
Asimismo, desde Nissan han asegurado que los propietarios del Nissan Leaf de todo el mundo han cubierto ya una distancia total de mayor que la de la Tierra al Sol. Kilómetros, que se han recorrido sin ningún tipo de emisión de CO2 a la atmosfera. El mayor kilometraje cubierto por un LEAF en todo el mundo corresponde a un cliente japonés que ha conseguido recorrer en tan solo dos años más de 175.000 kilómetros con su Nissan Leaf.
En las carreteras europeas cada día se conducen 7.000 unidades de este modelo. De hecho, según hemos podido saber, el primer taxi eléctrico en España recorrió en el primer año 47.600 km, con un ahorro aproximado en combustible de 4.000 €. Todo esto, hace que el Leaf cuente con una tasa de satisfacción del cliente superior al95%, la mayor de los vehículos de la marca.
En el último año, además se ha producido un significativo crecimiento en Europa de la infraestructura de carga rápida CHAdeMO, pasando de 158 a 601 en los últimos 12 meses. Este tipo de cargadores, que permite recargar las baterías hasta el 80% de su capacidad en tan solo 30 minutos, se están instalando en lugares estratégicos con la intención de crear una red suficiente para que los 50.000 propietarios del Nissan LEAF puedan seguir con la revolución de los vehículos eléctricos