El mercado de turismos crece un 18% en mayo y roza cifras récord de electrificados
Las ventas de turismos nuevos aumentaron un 18,6% en mayo, impulsadas por la fuerte demanda de modelos electrificados y el efecto positivo de las ayudas en la Zona DANA.
El mercado español de turismos continúa su tendencia al alza. En mayo se matricularon 112.820 unidades, lo que representa un incremento del 18,6% respecto al mismo mes del año pasado. Este crecimiento ha estado impulsado, en gran parte, por el auge de los modelos electrificados y el empuje de las ventas en la Zona DANA gracias al plan de incentivos Reinicia Auto+.
En los cinco primeros meses de 2025 ya se han vendido 490.711 turismos, un 13,6% más que en el mismo periodo de 2024. No obstante, el volumen todavía se sitúa un 10,2% por debajo de las cifras prepandemia de 2019.
El protagonismo del mes ha sido para los vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables), que registraron un nuevo récord histórico con 21.861 unidades matriculadas, un 138% más que en mayo del año anterior. Estos modelos ya suponen el 19,4% del total de ventas mensuales, y en lo que va de año acumulan 77.562 unidades, lo que representa un aumento del 71,7% y una cuota de mercado del 15,8%, cinco puntos más que en 2024.
Además, las emisiones medias de CO₂ de los turismos vendidos en mayo se redujeron hasta los 104,1 gramos por kilómetro, un 12,6% menos que en el mismo mes de 2024. En el acumulado del año, la media es de 108,8 g/km, lo que supone una mejora del 7,6%.
Por canales, todos registraron incrementos. Las ventas a particulares crecieron un 22,2%, alcanzando las 45.749 unidades. El canal de alquiladores también avanzó con fuerza (+18,8%) hasta las 32.794 unidades, mientras que las empresas sumaron 34.277 matriculaciones, un 13,7% más.
En paralelo, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros subieron un 14,9% en mayo (17.885 unidades), pero el sector de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses sufrió un nuevo retroceso, con una caída del 15,5% y solo 2.517 unidades registradas.
Toyota lidera en mayo y en el acumulado anual; el Dacia Sandero, el coche más vendido en lo que va de 2025
El mercado de turismos sigue reflejando la fuerte competencia entre fabricantes y modelos, con Toyota consolidándose como la marca más vendida tanto en el mes de mayo como en el acumulado del año. La firma japonesa lideró en mayo con 9.401 unidades matriculadas, muy por delante de Volkswagen (7.439) y Renault (6.994), que completaron el podio del mes. Dacia y Hyundai, con más de 6.000 unidades cada una, también lograron una destacada presencia en el top 5.
En cuanto al acumulado de los cinco primeros meses del año, Toyota afianza su dominio con 40.539 unidades, seguida de Renault (35.599) y Volkswagen (30.822). SEAT y Kia, con cifras muy parejas, cierran el top 5, mientras que Hyundai, Dacia y Peugeot se mantienen en la pelea con registros superiores a las 25.000 unidades. Mercedes, por su parte, entra entre las diez primeras gracias a sus 21.597 turismos vendidos en lo que va de año.
En el apartado de modelos, el Dacia Sandero vuelve a brillar como el vehículo más vendido tanto en mayo como en el acumulado anual. En el último mes, colocó 4.063 unidades, por delante del Renault Clio (2.568) y el MG ZS (2.481), que confirma su creciente presencia en el mercado español. También destacaron el Peugeot 208, el SEAT Ibiza y el Toyota C-HR, todos por encima de las 2.000 unidades mensuales.
Mirando el acumulado de enero a mayo, el dominio del Sandero es aún más claro, con 16.037 unidades. Le siguen el MG ZS (13.125) y el SEAT Ibiza (10.224), tres modelos que parecen tener una sólida conexión con el público español por su buena relación calidad-precio. El Renault Clio, Peugeot 208 y el SEAT Arona completan los seis primeros puestos, mientras que el Toyota Corolla y el Nissan Qashqai también muestran cifras consistentes. Llama la atención la posición del Hyundai Tucson, que con 8.595 unidades cierra el top 10 del año.
En resumen, Toyota mantiene una posición dominante en el mercado, tanto en términos de marca como en la presencia de sus modelos, aunque Dacia y MG están sabiendo posicionarse estratégicamente en segmentos muy competitivos. El éxito del Dacia Sandero, con una amplia ventaja sobre sus rivales, refuerza la tendencia del consumidor hacia vehículos funcionales y asequibles. El resto del año se presenta muy abierto, con varias marcas en disposición de escalar posiciones.

GOTI MARTÍNEZ PÉREZ
Responsable de la gestión diaria con los concesionarios, experto en campañas comerciales del motor desde el año 2004 de todas las marcas de coches que se venden en España. Conocedor en profundidad de los distintos planes de precios e incentivos para la compra de automóviles nuevos.
NOTICIAS RELACIONADAS
25/04/2025 Goti Martínez Pérez
Toyota alcanza las 321.067 unidades vendidas en el primer trimestre de 2025Toyota Motor Europe vendió 298. 971 vehículos entre enero y marzo de 2025, lo que le permitió mantenerse como la segunda marca de turismos más vendida en Europa.
23/05/2025 Gustavo Rodríguez Hernandez
Toyota rebaja el precio del Corolla y C-HR HybridLas nuevas tarifas ya están disponibles y se complementan con condiciones ventajosas de financiación.
11/05/2025 Goti Martínez Pérez
Las ventas de vehículos electrificados crecen un 77% en abril y superan las 17.000 unidadesLos vehículos electrificados ya representan el 13,5% del mercado en lo que va de año, impulsados por el plan MOVES y nuevos modelos más accesibles.
05/05/2025 Goti Martínez Pérez
Las ventas de turismos crecen un 7% en abril, impulsadas por el mercado electrificadoCon un total de 98.522 unidades vendidas, el mercado de turismos mantiene su tendencia alcista, acumulando un 12% más en el primer cuatrimestre de 2025.