
24/09/2019
La versión híbrida enchufable del Peugeot 508 llegará a los concesionarios a finales de año
Ya se han alcanzado 4.000 pedidos.
« Volver
La tecnología híbrida llega a la gama 508, tanto en la berlina como en la versión familiar. Los nuevos Peugeot 508 Hybrid y 508 SW Hybrid disponen de un sistema de propulsión formado por una mecánica de gasolina PureTech 180 CV asociada a un motor eléctrico de 110 CV. Ambos motores logran una potencia combinada máxima de 225 CV. Sus emisiones de CO2 son de 29 g/Km, según el formato de homologación WLTP.
En Francia ya se han abierto los pedidos, y su comercialización en el resto de Europa se iniciará antes del final del año. En España ya se han alcanzado 4.000 pedidos.
Con los Peugeot 508 Hybrid y 508 SW Hybrid, los costes de posesión y utilización de esta tecnología son equivalentes a los de un motor BlueHDi 130 EAT8, dependiendo de los diferentes sistemas fiscales. Para las empresas, este coste se calcula basándose en una hipótesis en la que se recorren 30.000 Km anuales, un 65% de ellos en modo híbrido y el 35% restante en modo 100% eléctrico. En el caso de los particulares, se acumularían 15.000 Km anuales, un 50% de ellos en modo híbrido y el 50% restante en modo 100% eléctrico.
La capacidad de la batería es de 11,8 kWh, lo que asegura una autonomía, en modo 100% eléctrico, de 54 kilómetros WLTP en la berlina y de 52 kilómetros en la versión SW. La carga se realiza en menos de 1h45 con un Wallbox de 7,4kW (asociado a un cargador a bordo (OBC) monofásico opcional de 7,4 kW).
Creado a partir de la plataforma multienergía EMP2 (Efficient Modular Platform), la habitabilidad y la capacidad de maletero son idénticas a la de las versiones térmicas (487 litros en el Peugeot 508 y 530 litros en el Peugeot 508 SW).
Ambos modelos están disponibles con tres niveles de acabado: Allure, GT Line y GT.
En Francia ya se han abierto los pedidos, y su comercialización en el resto de Europa se iniciará antes del final del año. En España ya se han alcanzado 4.000 pedidos.
Con los Peugeot 508 Hybrid y 508 SW Hybrid, los costes de posesión y utilización de esta tecnología son equivalentes a los de un motor BlueHDi 130 EAT8, dependiendo de los diferentes sistemas fiscales. Para las empresas, este coste se calcula basándose en una hipótesis en la que se recorren 30.000 Km anuales, un 65% de ellos en modo híbrido y el 35% restante en modo 100% eléctrico. En el caso de los particulares, se acumularían 15.000 Km anuales, un 50% de ellos en modo híbrido y el 50% restante en modo 100% eléctrico.
La capacidad de la batería es de 11,8 kWh, lo que asegura una autonomía, en modo 100% eléctrico, de 54 kilómetros WLTP en la berlina y de 52 kilómetros en la versión SW. La carga se realiza en menos de 1h45 con un Wallbox de 7,4kW (asociado a un cargador a bordo (OBC) monofásico opcional de 7,4 kW).
Creado a partir de la plataforma multienergía EMP2 (Efficient Modular Platform), la habitabilidad y la capacidad de maletero son idénticas a la de las versiones térmicas (487 litros en el Peugeot 508 y 530 litros en el Peugeot 508 SW).
Ambos modelos están disponibles con tres niveles de acabado: Allure, GT Line y GT.
Saludos!!