
23/07/2020
Toyota entrega su híbrido 3 millones vendido en Europa
La unidad, un Corolla con acabado GR-Sport y motor de 184 CV, ha sido comercializada en España.
« Volver
Toyota España ha tenido el honor de poder entregar, hace apenas unos días, el Toyota Electric Hybrid 3 millones vendido en Europa, un Corolla Electric Hybrid en acabado GR-Sport y exclusivo color Bi-tono Rojo Emoción del que ya disfruta su afortunado y orgulloso propietario, Nicolás Jiménez. Corolla GR-SPORT sobresale entre el resto de la familia Corolla por su diseño deportivo inspirado en el mundo de la competición.
El éxito de la familia Toyota Corolla en Europa, formada por Corolla (5p), Corolla Touring Sports (familiar) y Corolla Sedan (berlina), está intensamente relacionada con la tecnología Toyota Electric Hybrid, ya que más del 80% de las unidades vendidas son de propulsión híbrida eléctrica, porcentaje que prácticamente alcanza el 95% en la suma de las dos carrocerías principales —5p y familiar—. En España, el 100% de las ventas de la familia Corolla son Toyota Electric Hybrid ya que únicamente se comercializa en versión híbrida eléctrica.
En Europa, Toyota empezó a vender vehículos híbridos eléctricos en el año 2000, con la primera generación de Prius. Hoy, los clientes europeos tienen a su disposición una variedad de 20 modelos híbridos eléctricos distintos entre Toyota y Lexus, que en 2019 representaron el 52% de total de las ventas de Toyota Motor Europe (TME) y el 63% en Europa Occidental.
La estrategia a largo plazo de Toyota de priorizar las motorizaciones electrificadas en la mayoría de su gama ha permitido a la compañía ponerse a la cabeza del cumplimiento de unas normativas de emisiones cada vez más estrictas en Europa, gracias a que la tecnología híbrida eléctrica de Toyota resulta increíblemente eficaz para circular sin emisiones la mayor parte del tiempo en ciudad.
15 millones de híbridos vendidos en todo el mundo
Toyota ya ha superado la barrera de los 15 millones de híbridos eléctricos comercializados en todo el mundo, reduciendo las emisiones de CO2 en más de 120 millones de toneladas a nivel global. La tecnología híbrida de Toyota también es la base de la estrategia de electrificación de motores de la compañía, que incluye eléctricos de batería (BEV), híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos de pila de combustible (FCEV).
El éxito de la familia Toyota Corolla en Europa, formada por Corolla (5p), Corolla Touring Sports (familiar) y Corolla Sedan (berlina), está intensamente relacionada con la tecnología Toyota Electric Hybrid, ya que más del 80% de las unidades vendidas son de propulsión híbrida eléctrica, porcentaje que prácticamente alcanza el 95% en la suma de las dos carrocerías principales —5p y familiar—. En España, el 100% de las ventas de la familia Corolla son Toyota Electric Hybrid ya que únicamente se comercializa en versión híbrida eléctrica.
En Europa, Toyota empezó a vender vehículos híbridos eléctricos en el año 2000, con la primera generación de Prius. Hoy, los clientes europeos tienen a su disposición una variedad de 20 modelos híbridos eléctricos distintos entre Toyota y Lexus, que en 2019 representaron el 52% de total de las ventas de Toyota Motor Europe (TME) y el 63% en Europa Occidental.
La estrategia a largo plazo de Toyota de priorizar las motorizaciones electrificadas en la mayoría de su gama ha permitido a la compañía ponerse a la cabeza del cumplimiento de unas normativas de emisiones cada vez más estrictas en Europa, gracias a que la tecnología híbrida eléctrica de Toyota resulta increíblemente eficaz para circular sin emisiones la mayor parte del tiempo en ciudad.
15 millones de híbridos vendidos en todo el mundo
Toyota ya ha superado la barrera de los 15 millones de híbridos eléctricos comercializados en todo el mundo, reduciendo las emisiones de CO2 en más de 120 millones de toneladas a nivel global. La tecnología híbrida de Toyota también es la base de la estrategia de electrificación de motores de la compañía, que incluye eléctricos de batería (BEV), híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos de pila de combustible (FCEV).