
18/04/2014
Volkswagen presenta en el Salón de Nueva York el restyling del Jetta
La versión europea se presentará en otoño
« Volver
Con motivo de la celebración del Salón del Automóvil «New York International Auto Show» (del 18 al 27 de abril), Volkswagen presenta mundialmente la versión estadounidense del Jetta ampliamente perfeccionada que también llegará a Alemania en otoño con adaptaciones realizadas para Europa. La berlina de Volkswagen presenta una serie de mejoras que afectan a su diseño, a su interior, equipamiento, motores y tecnología. El nuevo modelo llegará a los concesionarios Volkswagen americanos en septiembre.
Más aerodinámico y eficiente
Volkswagen ha rediseñado el frontal y la zaga del Jetta y, al mismo tiempo, mejorado la aerodinámica en un 10%. Los rasgos distintivos de la nueva generación de la berlina deportiva, que hacen su frontal inconfundible, son la parrilla de nuevo diseño con tres barras transversales, faros bi-xenón opcionales con luz diurna LED, iluminación dinámica en curva y luz de giro, así como un nuevo parachoques. El diseño de los faros bi-xenón es especialmente llamativo: la luz de conducción diurna se compone de 15 lámparas LED que se sitúan en el área inferior y lateral del módulo xenón formando una banda luminosa en forma de «L». Estos LED crean un patrón luminoso inconfundible de día y de noche.
El Jetta 1.8 TSI de 170 CV dispone, adicionalmente, de canales de ventilación modificados para los frenos. En el ámbito de la aerodinámica, los modelos Jetta GLI y Jetta Hybrid también se caracterizan por detalles específicos como un nuevo alerón trasero. Además, ambos modelos disponen de un alerón frontal y un revestimiento de las estriberas de diseño individual. El nuevo GLI ofrecerá de serie el exclusivo frontal del modelo «GLI Edition 30».
Uno de los vanguardistas elementos aerodinámicos es la persiana del radiador de apertura y cierre automáticos. Este nuevo detalle aerodinámico, equipado en el Jetta 1.8 TSI de 170 CV y en el Jetta 2.0 TDI Clean Diesel de 150 CV, funciona del siguiente modo: cuando se cierra la persiana, el viento favorable es guiado hacia el liso revestimiento exterior de la carrocería mejorando así decisivamente la aerodinámica. A través del cierre de la persiana disminuye el rendimiento del radiador y, en consecuencia, se acorta la fase de calentamiento del motor, lo que resulta en un ahorro de consumo.
La gama de motores y especificaciones técnicas para Europa se conocerán en otoño.
Un interior mejorado y más equipamiento
Uno de los detalles más atractivos del Jetta es su espacioso interior que con su gran calidad, su excelente ergonomía y sus elementos de manejo intuitivo enlaza con la siguiente gama superior. Precisamente éstos son los detalles que se han perfeccionado en el nuevo Jetta. Algunas de las actualizaciones del Jetta son nuevos instrumentos de diseño tubular deportivo, una pantalla opcional a color integrada en los instrumentos, una nueva generación de volantes (opcionalmente volante multifunción), nuevos elementos decorativos para la consola central, un elegante revestimiento alrededor del cambio de marchas de color negro brillante, nuevos biseles cromados de los elementos de control del Climatronic, controles de las entradas de aire rediseñados, iluminación ambiental (iluminación de los tiradores interiores de las puertas y del área de los pies), así como nuevos colores y tapizados para los asientos y los revestimientos de las puertas.
Ahora, en la versión más básica de la gama, se puede abatir el respaldo de la banqueta trasera en proporción 40/60. También existe la posibilidad de abrir el maletero desde el interior mediante el mecanismo de desbloqueo a distancia. La versión básica equipa de serie hasta seis airbags (dos airbags de cabeza-tórax de nuevo diseño en el área de las ventanas delanteras con una protección mayor que evita que los pasajeros salgan despedidos de sus asientos en caso de volcar el automóvil, dos airbags frontales y dos airbags laterales delante).
Por primera vez, Volkswagen ofrece el Jetta con los sistemas «Blind Spot Detection plus» con «Rear Traffic Alert», «Front Assist» con sistema de aviso de colisión y faros bi-xenón con iluminación dinámica en curva, luz de giro y luz de conducción diurna LED. Todas estas tecnologías mejoran significantemente la seguridad de los pasajeros.
Más aerodinámico y eficiente
Volkswagen ha rediseñado el frontal y la zaga del Jetta y, al mismo tiempo, mejorado la aerodinámica en un 10%. Los rasgos distintivos de la nueva generación de la berlina deportiva, que hacen su frontal inconfundible, son la parrilla de nuevo diseño con tres barras transversales, faros bi-xenón opcionales con luz diurna LED, iluminación dinámica en curva y luz de giro, así como un nuevo parachoques. El diseño de los faros bi-xenón es especialmente llamativo: la luz de conducción diurna se compone de 15 lámparas LED que se sitúan en el área inferior y lateral del módulo xenón formando una banda luminosa en forma de «L». Estos LED crean un patrón luminoso inconfundible de día y de noche.
El Jetta 1.8 TSI de 170 CV dispone, adicionalmente, de canales de ventilación modificados para los frenos. En el ámbito de la aerodinámica, los modelos Jetta GLI y Jetta Hybrid también se caracterizan por detalles específicos como un nuevo alerón trasero. Además, ambos modelos disponen de un alerón frontal y un revestimiento de las estriberas de diseño individual. El nuevo GLI ofrecerá de serie el exclusivo frontal del modelo «GLI Edition 30».
Uno de los vanguardistas elementos aerodinámicos es la persiana del radiador de apertura y cierre automáticos. Este nuevo detalle aerodinámico, equipado en el Jetta 1.8 TSI de 170 CV y en el Jetta 2.0 TDI Clean Diesel de 150 CV, funciona del siguiente modo: cuando se cierra la persiana, el viento favorable es guiado hacia el liso revestimiento exterior de la carrocería mejorando así decisivamente la aerodinámica. A través del cierre de la persiana disminuye el rendimiento del radiador y, en consecuencia, se acorta la fase de calentamiento del motor, lo que resulta en un ahorro de consumo.
La gama de motores y especificaciones técnicas para Europa se conocerán en otoño.
Un interior mejorado y más equipamiento
Uno de los detalles más atractivos del Jetta es su espacioso interior que con su gran calidad, su excelente ergonomía y sus elementos de manejo intuitivo enlaza con la siguiente gama superior. Precisamente éstos son los detalles que se han perfeccionado en el nuevo Jetta. Algunas de las actualizaciones del Jetta son nuevos instrumentos de diseño tubular deportivo, una pantalla opcional a color integrada en los instrumentos, una nueva generación de volantes (opcionalmente volante multifunción), nuevos elementos decorativos para la consola central, un elegante revestimiento alrededor del cambio de marchas de color negro brillante, nuevos biseles cromados de los elementos de control del Climatronic, controles de las entradas de aire rediseñados, iluminación ambiental (iluminación de los tiradores interiores de las puertas y del área de los pies), así como nuevos colores y tapizados para los asientos y los revestimientos de las puertas.
Ahora, en la versión más básica de la gama, se puede abatir el respaldo de la banqueta trasera en proporción 40/60. También existe la posibilidad de abrir el maletero desde el interior mediante el mecanismo de desbloqueo a distancia. La versión básica equipa de serie hasta seis airbags (dos airbags de cabeza-tórax de nuevo diseño en el área de las ventanas delanteras con una protección mayor que evita que los pasajeros salgan despedidos de sus asientos en caso de volcar el automóvil, dos airbags frontales y dos airbags laterales delante).
Por primera vez, Volkswagen ofrece el Jetta con los sistemas «Blind Spot Detection plus» con «Rear Traffic Alert», «Front Assist» con sistema de aviso de colisión y faros bi-xenón con iluminación dinámica en curva, luz de giro y luz de conducción diurna LED. Todas estas tecnologías mejoran significantemente la seguridad de los pasajeros.
Sólo tenemos información completa de los coches que se venden en España.