Prueba del Nissan Qashqai e-POWER
Conducimos la versión híbrida del renovado Qashqai, un SUV que apuesta por el confort, la eficiencia y un precio equilibrado.






























































































Desde mayo de 2024, Nissan ofrece en su catálogo el renovado Qashqai, que introduce mejoras en su diseño exterior, acabados interiores y equipamiento. Como en la generación anterior, la gama mantiene su versión híbrida e-POWER, una tecnología exclusiva que lo diferencia de sus principales rivales. A diferencia de un híbrido convencional, el Qashqai e-POWER puede considerarse un coche eléctrico de autonomía extendida, ya que el motor de gasolina actúa únicamente como generador de electricidad.
EXTERIOR
El nuevo Qashqai presenta un diseño actualizado, especialmente en la parte frontal. La nueva parrilla, con elementos tridimensionales en forma de "coma", aporta un aspecto más llamativo. Los faros LED cuentan ahora con intermitentes secuenciales y luces diurnas reconfiguradas, lo que refuerza su carácter moderno. Además, Nissan amplía la paleta de colores con tres nuevas opciones: Kori White, Ninja Black y Deep Ocean, complementadas con una de las gamas de llantas más variadas del segmento.

Un interior más lujoso
Para las versiones superiores, hay Alcantara en el salpicadero, las inserciones de las puertas, los reposabrazos de las puertas, la tapa de la consola de almacenamiento central e incluso las rodilleras se combinan para elevar el confort a bordo. Además, ahora hay nuevos paneles estampados que adornan la consola central, el salpicadero y la guantera.
INTERIOR
Al acceder al habitáculo, la primera impresión es positiva. Los materiales son agradables al tacto y visualmente atractivos, aunque la percepción de solidez podría mejorar. Las plazas delanteras ofrecen un buen nivel de confort y es fácil encontrar la postura de conducción ideal, aunque los asientos podrían ser más ergonómicos.
En las plazas traseras, destaca la amplitud y la comodidad para instalar dispositivos de retención infantil, gracias a la apertura de las puertas en 90 grados y el diseño plano de los asientos. Sin embargo, para trayectos largos, la posición de la banqueta y el respaldo pueden resultar algo incómodos para dos adultos. El espacio para las rodillas ha aumentado en 28 mm, alcanzando los 608 mm, mientras que la distancia entre los ocupantes delanteros también se ha incrementado. En términos de capacidad de carga, el maletero ofrece 479 litros, una cifra adecuada para su segmento, aunque sin destacar frente a sus competidores.

Entre los avances tecnológicos, destaca el sistema de Monitor de Visión Periférica en 3D, que ofrece vistas detalladas desde varios ángulos, facilitando maniobras en espacios reducidos. Además, el Qashqai incorpora por primera vez Google Maps y Google Assistant, lo que permite una interacción fluida entre el coche y la vida digital del usuario. ¿Quieres controlar la climatización con un comando de voz? Ahora es posible. A pesar de estas innovaciones, Nissan ha mantenido un enfoque tradicional al incluir mandos físicos para funciones esenciales. Sin duda, una decisión acertada.

Exclusivo tren motriz de Nissan
La clave del exclusivo e innovador sistema de propulsión de e-POWER es que las ruedas solo son accionadas directamente por el motor eléctrico, a diferencia de los híbridos tradicionales. La única función del motor turboalimentado de 3 cilindros es generar electricidad, que se envía a través del inversor al motor eléctrico o a la batería.
SISTEMA DE PROPULSIÓN
El sistema e-POWER combina un motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros y tres cilindros con tecnología de compresión variable, generador de energía, inversor y un motor eléctrico de 140 kW, que es la única fuente de tracción a las ruedas. La potencia total del sistema es de 190 CV. Nissan asegura que este sistema proporciona una conducción más eficiente y refinada en comparación con un híbrido tradicional. En la práctica, sin embargo, las diferencias con otros híbridos del mercado, como los de Toyota, no son tan evidentes.

El motor de gasolina cuenta con una relación de compresión variable entre 8:1 y 14:1, optimizando el rendimiento según la demanda de energía. A bajas cargas, se favorece la eficiencia, mientras que en situaciones de alta exigencia se maximiza la potencia. La transición entre los diferentes modos de compresión es imperceptible para el conductor.
El Qashqai e-POWER está equipado con el sistema e-Pedal, que permite controlar la velocidad usando solo el acelerador, aplicando una retención progresiva al levantar el pie. No obstante, sería más práctico si permitiera detener completamente el vehículo sin necesidad de usar el freno.
El consumo de combustible es correcto, con registros de 4,5 l/100 km en conducción eficiente y hasta 7,5 l/100 km en una conducción más dinámica. Sin embargo, el peso adicional de 282 kg frente a una versión microhíbrida afecta al comportamiento dinámico del coche.

COMPORTAMIENTO DINÁMICO
El Qashqai e-POWER pesa 282 kg más que la versión microhíbrida. Fiel a la filosofía del modelo, prima el confort por encima de la diversión al volante, con una dirección poco comunicativa y un tacto de frenos mejorable.
En términos de confort, el Qashqai e-POWER resulta satisfactorio, especialmente en entornos urbanos. Sin embargo, la suspensión se percibe más firme de lo deseado cuando el firme no se encuentra en perfectas condiciones. A pesar de ello, la conducción es agradable y la insonorización, en general, es correcta. No obstante, en autopista, incluso a velocidades legales, el ruido de rodadura y el aerodinámico se hacen evidentes, sobre todo en la zona de los retrovisores exteriores.
Al igual que el anterior modelo, el Qashqai incorpora la última versión del sistema ProPILOT con Navi-link, que asiste en la conducción en autopista ajustando velocidad y frenada automáticamente, incluso deteniéndose y reanudando la marcha en tráfico denso. Además, se ha añadido un airbag central delantero que mejora la seguridad en caso de impacto lateral.

ELEMENTOS CLAVE
Acabado | N-Design | Año del modelo | 2025 | Cilindrada | 1.5 |
Eficiencia energética | A | Potencia | 190 CV | Transmisión | Aut. |
Etiqueta ecológica | ECO | EURO NCAP | 5.0 | Combustible | Gasolina sin plomo / Híbrido |
Dimensiones | 4.425 x 1.835 x 1.625 mm |
Carrocería | todoterreno |
Plazas | 5 |
Puertas | 5 |
Maletero | 455l |
Par máximo | 330 |
Consumo | 5.2 l/100km |
Velocidad máxima | 170 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 7.9 |
Nivel emisiones (CO2) | 118.0 g/km |
VEHÍCULOS SIMILARES
PRECIOS DE LA UNIDAD PROBADA
CONCLUSIÓN FINAL
El Nissan Qashqai e-POWER es una opción interesante para quienes buscan un SUV eficiente con un sistema híbrido diferente al que ofrece el resto de la competencia. Sobresale por su completo equipamiento, sus asistentes a la conducción y la amplitud de sus plazas traseras. No obstante, si la experiencia de conducción es una prioridad, el Qashqai no se encuentra entre las opciones más destacadas del mercado. Aun así, ofrece un equilibrio sólido en confort, consumo y practicidad, cumpliendo con las expectativas para el día a día.
Nos ha gustado
No nos ha gustado
VALORACIÓN
Cómodo | 8.1/10 | |
Ecológico | 2.5/10 | |
Económico | 7.7/10 | |
Equipamiento | 7.2/10 | |
Exclusivo | 1/10 | |
Bajo consumo | 9.4/10 | |
Motor | 4.8/10 | |
Seguro | 8.1/10 | |
Espacioso y práctico | 3/10 | |
Deportivo | 0.9/10 |
Nota | 5.2/10 |
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
NOTICIAS RELACIONADAS
20/02/2023 Gustavo Rodríguez Hernandez
Prueba del Nissan Qashqai 1.5 e-POWER 190 CV TeknaProbamos el primer Nissan Qashqai híbrido convencional, que se ofrece únicamente con una versión de 190 CV y tres niveles de acabado.
26/09/2022 Gustavo Rodríguez Hernandez
Comparativa: Hyundai Tucson - Nissan QashqaiEnfrentamos a dos SUV compactos llamados a pelear por liderar las ventas globales del mercado. Entran en escena con mucho equipamiento y sistemas de propulsión variados.
21/05/2022 Gustavo Rodríguez Hernandez
Prueba del Nissan Qashqai 1.3 DIG-T mHEV Xtronic 158 CV N-ConnectaSigue siendo un modelo equilibrado que se mantiene en la media del segmento. Es confortable y puede incluir mucho equipamiento.
04/01/2022 Loli Ruiz
El nuevo Nissan Qashqai recibe la máxima calificación de seguridad Euro NCAP 2021Obtiene cinco estrellas bajo el nuevo protocolo 2020-2022.