
La carrocería incorpora dos nuevos colores: Vivid Blue y Chestnut Bronze, que amplían las opciones de pesonalización para los clientes del Juke.

Las mejoras en el interior incluyen la elección de dos nuevos colores de personalización: Energy Orange y Power Blue. Estos nuevos colores mejoran el diseño de la consola central, las salidas de aire, las incrustaciones de las puertas y la tapicería de los asientos. El interior personalizado de color negro brillante sigue disponible. La personalización del interior viene de serie en los niveles N-Connecta y Tekna.
También hay un nivel superior con volante en piel, además de mayor claridad visual del panel de instrumentos gracias a una nueva pantalla de información en blanco sobre negro.
El Nissan Juke sigue ofreciendo un puesto de conducción en el que es fácil sentirse cómodo desde el primer momento, gracias a la excelente ubicación de la palanca de cambios y del volante. Precisamente, este último, tiene un tamaño perfecto e integra los mandos justos y necesarios para manejar el teléfono, el regulador de velocidad y el equipo de sonido. Los mandos que están integrados en la consola central también tienen un cómodo acceso, además de ofrecer muy buenas sensaciones en cuanto a su funcionamiento.

En las versiones de dos ruedas motrices, como era el caso de nuestra unidad de pruebas, ofrecen un maletero de 354 litros (una de las mejores cifras de su segmento). Además, es un maletero muy práctico y versátil; el piso del maletero es completamente plano con los asientos posteriores abatidos, y la inclusión de un piso de maletero de dos alturas permite aumentar la flexibilidad del espacio de carga.
Todos los materiales no varían en cuanto aspecto y calidad; siguen siendo rígidos y de fabricación sencilla, no obstante, ofrecen un muy buen ajuste y terminación.

Esta versión de gasolina mantiene las buenas maneras del Juke cuando nos ponemos en movimiento. De este modo, estamos ante un coche ligero, ágil muy vivo de reacciones, efectivo, fácil de conducir y con una sensación de seguridad que permite que nos sintamos muy cómodos al volante. En esta versión, que ha sido la última en llegar, encontramos una suspensión que sigue transmitiendo esa gratificante sensación de firmeza, pero con una calidad de absorción notable. En carretera, incluso si el asfalto está deteriorado, su base rodante filtra muy bien el ruido generado por los neumáticos y las posibles irregularidades del firme.
El motor de gasolina atmosférico de 1.6 litros de 112 CV reduce su potencia en 5 CV para adaptarse adecuadamente al nuevo protocolo WLTP. Es una motorización muy refinada que resulta muy competente en su parte baja y media del cuentavueltas. En la zona más alta del régimen de giro, responde con la fuerza esperada para encontrar la mejor aceleración posible.

El consumo de carburante entra más o menos dentro de lo esperado. Aunque en ciudad puede resultar ligeramente elevado -se sitúa cerca de los 8,7 l/100 km en condiciones normales-, en carretera la media se estabiliza sobre los 6,0 l/100 km, lo que es un muy buen dato.
Al igual que el resto de la gama, este Juke agrada al conductor, gracias al tacto muy cuidado de los pedales, la dirección y el cambio, que presentan un funcionamiento preciso muy por encima del que solemos encontrar en coches de este precio y categoría. Especialmente, destaca el cambio manual de cinco velocidades, que plantea un tacto y funcionamiento formidable.

El nuevo Nissan Juke esta disponible en cuatro niveles: Visia, Acenta, N-Connecta y Tekna. El acabado de acceso (Visia) incluye aire acondicionado, retrovisores exteriores eléctricos ajustables, elevalunas delanteros y traseros, reproductor de CD con entrada auxiliar y luces LED de día de serie.
El nivel Acenta, que es el protagonista de esta prueba, incluye el Sistema de Control Dinámico Nissan, faros delanteros anti-niebla, control de crucero con limitador de velocidad, climatizador automático, cristales tintados, entrada USB y conectividad Bluetooth.
A partir del nivel N-Connecta, el Juke incorpora el sistema NissanConnect de información y entretenimiento, cámara trasera, llave inteligente Nissan con botón de arranque, retrovisores plegables eléctricos, asientos parcialmente en piel e iluminación automática.

Por último, el sistema de sonido BOSE Personal está disponible como opción a partir del acabado N-Connecta.
Conclusión
El Nissan Juke ahora es un coche con mayores posibilidades de personalización y con un aspecto aún más fresco y juvenil. Como utilitario es un coche sobresaliente, gracias a su maniobrabilidad y agrado de conducción en todo tipo de circunstancias. Las posibilidades de equipamiento son amplias y los precios siguen siendo muy competitivos. La opción de gasolina de 112 CV es muy recomendable para aquellos conductores que busquen un motor refinado y unas prestaciones más que satisfactorias.