de las marcas que se comercializan en España
2008 nuevo año, cambios, prisas, crisis. El nuevo impuesto de matriculación ya está aquí, algo que parece tan simple como ajustar los tramos impositivos en función de las emisiones de CO2 del coche en lugar de la cilindrada ha provocado e incrementado el trabajo en las marcas y en su red de distribución; recalcular precios, comparaciones con la competencia, clientes que no sabían que desaparecía el plan prever, batalla por conseguir el posicionamiento en el mercado como marca ecológica,…
Prácticamente todas las marcas han empezado a ofrecer vehículos con la etiqueta de “ecológicos”. Ford ha dado un paso más y, además de lanzar su primer coche ECOnetic, ha organizado cursos de conducción para reducir todo lo posible las emisiones de CO2 de sus vehículos. Según el fabricante, sus clases conseguirán que los conductores logren un “equilibrio entre una conducción ecológica, económica y segura”.
Después del estreno de su gama ecológica en el Ibiza, Seat ha decidido poner el apellido “Ecomotive” a otro de sus principales modelos: el León. Ha introducido cambios en el motor, el peso, los neumáticos y en la caja de cambios. Gracias a estas modificaciones, el León Ecomotive emite una media de 119 gramos de CO2 por kilómetro y tiene un consumo medio de 4,5 litros a los cien.
Hace tres años, Mercedes anunció que el Clase C Sport Coupé no tendría un sustituto. Pero ayer presentaba el nuevo CLC, que no es otra cosa que una profunda renovación de su coupé de tres puertas. Para él ha rediseñado más de 1.100 elementos y ha adoptado las formas del nuevo Clase C. El fabricante alemán se ha preocupado también por actualizar la parte multimedia de su nuevo coupé, ya que busca llegar a un público joven. El nuevo CLC llegará a los concesionarios en mayo.
Este próximo mes de marzo se presentará oficialmente en el Salón Internacional de Ginebra el nuevo Superb. El buque insignia de Skoda se pondrá a la venta en junio en algunos países europeos, aunque a España llegará algo después, probablemente en septiembre. Para este modelo, el fabricante checo ha preparado más motores, ha mejorado mucho su diseño y ha introducido numerosas innovaciones tecnológicas.
Chevrolet ya se ha marcado objetivos para este 2008. En España, que es su segundo mercado más importante después de Italia, quiere vender 30.000 vehículos, un 5 por ciento más de los 28.500 que vendió durante el año pasado.
Ya se pueden reservar las primeras unidades del nuevo Fabia Combi. Esta versión familiar del recién renovado Fabia está a la venta a partir de 11.520 euros, con siete motores y cuatro acabados disponibles.
Suzuki vendió durante el año pasado 2.375.000 vehículos, una cifra récord para la marca. De todas formas, y a pesar de que el presidente de la compañía ha augurado que la demanda de automóviles no crecerá durante el 2008, Suzuki confía en seguir incrementando sus cifras y vender 2,5 millones de coches durante todo este año, un 7 por ciento más.
Después de ampliar el año pasado la gama de motorizaciones disponibles para el Bravo con los 1.4 T-Jet de 120 y de 150 caballos, Fiat ha decidido incorporar nuevos propulsores a su gama. Lo hará con dos mecánicas Multijet de 1.6 litros y con dos potencias disponibles: 105 y 120 caballos. La primera estará disponible desde la semana que viene y la segunda llegará en marzo.
|