Conducimos el nuevo Toyota Camry hybrid
Ya está disponible en los concesionarios desde 32.300 euros.
La octava generación del Toyota Camry, la berlina más vendida del mundo gracias a sus más de 700.000 unidades anuales, comienza su despliegue en el mercado español con su lanzamiento oficial por parte de Toyota, que ya ha comenzado a distribuir las primeras unidades en su Red Oficial de Concesionarios. De imagen elegante y distinguida, el nuevo Camry hybrid acumula, en sus casi 40 años de historia, más de 19 millones de unidades vendidas y tiene presencia en más de 100 países.
De esta forma, Toyota ofrece modelos híbridos eléctricos en todos los segmentos de mayor relevancia del mercado, desde el de los urbanos y utilitarios, con Yaris hybrid, hasta el de los compactos, con Corolla hybrid, Corolla hybrid Touring Sports y Corolla Sedan, pasando por el de los SUV, con Toyota C-HR hybrid y RAV4 hybrid, el de los monovolúmenes, con Prius+ hybrid, y el de las berlinas, de diferentes tamaños, con Prius hybrid y el nuevo Camry hybrid.
Un habitáculo amplio y muy acogedor
Todas las puertas, que resultan suaves y amortiguan el cierre a la perfección, nos permiten acceder a un interior muy amplio. La posición al volante está lograda para encontrarnos perfectamente integrados a los mandos, y todas las botoneras se han diseñado para ofrecer un nivel de funcionalidad, aspecto y textura óptimos. Además, la interfaz hombre-máquina –HMI, Human Machine Interface– del nuevo Camry incorpora un trío de visores coordinados de fácil lectura, que comprende: un visor frontal –HUD, Head-Up Display– en color de 10” y alta visibilidad; una pantalla multiinformativa de 7” entre los indicadores, y una pantalla de 8” en la consola central, que incorpora el sistema multimedia Toyota Touch 2 con Go.

El maletero dispone de una capacidad 500 litros para los modelos equipados con asientos traseros reclinables eléctricos, y de 524 litros para los que tienen asientos con división 60:40. En ambos casos, las cifras son sobresalientes. Para conseguir estas cifras, los ingenieros de Toyota optaron por un nuevo sistema de suspensión trasera de doble triángulo que reduce la incursión de los amortiguadores en el maletero.

Además de un diseño en línea con el de las grandes berlinas de representación, el nuevo Camry hybrid cuenta con dos características que le hacen único entre su competencia: la nueva plataforma TNGA-K, desarrollada a parir de la Toyota New Global Architecture (TNGA), y el nuevo motor híbrido 2.5 Dynamic Force de 218 CV, el mismo que monta RAV4 hybrid.
El nuevo sistema de propulsión híbrido eléctrico de 218 CV garantiza un agrado de conducción notable gracias a su suavidad, que se hace aún más evidente cuando circulamos por un entorno urbano. En ese tipo de situaciones, el Camry es una delicia de coche que nos permite disfrutar de unos desplazamientos muy placenteros. Ya en carretera, su sistema de propulsión también resulta brillante, pues siempre se muestra equilibrado, refinado y más que competente en cuanto a prestaciones se refiere.

El nuevo Camry hybrid es el líder indiscutible de su segmento tanto en consumos como en emisiones, homologando únicamente 5,3 l/100km y 119 g/km deCO2 —norma WLTP—. Con estas cifras, estamos ante la mejor opción para afrontar largos trayectos por carretera y autovía.
Igual que el resto de modelos híbridos de Toyota, el nuevo Camry hybrid presenta una serie de beneficios y ventajas asociadas a la Etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT), pudiendo circular en episodios por alta contaminación y acceder a Madrid Central sin restricción, obtener una rebaja del 50% en el Sistema de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid, acceder a descuentos en determinados peajes y gozar de una reducción en diferentes impuestos en algunas ciudades y autonomías, entre otros muchos.

Acabados y precios
La gama del nuevo Toyota Camry está compuesta por tres acabados diferentes: Business, Advance y Luxury. El primero de ellos está enfocado a flotas de vehículos con necesidades muy concretas, mientras que el segundo es el más equilibrado de la gama en cuanto a precio-equipamiento y será el acabado más vendido. El tercero es el que convierte a Camry hybrid en una berlina de representación, con elementos dignos de los mejores modelos premium.

La versión Advance suma a todo ello elementos como los faros antiniebla LED, los pasos de puerta en aluminio, unas llantas de aleación de diferente diseño y 18’’ o el sistema multimedia Toyota Touch 2 & GO con pantalla táctil de 8’’ y navegador.
Por su parte, aquellos clientes que opten por el acabado Luxury tendrá a su disposición, además de todo lo que incluyen las versiones Business y Advance, desde asientos delanteros con calefacción, Head-Up Display a color o asientos traseros reclinables eléctricamente con reposabrazos central que permite manejar diferentes elementos gracias al panel de control multifunción que incorpora hasta cargador inalámbrico de smartphones, climatizador tri-zona, tapicería de piel en negro o beige y dos sistemas de seguridad añadidos a Toyota Safety Sense: Alerta de Tráfico Trasero con Asistente de Frenada y Detector de Ángulo Muerto.

La Red Oficial de Concesionarios de Toyota España ya ha comenzado a recibir las primeras unidades del nuevo Camry hybrid, disponible, en el acabado Advance, el más equilibrado de la gama, por 32.500 € —aquí están todos los precios— o por 285 €/mes con Toyota Complet, nuevo programa de financiación y servicios añadidos de Toyota España que supone 4 años de garantía, 4 años de mantenimiento y primer año de seguro a todo riesgo.
Para los clientes de flotas, Toyota Fleet Mobility, la nueva compañía de servicios de movilidad de Toyota, presenta una oferta de lanzamiento de Camry hybrid, en la modalidad de renting, por sólo 450 €/mes —acabado Advance—. Esta oferta, para un contrato a 48 meses y 15.000 km al año, estará disponible únicamente hasta finales de 2019.
Conclusión
El Toyota Camry hybrid es un modelo muy recomendable para aquellos conductores que demanden un berlina amplia, confortable, refinada y, sobre todo, eficiente, pues nos permite circular sin restricciones gracias a su etiquetado ecológico. Además, la nueva plataforma TNGA-K de Toyota nos regala un rodar extremadamente refinado para que todos los ocupantes viajen en primera clase. Sus tres niveles de acabado ofrecen un equipamiento de serie muy completo.
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
NOTICIAS RELACIONADAS
16/10/2021 Gustavo Rodríguez Hernandez
Prueba del Toyota Camry 2.5 220H 218 CV LuxuryUna gran berlina muy confortable, elegante, eficiente y con mucho espacio en las plazas posteriores. Una auténtica referencia.
14/03/2025 Gustavo Rodríguez Hernandez
Toyota actualiza el BZ4X ofreciendo una recarga más rápida, con más potencia y más autonomíaEl SUV eléctrico de Toyota se ha consolidado como uno de los modelos eléctricos más vendidos en Europa dentro de su segmento.
02/03/2025 Gustavo Rodríguez Hernandez
Nuevo Toyota Yaris Cross 2025: más equipado y desde 27.300 eurosToyota actualiza el Yaris Cross para 2025 con más equipamiento, nuevas versiones y mejoras en diseño y tecnología.
01/08/2020 Gustavo Rodríguez Hernandez
Prueba del Toyota Camry 2.5 220H 218 CVUna gran berlina muy confortable, elegante, eficiente y con mucho espacio en las plazas posteriores.