
Esta nueva versión contará entre otras novedades con una suspensión reajustada desarrollada por los ingenieros del Centro Técnico de Nissan en Europa, que le permitirá maximizar su potencial en cualquier carretera del continente Europeo. Asimismo, contará con una reconfiguración de doble brazo en la parte delantera del chasis, con motor delantero-central y tracción trasera y del multibrazo en la parte trasera del 370Z, que le permitirá mejorar el confort en la conducción, así como la maniobrabilidad a altas velocidades.
Exteriormente, el 370Z GT Edition se diferenciará de otros modelos de la gama 370Z por la incorporación de las rayas GT grises que cruzarán el vehículo de lado a lado, así como por los tres colores especiales para la carrocería (negro metalizado, blanco perla y Black Rose) y las llantas de aleación forjada RAYS de 19 pulgadas de serie, acabadas en un color antracita.
En lo que a las motorizaciones se refiere, la nueva versión del 370Z mantiene el motor V6 de 3,7 litros del resto de las versiones. Este propulsor de 328 CV de potencia y 363 Nm de par, se combina con una caja de cambios manual deportiva de seis velocidades o una caja manual de siete velocidades con cambio en el volante.
De manera opcional, se podrá incorporar una transmisión automática de siete velocidades con modo nieve, que permitirá controlar las revoluciones del motor en situaciones de hielo o nieve, evitando en gran medida los derrapamientos.
Por su parte, el equipamiento de serie de esta versión especial incorporará entre otras novedades, una cámara de visión trasera y un sistema de monitorización de la presión de los neumáticos. A pesar de disponer de un mayor equipamiento, según han comentado desde la compañía, está previsto que el GT Edition cuesta menos que el coupe de serie.