
Nos gusta por fuera y por dentro
Ya conocemos el diseño diferenciador del 3008, que cuenta con un aspecto futurista a la vez que atractivo que poco tiene que ver con otros modelos equivalentes de la competencia. Los paragolpes traseros, los pasos de ruedas y el faldón interior de las puertas están cubiertos por unas molduras plásticas que, con buen criterio, no están pintadas. Gracias a ello, protegen mucho mejor la carrocería.
El acabado GT, que aporta un extra de deportividad, le sienta muy bien a este coche. Su suspensión algo más rebajada y la terminación de todos los elementos exteriores, le aportan a este modelo un aspecto aún más sólido y atractivo. Esa sensación también se percibe claramente en la apertura y cierre de las puertas, que resulta más refinada.

A nosotros nos gusta mucho el tamaño compacto del volante y la instrumentación, que es digital y está situada en la parte superior del salpicadero -creemos que la resolución, sin ser mala, podía ser algo mejor-. Se puede personalizar, una lámina digital de alta resolución de 12,3" y ofrece mucha información. Este cuadro de instrumentos reúne todo lo que el conductor necesita tener directamente en su campo visual. Sus cinco modos de visualización, accesibles desde un mando en el volante, permiten que podamos construir un cuadro de instrumentos "a la carta". El modo "Personal", configurable desde la pantalla táctil, permite elegir entre un amplio abanico de datos, desde el navegador a las ayudas a la conducción, pasando por los parámetros del motor, el ordenador de a bordo, datos dinámicos, etc.

Si la carrocería transmite un nivel de calidad superior respecto al resto de versiones, el interior no es menos. Este 3008 transmite mucha más solidez, mejores materiales en algunos casos y una terminación propia de vehículos de alta gama. Con todo ello, podemos disfrutar de un habitáculo más acogedor.
Encontramos piel y alcántara en los paneles de las puertas y en los asientos. Precisamente, ya que hablamos de los asientos, estos ofrecen la calidad esperada. No sólo presentan una construcción ciertamente buena, sino que nos han parecido muy confortables y envolventes. Tampoco falta calefacción, reglajes eléctricos y función de masaje para incrementar la sensación de placer al volante.

Pero no todo es diseño en el 3008, también es un coche muy práctico y funcional. Ante una carga poco habitual, la banqueta abatible 2/3-1/3 libera un suelo plano. Si se necesita compartimentar el maletero o hacer más fácil la carga o disfrutar al máximo de las actividades de ocio, el suelo corredero de dos posiciones permite optimizar fácilmente el volumen del maletero e, incluso, sentarse en él cómodamente y sin ensuciarse. Ante un objeto particularmente largo, la posición tableta del asiento del copiloto permite despejar espacio hasta alcanzar los 3 m de longitud. El apoyabrazos central de la banqueta trasera oculta una trampilla para esquíes en todas las versiones.
Recomendamos adquirir el portón manos libres, que permite, con un simple movimiento del pie bajo el paragolpes trasero, abrir o cerrar el portón motorizado -también se puede abrir y cerrar mediante un botón-. Sin este sistema, el portón resulta muy pesado de manejar.
Nos ha gustado, especialmente, un cofre que está situado entre los dos asientos delanteros. Es muy profundo, accesible y también resulta muy funcional para guardar pequeños objetos, ya que cuenta con una pequeña bandeja extraíble.

Pero si en estático tenemos muy claro que este 3008 es una versión diferente al resto con unos estándares de calidad muy superiores, en movimiento también es un coche que poco o nada tiene que ver con el resto. Y es que, esta versión de alta gama, cuenta con 4 ruedas motrices y desarrolla una potencia equivalente a 300 CV / 220 kW. Este generoso nivel de potencia es el resultado de combinar un motor 1.6 turbo de gasolina con una potencia de 200 CV / 147 kW con dos motores eléctricos: uno delante, asociado a la caja de cambios e-EAT8 y que desarrolla 110 CV / 81 kW, y el segundo acoplado al tren trasero, con una potencia de 112 CV / 83 Kw.
La carga de la batería se realiza de un modo sencillo y rápido. Si se utiliza un Wallbox, el vehículo queda totalmente cargado en 1h45. También es posible recargar la batería con el coche en movimiento. Para ello, disponemos de una opción, denominada 'Reserva de energía', en la que el motor térmico funciona como un generador. Esta alternativa nos permite cargar la batería al completo, o bien, tener autonomía para 10 ó 20 kilómetros, según decidamos. La capacidad de la batería es de 13.2 kWh, lo que asegura una autonomía de 59 kilómetros en modo 100% eléctrico, según el protocolo WLTP. En esta modalidad, podemos alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h.

Este motor está muy bien acompañado por una caja de cambios automática de ocho velocidades, la moderna EAT8 de convertidor de par. Su funcionamiento resulta impecable, y mejora aún más cuando activamos el modo 'Sport'. Con este ajuste, resulta tan rápida, que da la sensación de ser una transmisión de doble embrague. Además, esta ganancia de rapidez en las transiciones, se ve acompañada por sonido más bronco del motor generado por los altavoces del equipo de sonido.
Gracias a este conjunto mecánico, este 3008 pasa de 0 a 100 Km/h en 5,9 segundos con el conductor solo. Utilizando la máxima potencia que ofrece su sistema de propulsión, nos regala una aceleración contundente propia de lo que se espera en un coche de esta potencia. Además, el coche avanza de una manera constante, muy similar a la de un vehículo 100% eléctrico.

El consumo varía mucho en función de la modalidad utilizada; híbrido, eléctrico, en modo generador o en la opción más deportiva. En condiciones normales y sin optar por las opciones más eficientes, conseguimos medias de 6,1 litros a los 100 kilómetros. Obviamente, si optamos por la modalidad eléctrica o la más ecológica en la que interviene el motor térmico, esta cifra se puede llegar a rebajar.
Pero la gran ventaja que tiene este modelo, además de su eficiencia, es que podemos disfrutar de un coche de altas prestaciones y tracción integral con la etiqueta CERO de la DGT. Y es que, hay que tener en cuenta que homologa unas emisiones de 29 g/Km de CO2, según el nuevo ciclo WLTP.

La combinación entre la plataforma eficiente EMP2 (Efficient Modular Platform) y el nuevo tren trasero multibrazo asegura un confort de alto nivel garantizando, además, un comportamiento en carretera dinámico. La ubicación del tren trasero conserva totalmente la habitabilidad y el volumen del maletero por encima de la alfombrilla.
Al recorrer los primeros kilómetros, percibimos que el peso extra de esta variante debido al sistema de propulsión híbrido, a las baterías y a la tracción total, se hace notar, pero no de una manera negativa (pesa casi dos toneladas). Notamos que es un coche más sólido y con un nivel de aplomo superior. En curva o circulando a un ritmo muy ágil, las inercias no se aprecian, pues el coche siempre responde con precisión y agilidad en todo tipo de condiciones. Pero si hay algo que nos ha gustado por encima de todo, además del buen ajuste de las suspensiones, es la suavidad con la que rueda este coche. En este sentido, la versión híbrida enchufable del 3008 transmite una suavidad y calidad en su base rodante que resulta sobresaliente. Además, cuando el asfalto está en malas condiciones o avanzamos por un camino en muy mal estado, la absorción de las imperfecciones del terreno resulta impecable pese a la firmeza extra de las suspensiones.

Pero ya que hablamos de equipamiento, el Peugeot 3008 también ofrece una serie de ayudas a la conducción que resultan interesantes. Destaca el función de ayuda a los descensos, frenada automática de emergencia, alerta activa de cambio involuntario de carril (Active Safety Brake) y alerta de riesgo de colisión, encendido automático de las luces de carretera, reconocimiento de las señales de límite de velocidad, regulador de velocidad activo con función Stop, sistema activo de vigilancia de ángulo muerto y asistente de estacionamiento sin cámara de visión trasera.
También hay otros elementos de confort que son interesantes, como los asientos con masaje, techo panorámico, sistema Hi-Fi premium firmado por la firma francesa Focal y el sistema de climatización.
De todos los elementos, destacaríamos el regulador de velocidad activo. A diferencia de otros, no frena el coche automáticamente para mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente, favoreciendo la fluidez de marcha.

La motorización Hybrid4 sólo está disponible en la versión GT, con una tapicería exclusiva de Alcantara Gris Greval, acompañada de adornos en auténtica madera de roble envejecida "Grey Oak".
Conclusión
El Peugeot 3008 GT Hybrid4 es uno de los coches más avanzados del momento. Su tecnología nos permite tener varios coches en uno, además de contar con la etiqueta de cero emisiones. También se trata de una versión muy especial que ofrece un nivel de calidad y lujo claramente superior. Su base rodante transmite mucho agrado y confort, pero sin perder ni un ápice de precisión en su comportamiento dinámico. Por tanto, este 3008 nos parece una alternativa muy recomendable frente a alternativas premium alemanas con una tecnología más o menos equivalente.