
El lunes entró en vigor el Plan 2000E. En teoría, cualquiera que achatarre un coche de más de 10 años y adquiera uno que cumpla con los requisitos marcados por el Gobierno, tendrá un descuento mínimo de 1.500 euros. 1.000 de esos euros provienen de las marcas. Desde el lunes, nos han ido llegando los distintos descuentos de los fabricantes. Todavía hay muchos que están esperando a que salga el Plan publicado en el BOE para pronunciarse. Vamos a hacer una lista con los que vamos teniendo.
Marcas a las que no les afecta el Plan 2000E
No todas las marcas tienen una gama de vehículos con emisiones por debajo de los 149 gramos de CO2 por kilómetro. Hay fabricantes especializados en coches grandes con motores también grandes y que, como consecuencia, tienen unas emisiones altas. Son los siguientes: Cadillac, Chrysler, Dodge, Jeep, Land Rover, Lexus y Ssangyong. Jaguar no entra en esta lista porque uno de sus X-Type emite justo 149 gramos por kilómetro.
Marcas que todavía no se han pronunciado
Las hay que están esperando a que salga publicado el texto en el BOE y que, de momento, no hacen sus 1.000 euros de descuento. No se han pronunciado al respecto. Son BMW, Honda, Jaguar, Mercedes, Nissan, Saab, Skoda, Smart y Suzuki.
Marcas que no aportan sus 1.000 euros
La mayoría de las marcas dice que el descuento que venían haciendo hasta ahora ya lleva incluidos los 1.000 euros del Plan 2000E. Cierto es que los descuentos que muchas marcas llevaban haciendo muchos meses no tenían mucho más margen, no podían ampliarse más. A día de hoy esas marcas son las siguientes: Alfa Romeo, Fiat y Lancia, Audi, Chevrolet, Dacia, Hyundai, Kia, Mitsubishi, Opel, Subaru, Toyota, Volkswagen y Volvo.
Opel ya tenía hasta ahora campañas de recompra de los coches usados. Por ejemplo: un cliente que llevara su coche viejo a achatarrar y se comprara un modelo determinado tenía 600 euros de ayuda. Ahora esa ayuda ha desaparecido y se ha sustituido por el dinero del Gobierno y de las autonomías. Pero los descuentos siguen igual.
Marcas que aportan algo
Mini pone sus 1.000 euros. Sus concesionarios también adelantan los 500 euros del Gobierno y, si se tercia, los 500 euros de la Comunidad en cuestión.
Peugeot ha subido las campañas del 207, del 207 SW, del 308, del 308 SW y del 407. Y las ha subido 2.000 euros. 1.000 son de Peugeot, 500 del Gobierno y los 500 de las Comunidades Autónomas. Pero en las Autonomías donde no hay ayudas, Peugeot pone los 500 euros. Así que cualquiera que tenga un coche de más de 10 años y quiera cambiarlo por cualquiera de estos modelos de la marca francesa, tiene hasta junio para hacerlo.
Ford no ha cambiado sus campañas. Sus 1.000 euros van incluidos en los descuentos de siempre. Pero el "Ecobono" que tanto está anunciando incluye los 500 euros del Gobierno y los 500 de la Comunidad Autónoma, independientemente de si está adherida al Plan 2000E o no. Se excluyen Navarra y Valencia.
Esos 1.000 euros del "Ecobono" no tienen limitaciones: cualquier modelo se beneficia de él. Menos el Focus RS.
Esto quiere decir que cualquiera que se compre un Peugeot (207, 308 o 407) o cualquier Ford durante estos días en Cataluña, por ejemplo, tendrá 1.000 euros de descuento más lo que pongan los fabricantes.
Citroën no pone 1.000 euros, pero ha subido sus campañas 600 euros.
Mazda pone 1.000 euros para sus modelos que no tienen campaña. Estos modelos son el nuevo Mazda3 y los Mazda6 con motor de 2.2 litros y acabado Active. El resto de campañas se quedan igual.
Y Seat algo pone. No para todos sus modelos pero algo hay. El lunes por la tarde mandó sus nuevas campañas y por eso el lunes por la mañana dijimos que no hacía. Los nuevos Ibiza tienen 1.650 euros de descuento en vez de 1.000. Los nuevos León, Altea y Altea XL, en vez de 1.500 tienen 2.400 euros. Los Altea XL que queden en stock, el Toledo, el Alhambra, el Exeo y el Freetrack sí tienen 1.000 euros más de campaña que a principios de mes.
Renault da 700 euros adicionales a sus campañas de este mes pero a cambio hay que entregar un vehículo de la propia marca Renault. Cualquier otro no sirve. Otro requisito es que durante los seis meses anteriores a la compra, el coche viejo haya estado a nombre de la persona que se va a comprar el nuevo.
Bueno, sigo manteniendo que esto es un desbarajuste. Espero no haberos liado más. Y cualquier comercial de cualquier marca que vea algún error en sus campañas, que nos lo comunique para que lo cambiemos. Pero a día de hoy tenemos éstas.
Todas ellas están vigentes hasta el 1 de junio. En esa fecha suponemos que habrá cambios en todas. Que en todas las facturas que os presenten estará claramente indicado 2.000 euros de la marca y 1.000 por el Plan 2000E, por ejemplo. Así que cualquiera que no entregue coche a cambio, que se apure a comprar el coche durante estos diez días porque si no, los descuentos van a bajar.
YA VEREMOS CUANDO SALGA PUBLICADO EN EL BOE SI ME HACEN O NO LOS 1000 EUROS DE DESCUENTO DEL COCESIONARIOS, SI TENGO QUE IR A JUICIO IRÉ.
¿Se ha publicado finalmente el Plan 2000E en el BOE? Creo que se tenía que publicar hoy viernes...
Saludos
Ayuda del gobierno 500 € si achatarras un coche de mas de diez años y el que compras cotamina hasta 149 g. Si contamina menos de 140 g. le añades 1000€ de la generalitat y a esto le sumas los descuentos que tenga cada marca.
Itsaso, gran trabajo, mantennos informados. Gracias.
De momento no ha salido el decreto de la comunidad para saber exactamente qué limite tienen. Lo ideal sería que fuera el mismo que el general, pero no lo sabemos todavía.
Yo tengo un pedido de marzo, con precio cerrado, y ahora me voy a acoger al plan Prever. No pueden decir que ya me han realizado 1000 € de descuento por dos razones:
1- En marzo no existia el plan Prever.
2.- No me han podido hacer el descuento de 1000€ DEL PLAN PREVER, ya que no sabían que se entregaría un coche a cambio.
Esta tarde voy a hacer los papeles, pero si no me los dan, me estoy planteando denunciales.
Un saludo.
El día 23 salieron publicadas en el BOE las disposiciones generales del Plan Prever (recordemos que hay dan un coche para achatarrar a cambio).
Si los concesionarios no están de acuerdo con la medida, que lo digan claramente y dejen de inventar excusas y demás.
Denunciar es un derecho que tenemos todos los ciudadanos , no entiendo por qué me tengo que olvidar...
Un saludo
En mi pedido sí tengo un descuento comercial, pero que el comercial me haga creer que ese descuento, realizado en marzo, pertenece al del plan prever... me parece intentar justificar lo injustificable.
Bajo mi punto de vista, una cosa son los descuentos comerciales y otra en Plan Prever.
S2
El coche ha llegado, aún no he pagado, y Audi se ha sacado de la manga que si quiero, me puedo acoger al plan 2000E, pero únicamente a los 1000E (CCAA y gobierno.)
¿Tienen derecho los concesionarios sumarse a la medida? ¿Cuáles son sus criterios?
¿Esta escrita esa clausula en la norma aprobada por gobierno-CCAA-concesionarios y publicada en el BOE?
Como no se daba ningún tipo de ayuda y nosotros vivimos de vender coches y tratar de ganar algo con ello, se incrementaron de forma feroz los descuentos para que el cliente viera atractiva la compra de un coche.
Actualmente, ¿cáanto se le puede ganar a un coche? ¿100E, 200E? En el mejor de los casos 500E y con muuuuucha suerte. Nuestras empresas tienen que pagar nóminas, luz etc, vamos lo normal de cada empresa. Total, bajan los rendimientos, los coches, bajan los empleados, despidos etc.. todo ajustándose al mínimo para medio mantenerse.
Ahora bien, salen los señores del gobierno diciendo "ale 1000€ que den las marcas". ¿Pero qué 1000€?? Si en muchos casos en descuento se dan hasta 5000€ o 6000€ de descuento para promover las ventas! Entonces, ¿qué pasa? El gobierno dice eso y las marcas que ya dan descuentos dicen vale, se dan los 1000€ que ya se estaban dando para la ayuda del gobierno.
¿Os creéis que a las concesiones o marcas nos gusta negar las ayudas? ¿Pero de dónde más os vamos a dar si ya os estabamos dando más que eso? Y vender coches para perder dinero no es negocio, queremos vender y que la gente compre, pero que aparte que no ganamos nada, que se nos imponga mayor descuento pues no. A este paso nos saldría más rentable cerrar las concesiones.
Dependerá del tipo de contrato que tengas, pero normalmente solo te pagan un % muy pequeño de cada vehículo. Eso sí, tienes que vender un mínimo y que tus compañeros también lo vendan para cobrar algo. Vamos, algo así como si se alinearan todos los planetas xD
Y lo de los precios pues la verdad, cada cliente es un mundo. Muchas veces el comercial empieza con un precio muy competitivo y interesante para el cliente, pero luego este mismo cliente no para de pedir más y más descuentos, lo que es muy habitual en los clientes ahora. Entonces, como la tendencia es así, se empieza con un precio que tienes margen, pero ya con una diferencia de 2000E XD es mucho.
el Plan 2000E recoge que las marcas tienen que poner 1.000 euros. Punto. No dice que tienen que seguir poniendo las campañas de siempre y además, 1.000 euros. Todos los fabricantes están haciendo ya descuentos de 1.000 euros. Y de 2.000, de 4.000 y hasta de 7.000. Cuando se dice que este principio de año ha sido una muy buena época para comprar coche no se decía por nada. No se van a ver unos descuentos iguales en un tiempo.
Entonces, lo que están haciendo las marcas es legal. Entiendo que os cabree el tema, pero es lo que hay. Y de todas formas, lo malo de todo esto es para gente que no entregue coche a cambio. Los que sí entreguéis coche, vais a tener el mismo descuento de hace un mes y además, 1.000 euros de parte del Gobierno y de la Comunidad. Los que no den coche para la chatarra, tendrán 1.000 euros menos de descuento.
Lee también lo que dice Bonis, que trabaja en un concesionario y lo ha explicado bien. Su situación es la de muchos concesionarios más.
Lo que tienen que hacer los políticos es ver la manera de dar trabajo y veréis cómo, con o sin descuentos, funcionamos todos. PERO NO ME DES AYUDAS PARA GASTAR DINERO EN PISOS, COCHES, BICICLETAS ETC... porque si no tengo trabajo, no tengo ánimo de consumir. Un saludo.
Perdón el retraso.
Os anticipo que después de mil y una gestiones os puedo decir que no hay nada que hacer en los concesionarios.
Los 1000€ no te los dan, según ellos ya te los han dado, es decir los 1000€ me los dan.
La administración me dan la razón pero claro, ¿quién va a obligar al concesionario a darme los 1000€?
Es lo mismo que el plan vive , en el ICO me decían que había fondos pero nadie (visité más de 12 bancos) quiso tramitarlo...
Es lo de siempre, ley mal redactada que deja varios temas a la interpretación.
Lo que deberían hacer es bajar un poco los precios de base y no tanta ayuda con mil y una interpretaciones.
Gracias, un saludo!
lo primero: nunca te fíes de la publicidad. Opel no te va a triplicar nada. Ofrece los mismos descuentos que hace un mes solo que ahora los publicita aprovechándose del 2000E. Algún modelo habrá que tenga 6.000 euros de descuento pero como siempre. Si un Corsa, por ejemplo, tiene 2.000 euros de descuento (más lo que te den los Gobiernos) date con un canto en los dientes. Como ves, 2.000 euros no es el triple de nada.
Pero en Galicia no hay 3.000 euros. Si el coche que quieres vale menos de 10.000 euros, tu ayuda será de 500 euros. Si cuesta más de 10.000 y menos de 27.000, tienes una ayuda de 700 euros. Más los 500 del Gobierno. 1.000 o 1.200 en total, dependiendo del PVP del coche que te interese. Y lo que tenga a bien darte Opel, que será, te lo explique como te lo explique el comercial, exactamente el mismo dinero que daban a sus clientes hace un mes, cuando no existía el 2000E.
no, esos 1.000 euros no se recuperan. Se recuperarán los 500 euros del Gobierno y los 500 de la Comunidad Autónoma. Pero los de la marca no.
no puedes hacer nada. Hay mucha gente en tu situación, pero ninguna marca está dando 1.000 euros adicionales a las promociones que tenían hace dos meses. Las han modificado, especificando que 1.000 euros son del 2000E y el resto de campaña promocional suya. Pero la campaña final es la misma o incluso, más baja que hace meses.
será para vehículos que lleven en stock bastante tiempo y a lo mejor únicamente en determinados concesionarios. Lo más fácil es que vayas a un concesionario cercano y te informes, porque la publicidad que se escucha y se ve en los medios de comunicación dista bastante de la realidad.