Prueba del Skoda Fabia Combi 1.4 TDI 90 CV
La versión familiar del utilitario checo destaca por el espacio disponible en las plazas traseras y por su amplio maletero.
La semana pasada ya te hablamos del Renault Clio Sport Tourer (ver prueba), uno de los utilitarios que dispone de carrocería familiar. Pues bien, ahora decidimos ponernos al volante de uno de sus rivales más directos, el Skoda Fabia Combi, un modelo que, al igual que su rival, repite en un segmento poco poblado a la vez que interesante.Respecto a su predecesor, es un modelo completamente nuevo que gana en tamaño -es 10 mm más largo, 90 mm más ancho y 31 mm más bajo-. Esta pequeña ganancia en tamaño permite que nos encontremos un coche interesante en el que disfrutemos de suficiente holgura en todas las plazas, además de disponer de un maletero interesante.

Su habitáculo está homologado para cinco ocupantes. La capacidad del maletero de 530 litros (1.395 litros con los asientos traseros abatidos) es la más grande de su segmento. El volumen se ha incrementado en 25 litros en comparación con su predecesor.
Los asientos traseros se pueden abatir en dos posiciones: primero se pliega el asiento y luego el respaldo. Esto aumenta la flexibilidad del interior y permite que en el vehículo quepan objetos de hasta 1,55 metros de largo. El suelo de carga tiene una anchura de 960 mm, 2 mm más que en el anterior modelo. El portón trasero se abre hasta los 1.900 mm y su anchura es de 1.028 mm. El borde de carga está a solo 611 mm de altura, lo que facilita el proceso de carga del vehículo.
El puesto de conducción es uno de los puntos en los que más ha mejorado el urbano de Skoda. A diferencia de muchos competidores de su segmento, el Fabia ofrece permite que nos podamos adaptar a los mandos con suma facilidad sin tener que tirar en exceso de reglajes. Por su parte, los asientos son confortables y suficientemente envolventes para encontrar una postura más que correcta. Tan sólo cabe criticar la posición de los reposacabezas, que sólo resultan ideales para personas de generosa altura.

El interior está ordenado y cuenta con gran precisión y atención por los detalles. Todos los controles están en el lugar correcto para utilizarlos de forma intuitiva. El cuadro de instrumentos tiene ahora un nuevo aspecto y todos los indicadores son fáciles de leer. Todos los controles, palancas e interruptores se han rediseñado, al igual que los tiradores de las puertas.El sistema de infoentretenimiento está ubicado en el centro de la consola central. Los clientes tienen tres opciones: Blues, Swing y Bolero. El más alto de la gama, Bolero, incorpora el MirrorLink, con el que se pueden ver contenidos y funciones de un smartphone en la pantalla del sistema.

Con una plataforma completamente nueva y con un peso rebajado, el Fabia es un coche que transmite ligereza y una agilidad de reacciones que le permiten situarse dentro de los mejores modelos de su segmento. Por su parte, el tarado de las suspensiones, permiten que este coche sea confortable a la vez que estable. El tacto de dirección, como en todos los modelos del Grupo Volkswagen, es muy bueno y transmite mucha precisión para que la conducción sea agradable. Por su parte, los frenos, responden a la perfección con un tacto de pedal bastante cuidado.
Todo el conjunto mecánico se redondea perfectamente con lo que encontramos bajo el capó, un motor 1.4 TDI de 90 CV que ofrece unos impresionantes valores de emisiones. Combinado con la caja de cambios manual de cinco marchas, este propulsor consume tan solo 3,4 litros a los 100 km y emite 88 gramos de CO2 por km. Comparado con el 1.6 TDI de la misma potencia con el paquete Green tec, esto significa una mejora del 11%. Al mismo tiempo, este motor destaca por su rendimiento, pues logra el par motor máximo de 230 Nm entre las 1.750 y las 2.500 rpm, acelera de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos y tiene una velocidad máxima de 182 Km/h. También está disponible con la caja de cambios DSG.

Con un equipamiento muy completo
El nuevo Fabia llega con sistemas de seguridad de última generación que hasta ahora estaban reservados a coches de mayor categoría. El Front Assistant opcional con la Función de Freno de Emergencia en Ciudad integrada, que detiene totalmente el vehículo de forma automática, reduce el riesgo de colisiones por alcance. El Sistema de Freno Multicolisión desacelerará automáticamente el coche tras un accidente para prevenir una colisión posterior. El Driver Activity Assistant detectará la fatiga del conductor y el nuevo Speed Limiter puede evitar que el coche supere la velocidad preestablecida. El Hill Hold Control ayuda al conductor a arrancar en subida. Además, el nuevo Fabia cuenta con el control electrónico de la presión de los neumáticos de serie en los países de la Unión Europea.
El nuevo Škoda Fabia tiene la función de bloqueo del diferencial electrónico XDS+ de serie para maximizar la tracción en curva. Los elementos de seguridad pasiva incluyen hasta seis airbags que interactúan con los cinturones de seguridad de tres puntos.

Por último, por primera vez los clientes pueden equipar el Fabia con el gran techo panorámico de cristal.
Nuestra unidad de pruebas, que estaba asociada al acabado Style, se puede adquirir desde 12. 850 €, un precio muy competitivo si lo comparamos con sus más directos rivales (consultar todos los precios).
Nuestra conclusión:
La carrocería familiar del Fabia es ideal si buscas un coche amplio y práctico en formato de utilitario. Su amplio maletero y la habitabilidad de las plazas traseras son sus puntos más fuertes. Si optas por la versión diesel de 90 CV, encontrarás un coche muy competente en cuanto a prestaciones y un consumo de carburante muy bajo, que te permitirá realizar muchos kilómetros a un coste muy bajo.
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
NOTICIAS RELACIONADAS
21/10/2020 Goti Martínez Pérez
El Škoda Fabia Combi cumple 20 añosCasi 1,5 millones fabricadas hasta la fecha en las tres generaciones del modelo.
18/01/2019 Gustavo Rodríguez Hernandez
El nuevo Škoda Fabia Scout ya está en los concesionariosSe puede adquirir desde 12.950 euros.
16/12/2014 Goti Martínez Pérez
Se pone en marcha la producción del nuevo Škoda Fabia CombiEstará en los concesionarios a principios de 2015.
COMENTARIOS ( 2 )
Buen articulo
habeis repetido este paragrafo:
"El sistema de infoentretenimiento está ubicado en el centro de la consola central. Los clientes tienen tres opciones: Blues, Swing y Bolero. El más alto de la gama, Bolero, incorpora el MirrorLink, con el que se pueden ver contenidos y funciones de un smartphone en la pantalla del sistema."
"El sistema de infoentretenimiento está ubicado en el centro de la consola central. Los clientes tienen tres opciones: Blues, Swing y Bolero. El más alto de la gama, Bolero, incorpora el MirrorLink, con el que se pueden ver contenidos y funciones de un smartphone en la pantalla del sistema."
Bru,
Nos alegra mucho que te haya gustado el artículo. Ya hemos corregido la repetición del párrafo. Muchas gracias!