
Una de las muchas críticas que recibió el anuncio del Plan 2000E de ayudas directas a la compra de vehículos fue que influiría muy negativamente en las ventas de mayo (no iba a entrar en vigor hasta el 1 de junio, por lo que la gente esperaría hasta esa fecha para adquirir su coche). Las distintas asociaciones coincidieron en alabar las nuevas ayudas directas, pero dijeron que un Plan de estas características tenía que ser inminente; que no podían pasar tres semanas entre su anuncio y su puesta en marcha. Pero hoy, el ministerio de Industria ha anunciado que las ayudas directas podrán solicitarse a partir del próximo lunes 18 de mayo.
Los clientes que se compren un coche este mes no accederán a los 2.000 euros de ayuda máxima. A partir del lunes se podrán pedir los 500 euros del Gobierno y los 1.000 euros de los fabricantes. Faltarían los 500 euros de las Comunidades Autónomas, que todavía tienen unos días de plazo para ver si se unen a la iniciativa o no.
De momento, Madrid ha dicho que no. En Valencia y en Navarra tienen sus propios planes. En Navarra, por ejemplo, quieren mantener su propio Renove pero con la ayuda del Gobierno central. De Valencia todavía no se sabe nada. La fotografía, por cierto, es de la reunión de esta mañana entre los representantes del Ministerio de Industria y de las CC.AA.
A lo largo del día de hoy esperamos recibir el listado de Comunidades que se adhieren al Plan 2000E y de las que no, así que iremos actualizando tanto esta información como la sección del Plan. De todas formas, Miguel Sebastián, ministro de Industria, ha dicho que hay tiempo de sobra hasta el lunes para que cada Comunidad tome su decisión.
Las marcas, según Sebastián, se han acogido a la medida "con entusiasmo". Todas ellas.
Por cierto, todas las dudas que nos planteamos en la sección del Plan siguen sin resolverse. Nadie nos las ha aclarado. Así que sí, el lunes todo el que quiera puede ir a comprarse un coche y pedir entre 1.500 y 2.000 euros de ayuda directa. ¿Pero qué coche? Porque va a haber un límite de emisiones (Zapatero siempre ha hablado de ayudas directas para adquirir vehículos "de bajas emisiones") del que todavía no se sabe nada.
A lo largo del fin de semana o a partir de la semana que viene se irán resolviendo y las iremos publicando.
Noticias relacionadas:
- El Plan 2000E amplía a 149 el límite de emisiones de los coches nuevos (15/05/2009)
- Plan 2000E: 2.000 euros de ayuda directa para la compra de vehículos nuevos (12/05/2009)
Ojalá tengas razón y suban algo el límite. ¿En qué os basáis para esa creencia? ¿Algún dato lógico o solo superstición?
Un saludo.
Gracias por la ayuda y la información, estoy un poco ansioso y desconcertado con el plan...
Nos basamos en que éste es un plan para reactivar la demanda. Y hay pocos coches de gasolina, por ejemplo, que emitan menos de 140 gr/km. Poniendo el mismo límite que en el Plan VIVE, igual hay gente que sigue sin comprarse su coche porque no tiene ayuda a la compra.
Así que es más lógica que superstición. No sabemos cuál será el límite, pero podría rondar los 150-160 gr/km. Es un límite más que suficiente como para que entren bastantes coches y motores. No entran todos, por supuesto, y la gente que se quiere comprar un Q7 seguirá quejándose, pero en algún lado hay que poner el límite.
Puedo decir al concesionario que espere unos días para matricularlo? En caso de que lo hicieran estarían obligados a mantenerme el precio fijado?
Yo tengo un coche de 11 años. ¿Los 2000€ son solo si entregas el coche viejo, o es solamente por comprar el nuevo?
Gracias
Entonces, merece la pena que por 500 euros que va a dar el gobiero renunciemos al plan vive con el que te ahorrabas 2000 en intereses tranquilamente ?
Me pierdo.
La gente se cree que los margenes que se manejan en ventas actualmente son altos que cuando compran un coche se quedan con la idea que todavia se podia bajar mas aun el precio del coche cosa que no es cierta, muchas concesiones para lograr salir de su stock venden los coches a costo, muchos me diran que no es asi, pero lo es, los coches que tienes en el stock te generan gastos, intereses y aunque muchos lo ignoren estos coches estan en forma de credito cedidos a la concesion con un tiempo limite en poliza con lo cual si al pasar un año no lo has vendido te lo comes con patatas y te lo cobran o bien te cancelan la poliza, con lo cual no puedes pedir mas coches en el caso que algun cliente quiera pedir un coche que no tengas en stock, tambien dependiendo de la marca quieras o no te facturan coches porque si, y cuando ves la realidad tienes muchos coches que NO has pedido.
Seguir esperando mayores bajadas y no comprar que a este paso, se cerraran mas empresas, mas despidos y mas crisis.
1ª si me compro un C4 que emite 155 gr/km, ¿entraría en el plan 2000E?
2º Si compro un coche seminuevo con menos de 2 años, ¿me descontarian los 2000€?
Seguro que más de uno como yo esta pensando en comprarse un coche y llevamos varios meses en los cuales no sabemos qué hacer, esperando el mejor momento.
A la primera pregunta la respuesta es no, no entraría en el plan2000E.
el límite del Plan 2000E es de 149 gr/km así que, como te ha dicho Abadacus, no entra.
Y para los coches seminuevos, el descuento es de 500 euros. Los pone el Gobierno y ya ha dicho que las marcas no ponen sus 1.000 euros. Falta por ver lo que hace cada Comunidad Autónoma pero la rebaja prevista para los seminuevos es de 500 euros, nunca de 2.000.
De todas formas, toda esa información está aquí: www.cochesyconcesionarios.com/novedades/generales/05-2009-1231.html
El límitie respecto al Plan VIVE han pasado de 140 a 149, según nuestra base de datos se han añadido poco más de 200 versiones de coches. Señalamos con un cuadradito azul las que tienen Plan 200e
Para el caso de usados sólo tienen 1000 € en el mejor de los casos (ayuda gobieno +comunidad autónoma), pero las emisiones son para coches de menos de 149 Gr, con lo que tu caso no tiene.
Los 2000 € son si entregas el coche de más de 10 años, pero en Cataluña de momento no van a poner su parte, con lo que la ayuda sería de 1500 €. En tu caso y si lo matriculas la semana que viene deberías tener la ayuda de 500 € del gobierno central y habría que saber si Toyota en este caso te descontaría los otros 1000€. Esta es una de las dudas que queda por resolver.
Son incompatibles. Al Plan VIVE le quedan pocos fondos para este año (quedan otros 500 Millones para el 2010) y muchas financieras ya no los están tramitando. En teoría hay que elegir entre uno u otro plan.
Has dado justo con la principal pega del nuevo plan, que esos 1000 € de las marcas que ya daban descuentos seguramente los descontarán de lo que ya estaban dando.
GRACIAS.
el texto legal no ha salido todavía en el BOE así que preguntas como la tuya no tenemos una respuesta fija 100%. Habría que poner el coche viejo a nombre de tu tío para que pudiera entregarlo para el Plan. Y para poner el coche de una persona fallecida a nombre de otra (tu tío, en este caso), esa persona tendría que ser el heredero legal, testamento mediante. Si no hay testamento, creemos que no se puede hacer el cambio de titularidad.
De todas formas, si al final conseguís poner el coche viejo a nombre de tu tío, él podría comprarse el nuevo y beneficiarse de ese descuento. Durante un tiempo (suponemos que varios años), el Ka o el Fiesta estarían a nombre de tu tío. Tú podrías aparecer de segunda propietaria.