Prueba del Mazda CX-5 2.0 Litros 2WD 165 CV Zenith
Es un vehículo sobresaliente por calidad, agrado de conducción, confort y refinamiento.
El Mazda CX-5 es el SUV de mayor tamaño que Mazda comercializa en España. Su carrocería supera ligeramente los 4,5 metros de largo, su habitáculo está homologado para cinco ocupantes, ofrece una completa gama de motores y se puede adquirir con dos tipos de tracción –delantera y total-. La versión de acceso está disponible en los concesionarios desde 26.600 euros, mientras que la unidad que protagoniza esta prueba tiene un precio, con opciones incluidas, de 32.550 euros (ver todos los precios).
Gana en atractivo y en tamaño
Con 4.550 mm de longitud, 1.840 mm de anchura y 1.680 mm de altura, el nuevo CX-5 es 10 mm más largo y 35 mm más bajo que su predecesor. La distancia entre ejes se mantiene en 2.700 mm. Los anchos de vía delantero y trasero, de 1.595 mm, son ligeramente mayores que antes, y los neumáticos están situados lo más cerca posible de las esquinas de la carrocería para conseguir un interior lo más habitable posible. Asimismo, Mazda ha hecho una revisión general de la estructura de la carrocería; los pilares A han retrocedido 35 mm, lo cual ha servido para optimizar su posición relativa con respecto al eje delantero.
La estética de este modelo ha mejorado considerablemente, no solo por un mejor acabado de todos los paneles de la carrocería, sino también por su renovado aspecto. En el frontal, destacan los grupos ópticos led más afilados y la enorme parrilla, que ya es una seña de identidad dentro de la marca. El logo, al igual que la parrilla, tiene un tamaño más generoso.

Otra de las novedades de la carrocería es el nuevo color Soul Red Crystal que, al igual que las llantas de 19 pulgadas que lucía nuestra unidad de pruebas, incrementa el atractivo del modelo. Esta nueva tonalidad que presenta un 20% más de brillo y un 50% más de profundidad, aproximadamente, forma parte del equipamiento opcional -tiene un coste de 820 euros-.
Un habitáculo en el que se respira lujo
Pero si la calidad de fabricación de la carrocería resulta impecable, el interior no se queda en un segundo plano. La apertura y cierre de las puertas, que cuentan con un tacto suave, refinado y muy amortiguado cuando se cierran, son un perfecto adelanto de lo que nos espera en el habitáculo. Para configurarlo, Mazda ha optado por materiales de mucha calidad que nos permiten disfrutar de una atmósfera muy acogedora y placentera. En este sentido, la calidad del interior es tan buena y el nivel es tan alto, que supera a modelos de superior precio y categoría.

Se ha buscado la sencillez y una elegancia con líneas limpias: desde el panel de instrumentos, con tres diales claros y de fácil lectura, hasta el montaje de la nueva pantalla central de 7 pulgadas sobre el salpicadero (de serie en toda la gama), pasando por la ubicación de los antivahos de las ventanillas laterales o de los altavoces de agudos del sistema de sonido BOSE en los pilares A (acabado Zenith). O en el fino hueco de tan solo 10 mm para instalación de un reproductor de CD/DVD.
Tomando como punto de partida la buena posición de conducción y la excelente ubicación de los pedales que ya ofrecía el modelo anterior, en el nuevo Mazda CX-5 se han introducido una serie de interesantes mejoras, aparte de la revisión general de los asientos.

El volante del nuevo CX-5 tiene un diseño de nueva generación. Se trata de un volante revestido en piel, con excelente tacto, una forma más evolucionada y con una parte central, justo donde se ubica el airbag, más pequeña. Aunque el diámetro exterior no ha variado, los detalles metálicos satinados de los radios inferiores son más estilizados, con lo que la apariencia general resulta más esbelta. Para el mercado español no está disponible con calefacción integrada.
Todo un 'Business Class'
Mazda ha revisado a fondo los asientos delanteros y traseros del nuevo CX-5, de modo que ofrezcan a sus ocupantes una mejor sujeción y mayor confort, retrasando aún más la aparición de la fatiga.

La banqueta del asiento del conductor utiliza una espuma de uretano de excelente calidad y alta capacidad de amortiguación. Este material hace la conducción más cómoda, porque transmite al conductor vibraciones necesarias para tener un mejor tacto de la carretera pero, al mismo tiempo, le aísla de otras vibraciones molestas -hacía tiempo que no probábamos unos asientos tan confortables y acogedores-.
Los modelos que disponen de ajuste en 10 direcciones en el asiento del conductor y función de memoria, cuentan ahora con dos nuevos ajustes (acabado Zenith con Pack Cuero). Permiten ajustar automáticamente el ángulo de la pantalla Head Up Display con respecto a la posición del asiento, cuando se cambia de conductor. Este nuevo preajuste también se encuentra disponible en el mando a distancia.

Los clientes del nuevo CX-5 podrán elegir entre tres tipos de tapicería interior: tela negra, piel negra o piel blanca. Nuestra unidad equipaba la opción de cuero blanco, que tiene un coste de 1.950 euros y que entra dentro de un pack que incluye asientos delanteros calefactables, asiento del conductor regulable en altura, con 4 funciones de ajuste eléctrico, apoyo lumbar y memoria, asiento del pasajero con ajuste eléctrico -2 funciones- y memoria de la posición del Head Up Display.

El tamaño de todos los espacios de almacenamiento del interior ha crecido. Además, en el nuevo CX-5 también es más sencillo cargar teléfonos móviles. La base del hueco de la consola frontal es más grande, al igual que el situado bajo el reposabrazos central, que además presenta una ranura pensada para insertar el cable de alimentación de cualquier dispositivo que se conecte al puerto USB, a la conexión eléctrica o a la toma AUX para mini-jack que se encuentran dentro del hueco.
La forma de la guantera permite acomodar en ella una tablet de 10 pulgadas. Además, presenta un tapizado que mejora el carácter práctico y mejora la calidad. Igualmente, los bolsillos de las puertas delanteras y traseras han crecido en capacidad y llevan un recubrimiento antideslizante en la base. Incluso se han añadido dos puertos USB en el reposabrazos central del asiento trasero.

La capacidad de carga ha crecido hasta 506 litros . Y no solo eso: el empleo de un panel 9 mm más delgado en el suelo del maletero, junto con la reorganización de la zona de herramientas, ha permitido elevar la capacidad de carga del compartimento inferior desde 10 hasta 30 litros. El carácter práctico del espacio de carga se completa con una serie de nuevos ganchos para redes de sujeción, situados en el suelo del maletero. Por último, también destaca la bandeja, que se abre solidariamente con el portón para que no resulte un pequeño estorbo tal y como ocurre en otros coches similares.

Cuando nos ponemos en marcha, el CX-5 no desentona en absoluto. No hace falta recorrer muchos kilómetros para darse cuenta que estamos ante un coche sencillamente soberbio. Es muy complicado, incluso si pensamos en vehículos equivalentes más costosos, encontrar un coche tan refinado y agradable de conducir. Y cuando hablamos de coches más costosos, nos referimos a modelos como un Lexus NX, Jaguar E-PACE, Alfa Romeo Stelvio, Audi Q5, BMW X3 o Mercedes-Benz GLC, entre otros. El CX-5 nos parece mejor coche globalmente comparado los productos anteriormente citados, con una conducción tan refinada, que nos parece sinceramente inigualable.
Todo funciona de forma exquisita en el CX-5: su dirección es suave, comunicativa y precisa; el tarado y el trabajo de las suspensiones es impecable para que el confort y el comportamiento dinámico sean impecables a partes iguales. Del mismo modo, la rodadura está cuidada al milímetro para que cualquier carretera parezca una alfombra.

Al igual que los diferentes apartados que hemos analizado en profundidad, el motor es un elemento que mantiene los mismos estándares de refinamiento para disfrutar al máximo de la conducción. Se trata de una motorización con unas vibraciones imperceptibles, un rendimiento formidable y un agrado de uso que ya quisieran productos, en teoría, más lujosos.
En el caso de nuestra unidad de pruebas, esta motorización estaba asociada a una caja manual de seis velocidades. Cuenta con unos desarrollos algo largos, aunque creemos que son un todo un acierto para conseguir un equilibrio perfecto en cuanto a consumos se refiere, y, además, se ajustan perfectamente a la filosofía del coche. Por otro lado, el tacto y el funcionamiento de esta caja es tan bueno y satisfactorio, que nosotros, personalmente, no gastaríamos más dinero para optar por la transmisión automática.

Novedades en su lista de equipamiento
El equipamiento, tal y como cabe esperar en un coche de esta categoría, es muy completo. Además de todo lo comentado, el CX-5 puede incorporar elementos como un sistema de sonido de 10 altavoces firmado por el especialista Bose que suena de maravilla, faros LED adaptativos, sistema de asistencia a la frenada en ciudad avanzado, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de arranque en pendiente, freno de estacionamiento eléctrico y un total de seis airbags (ver todos los detalles de su equipamiento).
Nuestra conclusión
El Mazda CX-5 es un coche sobresaliente que se coloca, por méritos propios, en lo más alto de su competida categoría. Es un vehículo inigualable por calidad, confort, refinamiento y agrado de conducción. Su calidad de fabricación y de materiales también está a un gran nivel para superar a la gran mayoría de sus rivales, muchos de ellos con un precio claramente superior. La versión de gasolina de 165 CV de tracción delantera es muy equilibrada y recomendable por prestaciones, refinamiento y consumos.
GUSTAVO RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Periodista especializado con 20 años de experiencia en el sector de la automoción. Fue director del área de Motor de Cadena Cope Castilla y León durante 3 años. Posteriormente, fue redactor y probador de coches en AUTOhebdo Sport, Revista Top Auto y sobrecoches.com. Desde el año 2011, es el responsable de pruebas y producto de cochesyconcesionarios.com
NOTICIAS RELACIONADAS
07/09/2022 Gustavo Rodríguez Hernandez
Mazda CX-5: un SUV compacto de aire premuim a precio de generalistaA día de hoy, es imposible encontrar un SUV con los niveles de calidad y refinamiento que ofrece el modelo de Mazda.
19/09/2021 Gustavo Rodríguez Hernandez
Ya se pueden realizar los primeros pedidos del renovado Mazda CX-5Llegará a nuestro mercado el próximo enero con un precio de salida de 30.900 euros.
26/05/2017 Gustavo Rodríguez Hernandez
Mazda lanza al mercado el renovado CX-5Ya está en los concesionarios desde 26.600 euros.
COMENTARIOS ( 20 )
Ramón,
Nosotros no hemos podido probar el CX-5 en ese tipo de condiciones, aunque no tenemos ninguna duda que, la versión de 165 CV, es más que solvente para transportar una caravana de ese tonelaje. Es un muy buen motor con una generosa cilindrada (2.0 litros) y un par motor máximo de 208 Nm. Te animamos a que lo compres. Es un gran coche que te generará muchas satisfacciones.
Un saludo.
Manuel,
Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un motor atmosférico. No es ni peor ni mejor que un turbo, simplemente es diferente. Usted ha pasado de tener un vehículo turbodiesel a uno atmosférico. Nada que ver el uno con el otro.
El motor de gasolina de 165 CV corre lo suficiente que se espera de una motorización de ese nivel de potencia asociada a un coche voluminoso y pesado, y a una transmisión con unos desarrollos más bien largos. Para disponer de la potencia máxima, hay que alcanzar las 6.000 rpm, y, para obtener el par motor máximo, hay que estirarlo hasta las 4.000 rpm.
Durante todo el tiempo que lo probamos, practicando una conducción normal, no percibimos esa carencia en la respuesta a bajas vueltas, siempre teniendo en cuenta que no se trata de un motor turbo. A nosotros nos pareció un motor muy agradable de usar, plenamente satisfactorio y muy recomendable.
Este coche en concreto es, bajo nuestro punto de vista, de lo mejor que hemos probado en los últimos años.
Me encanta el coche. He probado un Evolution 165 cv cambio automático y me ha conquistado. Sólo tengo una duda: atrás tienen que ir tres niños (14, 11 y 8 años). Cómo lo veis? Gracias
María,
Teniendo en cuenta que únicamente dos de los tres niños llevan dispositivo de retención infantil (se trata de un cojín elevador del Grupo II), hay espacio suficiente para que puedan viajar con un buen nivel de confort.
Gran elección, el CX-5 es un gran coche. Bajo nuestro punto de vista, la mejor opción de la categoría.
Bueno , ya tengo mi CX 5 autom. y aunque todavía no le he hecho suficientes
Kms. la primera sensación es insonorización, comodidad y sobre todo una suavidad que me tiene muy sorprendido. Tengo que reconocer que es una verdadera "gozada" conducirlo. La total falta de ruido interior es como conducir en una burbuja .Creo que voy a disfrutar mucho de este coche. Lo único que constato es que el consumo parece elevado ya que me dice que estoy haciendo una media de 9,5 litros y eso conduciendo en forma tranquila y sin "pegarle" nada. Bueno, veremos . De momento a disfrutar. Ud no se equivocó cuando me lo recomendó y por eso le estoy muy agradecido. Estaremos en contacto.
Antonio,
Muchas gracias por contarnos sus primeras impresiones. El CX-5 es un gran coche y una compra muy recomendable. Para mí, es el mejor de su segmento, incluso por encima de las alternativas alemanas de Audi, BMW y Volkswagen.
En cuanto al consumo, siempre teniendo en cuenta que se trata de un motor gasolina de generosa potencia y cilindrada, el gasto es ajustado. Al principio, durante los primeros kilómetros, el consumo suele ser algo más alto de lo esperado. No obstante, debería ir mejorando con el tiempo. Esta motorización, conduciendo de manera eficiente, suele gastar muy poco.
Muchas gracias por la confianza y enhorabuena por la compra. Es un gran coche.
Seguimos en contacto y estaré encantado que me siga contando toda la experiencia con el coche.
Estoy interesado con el modelo Cx5 con motor de gasolina 2.0 y 165 CV ,pero tengo la duda si es capaz de arrastrar una caravana 1500k unas 2-3 veces al año. Me gustaría saber vuestra opinión .
Atentamente
Ramon
sinceramente, el cambio manual va pero que muy bien, hombre que si queréis cambio automático, pues vale, es problema de cada uno.
Yo tengo un mazda Cx5 gasolina 165 CV manual y es desesperante! No tiene bajos estoy tremendamente arrepentido de la eleccion de este motor, el coche en general es fantastico , pero un motor sin turbo es para desesperarse. Yo tenia un mazda 6 diesel de 136 cv y al lado de este es un avion,
He visto que alguien pregunto para arrastrar una caravana, mi repuesta es que ni se te ocurra.
Me encanta pero por cuanto sale exactamente este modelo con tapicería de tela
Carlos,
La tapicería de tela es de serie en todos los acabados.
Aquí tienes los precios de todas las versiones:
https://www.cochesyconcesionarios.com/fichas/mazda/cx-5.html
Hola buenas tengo un cx5 gasolina 165cv automático del 2019 y me niego a creer que hay otro igual en su categoría.Simplemente es el mejor del actual mercado.Las Alemanas por fin se pueden dar por vencidas y quitarse el sombrero ante los Japoneses. No hay marca hoy en día que te pueda dar la comodidad que te ofrece éste coche.Me he quedado sin palabras. El automático es otro mundo en comparación con el de cambio manual.Si quieres sentir los 165cv activas el modo sport y vuelas. Siempre tener en cuenta que es un SUV no un Sedan.
Manuel,
Si tiene la opción de cambiarlo por otro, le recomendaría que probara el diésel para ver si se ajusta a lo que demanda en cuanto a agrado de conducción se refiere.
Muchas gracias a usted por sus comentarios, suman y aportan mucho. Cualquier duda, vuelva a ponerse en contacto con nosotros.
Tiene usted razón, mi fallo fue no comprar el diesel, no tenían ninguna unidad de prueba y me confíe pensando que con un motor de dos litros y 165 cv seria otra cosa, me equivoque. Por otro lado no entiendo porque no se vende aqui el motor gasolina turbo de 230 cv que si hay en otros paises.
Muchas gracias por atenderme!
Manuel,
Muchas gracias a ti por tu aportación, vuestros comentarios siempre son muy importantes para nosotros y, sobre todo, para otros usuarios interesados en una próxima compra. ¿Has valorado el CX-5 con motor diésel? Al ser turbo, lo mismo te resulta mucho más satisfactorio. Nosotros, todavía no hemos podido probarlo, pero lo tenemos previsto para más adelante.
Estaremos encantados de poder leerte más y, en caso necesario, resolver cualquier tipo de duda en la próxima adquisición. Muchas gracias.
Le agradezco la respuesta, yo traslado mi punto de vista, pero que es un atmosférico ya lo se, si te pilla en una subida a 100km h y quieres cambiar el ritmo necesitas 500 metros minimo, no tienes mas remedio que poner tercera velocidad y esperar 500 metros que se estire la tercera velocidad, por eso no soporto este motor, menos mal que hice una flexiopcion y en cuanto acabe se queda en la Mazda
estoy esperando que el concesionario me concrete el dia para ir a probar el 2.0 cambio manual 165 cv pero no se si vosotros directamente me aconsejariais
que opte por la misma version en cambio automatico.
Lo digo porque ,de esta forma evitaria el tener que recurrir al cambio debido
a que se trata de motores atmosfericos y tengo miedo de no acertarlo en este aspecto... Gracias y a ver si me podeis aclarar este tema
Antonino,
El cambio manual es muy agradable de utilizar por suavidad y sensación de calidad. Además, el motor funciona razonablemente bien a bajo y medio régimen pese a ser una motorización atmosférica y contar con un cambio con desarrollos largos. No obstante, para buscar la mejor aceleración posible, es necesario jugar con el cambio. Por este motivo, aunque el cambio manual funciona muy bien, nosotros le recomendaríamos la opción automática por el plus de confort que aporta y porque permite que la conducción sea más relajada.
Estoy a punto de comprarme un Mazda CX 5 2.0 automat.gasolina. Soy un conductor que está haciendo 70000 kms./año con cambio manual y coche de gasoil de 150cv.y motor turboalimentado. Concretamente un Ford Mondeo tdci.
Mi pregunta es muy fácil: me equivoco en la compra? Voy a notar mucho el cambio ? He elegido bien ?
He leído que es un motor al que le cuesta reaccionar cuando le pides potencia y yo estoy acostumbrado a todo lo contrario. Agradecido de antemano por sus consejos.
Antonio,
Magnífica elección; no te has equivocado con la compra en absoluto y notarás un gran cambio en positivo. El coche te va a encantar. A mi juicio, es la mejor opción del segmento. No he probado la versión automática (intentaré hacerlo próximamente), pero estoy convencido que tiene que ir muy bien. El CX-5 de gasolina es un coche refinado, suave, muy bien fabricado, agradable de conducir, confortable, seguro y con mucho atractivo.
El motor cuenta con un buen rendimiento para su potencia. Al ser atmosférico y con unos desarrollos que (imagino) serán algo largos, obliga a que, en casos de necesitar una respuesta contundente o más enérgica, es conveniente estirar más el motor. No obstante, en condiciones normales de conducción, es una motorización muy satisfactoria. Obviamente, no notarás la patada del turbodiésel de tu anterior Mondeo, pero disfrutarás de un excelente motor de gasolina.
Enhorabuena por la compra. Ha sido todo un acierto.
Cuando lo tengas, te animo a que nos cuentes tus primeras impresiones. También cualquier duda o comentario durante todo el uso que le hagas al vehículo.