
Todo apuntaba a que durante el Debate sobre el estado de la Nación, Rodríguez Zapatero anunciaría un Plan Prever a nivel nacional. Y acaba de anunciar que el Gobierno, en colaboración con las Comunidades Autónomas y con el sector de la automoción, pondrá en marcha un plan de apoyo directo a la compra de vehículos. Serán 2.000 euros de ayuda a todos aquellos que cambien su coche de más de diez años por uno nuevo.
De esos 2.000 euros, 500 los pondrá el Gobierno, otros 500 las Comunidades Autónomas y los 1.000 restantes, el sector del automóvil. Esto quiere decir que serán las marcas las que pongan la mitad de la ayuda directa. Para las marcas que hacen descuentos, la medida puede no afectarles. Citroën puede hacer este mes 3.000 euros de descuento por un modelo y el mes que viene, cambiar esa cifra, hacer 2.000 euros de rebaja y dar 1.000 de ayuda directa. Las marcas que no hacen descuentos: BMW, Lexus, Mercedes, etc. sí que tendrán que empezar con las subvenciones.
De todas formas, es una noticia muy reciente, así que nos han surgido muchísimos interrogantes y más que nos surgirán. En los próximos días iremos aclarando las dudas.
Se supone que este Plan entrará en vigor inmediatamente, pero suponemos que algo tardará. De momento, y para empezar, no ha habido reunión con las Comunidades Autónomas. Tal vez entre en vigor, casualmente, cuando se acaben la dotación del VIVE. De este último, por cierto, Zapatero no ha dicho gran cosa. Que iba muy bien y que sus fondos se acabarán enseguida.
A pesar del Plan VIVE, una medida de la que el ministerio de Industria dijo en su día que estaba ayudando a incrementar las ventas en un 20 por ciento, las matriculaciones en España han caído un 45,6 por ciento en abril y un 43,7 por ciento en lo que llevamos de año. Fabricantes, asociaciones de vendedores, concesionarios,... el sector entero, en resumen, había coincidido en que el VIVE era una medida insuficiente (la UE llegó incluso a calificarlo como "ineficaz") y en que, por lo tanto, era necesario aprobar ayudas directas.
83.000 empresas relacionadas con el sector del automóvil pidieron en marzo que se aprobaran. Pedían 1.200 euros de ayuda a cada cliente que achatarrara un vehículo de diez años y se comprara uno nuevo. Este Plan le iba a costar al Gobierno 560 millones de euros, un dinero que se iba a recuperar vía impuestos. Según los cálculos de la industria automovilística, gracias a estas ayudas en España se venderían unos 150.000 vehículos más a final de año. Con esta cifra, las ventas seguirían cayendo, solo que no a un ritmo del 45 por ciento.
Pero el Gobierno, con Miguel Sebastián, ministro de Industria, como portavoz, aseguró unas cuantas veces que las ayudas tenían que venir de parte de las marcas y de las propias Comunidades Autónomas. Como consecuencia de esta pasividad, Navarra, Extremadura, Madrid y Valencia han ido aprobando sus propios Planes Prever. Aragón tiene uno propio también prácticamente terminado. Y Renault y Peugeot también han aprobado ayudas directas.
Pero durante la inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona, el pasado día 7 de mayo, los discursos de todas las marcas, además de para presentar sus novedades, se enfocaron en pedir, una vez más, ayudas directas. Fue entonces cuando Sebastián dijo que a lo largo del mes de mayo se reuniría con todas las Comunidades Autónomas para aprobar un Plan conjunto y homogéneo para toda España. No se habló de ayudas directas. Pero sí dijo que lo tendría preparado para cuando se terminaran los fondos del Plan VIVE, entre los meses de junio y julio.
Lo que ocurre es que la semana pasada ya se rumoreaba que durante el Debate, Zapatero anunciaría un nuevo Plan Prever para intentar reactivar el mercado automovilístico. El pasado mes de marzo, la oposición en pleno había presentado en el Congreso una resolución para establecer ayudas directas a la compra de vehículos. Pero el día de la votación faltaron siete diputados del PP y la medida no siguió adelante.
CiU tenía preparada otra resolución que se iba a votar la semana que viene nuevamente en el Congreso y que iba a contar con el apoyo de todos los grupos políticos. Aseguraba que esta vez no iba a faltar ni un solo diputado, por lo que las ayudas directas saldrían adelante. Y el portavoz de CiU ya dijo que el Gobierno preferiría que el Plan Prever fuera una iniciativa propia a tener que votarla en el Congreso como consecuencia de una resolución de la oposición. De ahí que dijera que durante el Debate sobre el estado de la Nación se haría un anuncio oficial.
Así ha sido. Todavía faltan muchos aspectos por concretar. Lo único que se sabe es que todo aquel que achatarre un coche (suponemos que de más de diez años) y se compre uno nuevo, recibirá una ayuda de 2.000 euros.
Nos quedan muchísimas dudas sobre este Plan. La más importante es cuándo entrará en vigor. Zapatero ha hablado de "inmediatamente" pero tenemos nuestras dudas. Más bien será en junio. Lo que pasa es que, si no entra en vigor en los próximos días, todo el que esté pensando en comprarse un coche este mes, esperará a poder acceder a los 2.000 euros de ayuda y la caída de ventas en mayo será tremenda. Lo dicho, iremos aclarando dudas.
Aclaraciones varias
Apenas media hora después de publicar esto vamos conociendo más datos, así que los vamos a ir añadiendo aquí:
El nuevo Plan, bautizado como Plan 2000E será incompatible con el VIVE. Ahora queda poco más de un mes de fondos, pero ¿qué va a pasar el año que viene? ¿Cuando haya Plan VIVE y Plan 2000E? Va a ser bastante caótico.
El 2000E entrará en vigor el 1 de junio y estará operativo durante un año.
De todas formas, estará limitado a 200.000 operaciones, así que el 2000E se acabará o dentro de un año o cuando se achatarren 200.000 vehículos viejos. Lo que ocurra antes.
Noticias relacionadas:
- El Plan 2000E amplía a 149 el límite de emisiones de los coches nuevos (15/05/2009)
- El Plan 2000E, en vigor a partir del próximo 18 de mayo (14/05/2009)
¿Será la ayuda para la compra de cualquier turismo, o será como el plan vive, con requisitos como según lo que contamine?
Una pregunta: entonces, si te compras un coche en el mes de junio, ¿tendrías que preguntar por las dos operaciones, la del Plan VIVE y a parte, la del Plan 2000E?
Gracias.
Me gustaría que aclararan una duda.
Actualmente tengo un coche de más de 20 años, pero el propietario es mi padre. Ahora quiero comprarme uno nuevo, pero ya a mi nombre. ¿El coche viejo serviría para este plan 2000E?
Y otra cosita... Soy de Valencia, a parte de estos 2.000€, ¿también tendría los 1.000€ de la Comunitat Valenciana?
Lo que sí que tengo claro es que no podré beneficiarme del plan Vive porque es incompatible.
Gracias!
no sirve para cualquier turismo. No se conocen todavía todas las condiciones, pero va a haber un tope de CO2. No sé si también va a haber requisitos de elementos de seguridad, como ocurre con el actual VIVE. Lo sabremos durante los próximos días.
las asociaciones de fabricantes han jurado que sus marcas no van a tocar los precios base de los vehículos. Quitando que podamos creérnoslo o no, lo que sí pueden cambiar son los descuentos. Marcas que hoy promocionan sus coches con 2.000 euros, por ejemplo, a partir de junio los promocionan con 1.000 euros, los otros 1.000 se los quedan para este 2000E y tan panchos. El coche cuesta exactamente lo mismo.
Y sí, si en junio encuentras el coche de tu vida, tendrás que ver si te compensa más pedir el VIVE o el 2000E. Tú verás si prefieres los "2.000 euros" (lo entrecomillo porque a saber si al final aceptan el Plan todas las comunidades y todas las marcas) a descontar del precio final o una financiación más decente.
Tambien se tendria que ver como se descuenta eso, puesto que en el plan vive sabes que lo quitas de los intereses y comision de apertura, y muchos de los coches del plan vive o bien pagan muy poco de impuesto de matriculacion (400€ o 600€) o en su caso no pagan impuesto.
todavía no hay suficientes datos para asegurar nada, pero la idea de la reunión con las comunidades autónomas de este jueves será para unificar todo en esta ayuda y que no haya distintos planes.
Lo del coche que entregas, seguramente seguirá la linea del VIVE y tendrá que estar a tu nombre.
Es cierto lo que dices y ya hemos hecho el apunte en el post, pero hay marcas que no tienen ningún tipo de campaña. El plan compartido era una propuesta del sector y habrán estado negociando estos días, por lo que esperemos que no haya sorpresas desagradables y haya marcas que no adhieran al plan.
La forma de recuperar de los coches con menos impuestos será a través del IVA
Tengo pensada la compra pronto de un SUV. La duda mia es si habrá un tope de CO2 para acojerse al Plan o servirá para todos los nuevos coches....
Obviamente el vive ya se va a acabar en breve con lo que no lo pillo.
Mi pregunta es: yo tengo ya precio cerrado y he pagado señal. Si la marca que he comprado (BMW) se adhiere al plan, ¿deberían descontarme 1000€ mas?
Muchas gracias por la información que dáis en esta web.
Salu2
Antonio
Yo estoy en un caso parecido al tuyo, el mes pasado pedí un mercedes clase B, di la señal pero no me llega hasta finales de este mes. La tesitura en la que me encuentro es que mañana (día 13 de mayo) iba a firmar el préstamo ICO del plan vive y hoy me entero de esto. Por lo pronto, mañana no voy a firmar y me voy a esperar unos días a ver cómo se desarrolla esto.
Si entra en vigor el plan 2000E el 1 de junio como ya algunas cadenas han avanzado, imagino que si no matriculo el coche hasta esa fecha podré acogerme a él y me tendrán que descontar los 2000 pavos o vuelvo a solicitar el VIVE. Eso sí, espero que los 2000 pavos del plan 2000E no sean en el IVA o impuesto de matriculación ya que tengo una minusvalía con movilidad reducida y solo pago el 4% del IVA y no pago impuesto de matriculación.
Hice una reserva a finales de abril de un nuevo Ford Ka. Me han dicho que me lo entregarán en julio aproximadamente. Me quería acoger al PLAN VIVE. Quisiera saber si podría acogermene ahora al PLAN 2000E que "entra en vigor el 1 de junio". ¿Se cuenta la fecha de compra cuando te entregan el vehiculo o cuando has dado una paga señal?
Saludos,
Maite
También ten en cuenta que lo único que financia el plan vive es el neto factura venta vehiculo + iva. Impuesto de matriculación y gestoría corren a cargo tuyo.
no va a servir para todos los coches. Va a haber un límite de CO2 pero no se sabe dónde va a estar. Hay quien dice que las condiciones serán las mismas que las del VIVE pero no hay nada confirmado. Se supone que esta semana aclararán ese punto.
va a haber límite de CO2. Todavía no se sabe si estará por encima o por debajo de los 150 gramos por kilómetro pero el 2000E no va a servir para todos los coches.
Y para ver si comprar el coche en Madrid te beneficia o es un problema habrá que esperar a que las distintas comunidades autónomas digan si aceptan el Plan o no. Y de momento, Esperanza Aguirre ya dijo ayer que no le parecía bien. Si no lo acepta, en vez de 2.000 euros tú tendrías 1.500 euros de ayuda directa.
la ayuda sería para todos los vehículos matriculados a partir de junio. Eso suponemos, vamos. Así que si lo tienes pedido, una vez llegue podrás pedir las ayudas vigentes en ese momento. Y en julio habrá Plan 2000E. A lo mejor también queda VIVE, pero ahí tú verás qué te compensa más.
esta ayuda será indpendiente de la Renta. No vas a tener que declarar nada.
cuenta cuando te entregan el coche. La paga y señal no sirve más que para reservarlo. Cuando te llegue el coche, tú mira qué Plan está vigente. El 2000E seguro, así que podrías pedir esa ayuda. Si queda dinero del VIVE, también podrías pedirlo. Ahí ya eligirías tú cuál prefieres.
Un saludo.
¿Me quedaré sin poder financiar con el VIVE?
Juan, la verdad como te lo planteas esta muy bien, te quitas los 5000€ pronto, y te sale a cuentas de esa forma, solo un dato en el caso que te lo hicieras por el plan vive, te saldrian los 15000€ en 261€, lo unico malo del plan vive es que no permite amortizar nada del prestamo.
Rober si yo estuviera pensando en comprar un vehiculo y pudiera aplicar al plan vive lo haria, como dije anteriormente el beneficio que obtienes es en la cuota final que pagas con los intereses bajos, asi por lo menos al final del mes podras estar mas desahogado con cuotas bajas.
Creo que no están muy bien enterado de como funciona el plan vive, en uno de sus puntos dice "Cancelación anticipada voluntaria:
Podrá efectuarse en cualquier momento la cancelación anticipada, total o parcial, de la operación de préstamo/leasing, sin penalización. ".-
Por otro lado, no estoy de acueredo cuando dices que solo queda este mes, ese no es ningún dato objeivo sobre todo cuando desde el anuncio de Zapatero del pan 2000E se han paralizado muchas operaciones, por lo que la previsión de que los fondos para el vive se agotarían en el mes de junio, pudiera ser que no fuera así y duraran un poco más.-
Tengo pedido un coche que se me entregará a mediados de junio, acogiéndome al Plan Vive y financiando 10.000 € sin intereses. Ahora con el Plan 2000E se me rebajarían 2.000 € del precio total del coche (creo que es así), luego dando la misma entrada tendría que financiar 8.000 € en vez de los 10.000 del Vive. Yo haciendo cuentas veo que la cuota mensual a 60 meses es prácticamente la misma, pero he recibido precisamente hoy la llamada sospechosa del concesionario para que firme ya el Plan Vive, ya que se está acabando y podría quedarme fuera.
¿Qué me interesa más, el Vive o el 2000E? ¿A qué será debido esta prisa repentina del concesionario para que firme?
Saludos y gracias
¿ Es posible que se pueda paralizar en una marca el plan vive habiendo aun fondos?
¿ Se puede pedir el plan vive fuera de la marca de manera privada a alguna entidad finaciera?
¿Es posible que se pueda paralizar en una marca el plan vive habiendo aún fondos?
¿Se puede pedir el plan vive fuera de la marca de manera privada a alguna entidad finaciera?
A mi me sorprende enormente puesto que segun los datos que se manejan a el plan vive le queda mas tiempo, referente a lo que me comentas de la posibilidad de pago anticipado si tienes razon lo que comentas.
¨El beneficiario final tiene la facultad de proceder a la amortización de la totalidad
o parte de la cantidad adeudada en cualquier momento, siempre que se lo
solicite a la Entidad de Crédito con la suficiente antelación para que el ICO tenga
conocimiento de la misma con una antelación mínima de DIEZ (10) días hábiles
antes de la fecha de reembolso.¨
A día de hoy, 14 de mayo del 2009, Miguel Sebastián ha dicho que se han aprobado 60.000 operaciones del Plan VIVE de las 70.000 para las que hay fondos. ¿Queda dinero? Sí, queda. Quedan 100 millones de euros.
Otra cosa es que los concesionarios, porque les viene muy mal tramitar Planes VIVEs porque sus financieras pierden dinero, no lo quieran tramitar. Y han visto el Plan 2000E de Zapatero como una salvación para dejar de tramitarlos con la excusa de que "no queda dinero". Pero sí queda.
Se puede, perfectamente, tramitar el VIVE con entidades que no sean financieras de los concesionarios. A ellos también les puede fastidiar más o menos tramitarlos, pero el dinero del VIVE de este año se va a terminar cuando se agoten esos 100 millones. No se va a guardar para el 2000E. Son dos planes independientes, incompatibles, y no van a estar haciendo trasvases de dinero de un Plan a otro.
Esto es lo que os digo a día de hoy. Que mañana salga Sebastián en la tele diciendo que se acabó el Plan VIVE y que hasta el año que viene nada, pues vale. Pero lo dudo mucho. Mañana igual tengo que retractarme pero repito: quedan 100 millones, lo que equivale a 10.000 operaciones. Y no creo que se hayan firmado esas 10.000 operaciones desde las 2 de la tarde que ha hablado el ministro hasta ahora.
y cual de ellos es mejor?gracias
- Emisiones de CO2 inferiores o iguales a 120 g cada 100 Km
- Emisiones de CO2 inferiores a 140 g cada 100 Km, equipado con ESP (control electrónico de estabilidad) y avisador acústico de cinturones de seguridad no abrochados.
El requisito para el Plan 2000E es que el vehículo sencillamente emita menos de 140 g de CO2 cada 100 Km (no hay mención al ESP).
Podemos comparar, de forma clara, respecto a una financiación tradicional al 8% de interés, que hoy por hoy es una muy buena financiación. Contemplaremos dos supuestos, uno de igualdad de plazo (60 meses) y otro de igualdad de cuota (pagar lo mismo), aunque sea con más plazo, y compraremos los intereses.
IGUALDAD DE PLAZO 60 MESES
- Plan Vive para 10.000 € a 60 meses: 0% interés, cuota de 166,66 € / mes
- Financiación al 8% a 60 meses: 8% interés, cuota de 203 € / mes
- Diferencia al final del crédito: con la financiera al 8% pagaremos en total 2.166 € de intereses. Con el plan Vive, 0.
- Ahorro: 2.166 €.
IGUALDAD DE CUOTA 166,66 €
- Plan Vive para 10.000 € a 60 meses: 0% interés, cuota de 166,66 € / mes
- Financiación al 8% a 78 meses (6 años y medio): 167 € / mes
- Diferencia al final del crédito: con la financiera al 8% pagaremos en total 2.948 € de intereses. Con el plan Vive, 0.
- Ahorro: 2.948 €.
Ahora veamos qué ocurre si financiamos de manera tradicional varias cantidades, con el descuento de 2.000 €. Recordemos que en algunas comunidades autónomas no habrá parte de la ayuda (500 €), sino que será sólo de 1.500 €. Pongamos cuota, por ejemplo, a 6 años o 72 meses al 8% de interés.
10.000 € - 2.000 € = 8.000 € -> Cuota 140 € / mes; pago total 8.000 + 2.100 € de intereses = 10.100 € -> Sobrecoste en interés: 100 €
12.000 € - 2.000 € = 10.000 € -> Cuota 175 € / mes; pago total 10.000 + 2.624 € de intereses = 12.624 € -> Sobrecoste en interés: 624 €
14.000 € - 2.000 € = 12.000 € -> Cuota 210 € / mes; pago total 12.000 + 3.149 € de intereses = 15.149 € -> Sobrecoste en interés, 1.149 €
16.000 € - 2.000 € = 14.000 € -> Cuota 245 € / mes; pago total 14.000 + 3.674 € de intereses = 17.674 € -> Sobrecoste en interés, 1.674 €
18.000 € - 2.000 € = 16.000 € -> Cuota 281 € / mes; pago total 16.000 + 4.198 € de intereses = 20.198 € -> Sobrecoste en interés, 2.198 €
20.000 € - 2.000 € = 18.000 € -> Cuota 316 € / mes; pago total 18.000 + 4.723 € de intereses = 22.723 € -> Sobrecoste en interés, 2.723 €
22.000 € - 2.000 € = 20.000 € -> Cuota 351 € / mes; pago total 20.000 + 5.248 € de intereses = 25.284 € -> Sobrecoste en interés, 3.284 €
24.000 € - 2.000 € = 22.000 € -> Cuota 386 € / mes; pago total 22.000 + 5.773 € de intereses = 27.773 € -> Sobrecoste en interés, 3.773 €
Sin la mencionada ayuda y financiando a través de Plan Vive, los resultados para 60 meses serían los siguientes:
10.000 € -> 166,66 € / mes; sobrecoste en interés, 0 €.
12.000 € -> 204,92 € / mes; sobrecoste en interés, 295,20 €
14.000 € -> 243,16 € / mes; sobrecoste en interés, 589,60 €
16.000 € -> 281,44 € / mes; sobrecoste en interés, 886,40 €
18.000 € -> 319,70 € / mes; sobrecoste en interés, 1.182,00 €
20.000 € -> 357,69 € / mes; sobrecoste en interés, 1.461,16 €
22.000 € -> 396,22 € / mes; sobrecoste en interés, 1.773,20 €
24.000 € -> 434,20 € / mes; sobrecoste en interés, 2.052,36 €
Comparativamente (Ayuda 2000 € a 6 años 8% TAE frente a Plan Vive a 60 meses 0%);
10.000 € CUOTAS: 140 € / 166,66 €; Sobrecoste de ayuda 2000 €: 100 €.
12.000 € CUOTAS: 175 € / 204,92 €; Sobrecoste de ayuda 2000 €: 328 €
14.000 € CUOTAS: 210 € / 243,16 €; Sobrecoste de ayuda 2000 €: 559 €
16.000 € CUOTAS: 245 € / 281,44 €; Sobrecoste de ayuda 2000 €: 787 €
18.000 € CUOTAS: 281 € / 319,70 €; Sobrecoste de ayuda 2000 €: 1.016 €
20.000 € CUOTAS: 316 € / 357,69 €; Sobrecoste de ayuda 2000 €: 1.261 €
22.000 € CUOTAS: 351 € / 396,22 €; Sobrecoste de ayuda 2000 €: 1.510 €
24.000 € CUOTAS: 386 € / 434,20 €; Sobrecoste de ayuda 2000 €: 1.720 €
En resumen: el 80% de los coches nuevos en España se venden financiados. El único caso en el que interesa el Plan 2000E es en el que podamos pagar en efectivo el coche nuevo. Por otra parte, este plan NO contempla vehículos usados de hasta 5 años de antigüedad, que sí estaban en el Plan Vive.
Un truco más, y es muy importante. El Plan 2000E es una deducción sobre impuestos (IVA, Matriculación...); si nos encontramos con un coche de 10.000 € y desglosamos un impuesto de Matriculación del 4,75 % por tener emisiones bajas y un IVA del 16%, nos encontraremos con la MUY desagradable sorpresa de que el precio desglosado debería ser el siguiente:
PRECIO FRANCO FÁBRICA: 8.281,57 €
IVA 16%: 1.325,05 €
IMPUESTO MATR. 4,75%: 393,37 €
TOTAL IMPUESTOS 1.718,43 €
¡OH DESAGRADABLE SORPRESA! Los impuestos del coche son de 1.718,43 € y eso NO LLEGA a los 2.000 € de ayuda prometida. Esta situación se agrava todavía más si el coche ya no paga impuesto de matriculación por emisiones inferiores a 120 g, pues el impuesto de matriculación es del 0% y de 10.000 € sólo podríamos deducir 1.380 €.
En resumen:
A mi no me convence. No es progresivo en absoluto. Los coches que más contaminan, más impuestos tienen y de más deducción se pueden beneficiar. Los más pequeños y eficientes, de menor coste, no siempre podrán beneficiarse del 100% de la ayuda.
Para mi que esto ni se lo han pensado ni han consultado con nadie que tenga dos dedos de frente. Y los fabricantes, locos de contentos porque los coches más caros serán de los que más ayudas se beneficien. Y sus financieras volverán a cobrar intereses en las financiaciones.
Saludos.
Muchas gracias a todos.
¿se sabe ya el nivel de emisiones de CO2 tope para solicitar la ayuda del plan 2000E? En mi caso acabo de pedir un coche nuevo que tiene unas emisiones de 159 g/km y si lo subieran hasta 160 g/km me harian un gran favor.
Muchas gracias.
Un saludo.
Esa versión entra en el nuevo plan www.cochesyconcesionarios.com/fichas/Volkswagen/Golf.html
Son incompatibles, hay que elegir
Esa versión si tiene más de 149 de emisiones no entra dentro del nuevo plan 200e.
Los 2 planes son incompatibles
No hay ninguna manera de que te adelanten los fondos. Con esa ayuda entran 200.000 coches que son muchos y date cuenta que no todos los compradores tienen un coche de más de 10 años para entregar y que el coche que compren tiene que tener menos de 149 de emisiones que no son todos. No obstante, y si los fondos se acaban a finales de año, el plan VIVE tiene una partida de 500 Millones para el 2010
Ese tipo de cuestiones están todavía en el aire, y las iremos comentando en la nueva sección que hemos creado a toda prisa para ello en www.cochesyconcesionarios.com/Plan-2000E.asp
Efectivamente a partir del lunes 18 de mayo entra el vigor el nuevo Plan 2000e, pero como hay 3 actores en juego la ayuda segura son los 500 € del gobierno central, dependiendo de tu comunidad tendrás los otros 500 €, nada o más como el caso de Navarra o Valencia, y la ayuda de las marcas es lo que menos claro está, porque algunas ya lo estaban haciendo y otras marcas no se han definido. Lo iremos concretando a lo largo de la semana que viene.
Varias precisiones:
En el nuevo plan entran coches con emisiones de hasta 149 Gr
En ambos planes no sólo entran los coches con ESP, tb los que tienen catalizador de 3 vías en los gasolina y válvula EGR en los diesel.
Cuando haces el ejemplo de la cantidad de impuestos sólo hay que quitar los 1000 € de los gobiernos, la parte de las marcas no se quita de esos conceptos. No obstante, gracias por tus aportaciones
lo siento pero el límite son 149
Saludos
Estamos esperando a que terminen de concretarse las condiciones y en qué comunidades apoyarán con la cantidad que ha propuesto el gobierno. De todas formas la posibilidad de elección entre el VIVE y el nuevo plan 2000e puede dejar de tener sentido hasta el año que viene si en breve se acaban los fondos VIVE.
te contesto justo el día que te van a matricular el coche pero no he podido hacerlo antes. Los fondos del Plan VIVE son escasos. Muchos concesionarios no lo tramitan y algunos bancos tampoco. Pero queda dinero. El asunto sería encontrar una entidad que te tramitara todo pero no es seguro 100% que tu solicitud vaya a llegar a tiempo al ICO.
Si has pagado el coche en mano, puedes optar al VIVE. Si lo has financiado con otros tipos de interés, no puedes solicitarlo. Sí podrías pedir el Plan 2000E, que no sé si te interesará pero por lo menos te ahorrarías 500 euros. Menos es nada.....
los concesionarios (no sabemos si de todas las marcas pero sí de la mayoría) ya no tramitan el VIVE. Dicen que no queda dinero. Pero hay bancos que sí lo tramitan. No te puedo asegurar que, entre que llevas la documentación, la presentan y llega una respuesta del ICIO quede dinero, pero inténtalo. La cosa va a ser buscar una entidad que te lo tramite. El viernes llamé a varios bancos y en todos menos en uno me dijeron que ellos lo seguían tramitando.
Muchas gracias, slds
al igual que Bonis, no creo que tuvieras concedido el Plan VIVE. ¿Firmaste el crédito? Si no lo firmaste, no lo tenías concedido. Una cosa es que un banco o una financiera te apruebe el VIVE. Esto es sinónimo de "acepto hacerte este tipo de financiación y mandar la documentación al ICO para que te envíe el dinero". Tú tenías el sí de la financiera, no del ICO.
Y sí, hay mucha gente en tu situación: con la financiación aprobada por los bancos pero que se ha encontrado con que no hay fondos.
nada. Puedes coger el coche de algún familiar, ponerlo a tu nombre hoy y entregarlo mañana para el 2000E.
todavía no se sabe si el Plan 2000E sirve para compras entre particulares. Se supone que son los concesionarios los que se van a ocupar de todo a través de un organismo regulador que irá repartiendo el dinero del Gobierno. Pero no sé si un particular podrá solicitar la ayuda a ese organismo. A día de hoy, todavía no se sabe nada sobre este asunto.
los concesionarios no pueden tramitar todavía el Prever valenciano porque no se conocen sus especificaciones. No se ha publicado el texto oficial, así que no saben cómo funcionar. Por eso no se arriesgan a tramitar operaciones de este tipo.
siendo autonomo y comprando un Toyota Prius (Híbrido) nuevo a través de un leasing no me da derecho a los 2000 euros.
¿Alguna sugerencia sobre cómo hacer que los autónomos tengamos más ayuda?
Saludos
efectivamente, en régimen de leasing no puedes solicitar la ayuda. Sugerencia ninguna. Para acceder al 2000E, las condiciones están más o menos claras y si no se cumplen, no se obtiene la ayuda.
Se acabó en mayo y no hay visos de nuevas ayudas a corto plazo