
Estéticamente, este concepto llama la atención por su envolvente parabrisas trasero y por su capota plegable tipo carlinga. Saab la ha llamado "Canopy Top" y es un techo de plegado plano eléctrico desarrollado a partir del principio de un techo Targa. Esta innovación en el diseño de un descapotable, que distingue entre un techo tipo Targa y un techo eléctrico de lona convencional, va a ser patentado por la marca sueca.
El "Canopy Top" está fabricado en lona en lugar de metal, para ahorrar peso y conseguir un almacenaje más eficiente. Es completamente automático y se pliega de forma clara en tres pequeñas secciones en el compartimiento del maletero. "Esto ofrece ventajas importantes para ahorrar peso y espacio en el maletero, así como el darnos la libertad de llevar el diseño de un cabrio a un estilo muy Saab", dicen sus responsables.
El prototipo ha sido diseñado en paralelo con el 9-X BioHybrid concept y, por lo tanto, ambos modelos comparten mecánica. El 9-X Air combina un motor eléctrico con otro optimizado para funcionar con bioetanol. El resultado de esta tecnología híbrida de GM es un coche con unas emisiones medias de 107 gramos por kilómetro y un consumo de 6,5 litros cada cien kilómetros.
En el apartado de seguridad destaca un sistema de aviso de cambio de carril "Lane Departure Warning" (LDW) y una cámara instalada en el frontal, que explora la carretera y emite mensajes de aviso que parpadean en la pantalla de información del conductor si el coche sobrepasa la línea marcada que delimita el carril. La misma cámara se utiliza para monitorizar las fuentes luminosas en la noche y unos pequeños obturadores reducen automáticamente la intensidad de luz de los faros cuando detectan que un vehículo se aproxima.
El 9-X Air se presentará, ya lo hemos dicho, en el Salón de París, que comienza en la capital francesa el próximo 4 de octubre. Y la fecha coincide con el 25 aniversario de la presentación del primer cabrio de Saab.