
Respecto a los cambios estéticos, destacan sobretodo los de la parte frontal. El parachoques es nuevo y tiene un aspecto más robusto. Integra dos aperturas laterales cerradas con una rejilla en las que se pueden montar los faros antiniebla, disponibles como opción.
El 107 estrena también tapacubos de 14 pulgadas, tapizados para los asientos y dos nuevos colores para la carrocería (naranja y azul Electra).
Los motores son los mismos, pero el gasolina ha sido modificado para que contamine un poco menos. El motor en cuestión es el 1.0 litros de 68 caballos, que está disponible con cambio manual y automático, ambos de cinco velocidades. El manual tiene un consumo medio de 4,5 litros y unas emisiones medias de 106 gramos de CO2 por kilómetro. El automático necesita 4,6 litros de gasolina para recorrer 100 kilómetros y emite 107 gr/km. Las emisiones medias antes eran de 109 gramos. No es una gran bajada pero algo es algo.
La gama del 107 se completa con un motor diesel: el 1.4 HDI de 54 caballos. Las cifras de esta mecánica no cambian: 109 gramos de CO2 por kilómetro y un consumo en modo mixto de 4,1 litros a los cien.
Un aspecto al que Peugeot ha prestado especial atención ha sido a la insonorización del habitáculo. Así, ha introducido materiales insonorizadotes en los paneles traseros de las versiones de tres puertas para reducir los ruidos procedentes de la parte posterior del coche.
Para evitar ruidos, la marca francesa también ha rediseñado la bandeja del maletero. Además de mejorar la insonorización, el nuevo diseño permite un mejor acceso a la zona de carga. El maletero conserva una capacidad de 193 litros, que sube hasta los 751 litros si se pliegan los asientos traseros.
Opcionalmente puede añadirse al 107 un paquete que incluye el aire acondicionado, la radio CD con lector de MP3 y el cuenta revoluciones. Además, hay disponibles llantas de aluminio de 14 pulgadas, el airbag de tipo cortina para la cabeza y el control de estabilidad.
Siguiendo este link y poniendo tu código postal podrás elegir versión y comparar precios: http://www.cochesyconcesionarios.com/fichas/Peugeot/107.html
Por recoger tu coche viejo, la marca no hace ningún descuento extra. Si te refieres a venderlo por tu cuenta, cada coche es un mundo, así que tú verás...
en esta web no compramos coches viejos y si nos estás preguntando por cuánto dinero puedes venderlo, tampoco podemos asesorarte porque el precio depende de muchísimos factores.
De todas formas, con un Ibiza del 95 y para comprar un 107 podrías beneficiarte del nuevo Plan VIVE, que tiene unas condiciones interesantes. Te dejo el enlace de nuestra web sobre el tema, por si te interesa: www.cochesyconcesionarios.com/plan-vive.asp
En este blog sólo tenemos y publicamos informaciones referentes al mercado español