
Así, la empresa ha resaltado que su nuevo modelo "está marcando hitos" en materia de costes de mantenimiento, servicio y reparación. La compañía pone como ejemplo que el nuevo modelo, gracias a su tecnología híbrida, prescinde de algunas piezas como la correa de distribución, el alternador, el motor de arranque o el embrague, que por lo tanto, no sufrirán desgaste y no tendrán que ser reparadas o sustituidas en el futuro. Estos componentes tendrían un valor aproximado, según han señalado desde Lexus, de 1.600 euros.
Asimismo, otra ventaja importante de la tecnología hibrida Lexus Hybrid Drive es la frenada regenerativa, que permite recuperar parte de la energía cinética de la frenada, asistiendo además hasta casi con un 50% de potencia de freno sin repercutir en las pastillas de freno o en los discos.
Esto permite, que en el Lexus CT 200h, solo sea necesario sustituir las pastillas de freno al cabo de 90.000 kilómetros recorridos. Lo que supone un gran ahorro si lo comparamos con cualquier vehículo del segmento C Premium con motor diesel, que tendría que reemplazar al menos dos juegos de pastillas y realizar un cambio de discos con este mismo número de kilómetros.
Por último, la compañía ha señalado que otra de sus las ventajas de mantenimiento de este modelo es el menor deterioro de los neumáticos, que según datos de Lexus, sería hasta un 60% inferior al de sus competidores. Esto es debido a que el Lexus CT 200h presenta un equilibrado reparto de pesos por eje del vehículo, que hace que los neumáticos se desgasten de manera muy homogénea, favoreciendo un menor deterioro de los mismos.