor el impuesto de matriculación y las marcas ya han "reajustado" sus precios para adaptarse a la nueva fiscalidad. Hay fabricantes, como Chevrolet, que han subido los precios base de sus coches menos contaminantes y han rebajado el PFF de los modelos que tienen un gravamen más alto. El resultado es un listado de precios muy parecido al de los últimos meses del año pasado.
Citroën y el Renault Mégane, líderes del año pasado
A principios del año que acaba de terminar, el 2007, las asociaciones de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto) auguraron un descenso de matriculaciones cercano al 2 por ciento. Oficialmente, y ahora que ya se han hecho públicos los datos oficiales, en España se han matriculado 1.614.835 coches, un 1,2 por ciento menos que en el 2006. De todas formas, las asociaciones se quejan de que esa cifra no refleja la realidad porque se ha "inflado" con las automatriculaciones.
Lancia ha presentado la nueva generación del Phedra. Ha sufrido algunas modificaciones exteriores pero la principal novedad es mecánica. Y es que el nuevo Phedra estrena un motor diesel de 2.2 litros y 170 caballos, el más potente de la gama. Se pondrá a la venta esta primavera.