El Honda Clarity con pila de combustible se comercializará en 2008
Será en régimen de "leasing" y únicamente en aquellas regiones preparadas para abastecer a un coche de hidrógeno
Después de pasear por todo el mundo su concepto FCX, una berlina impulsada con pila de combustible, Honda ha decidido llevarla a producción. Así, el verano del año que viene habrá coches de hidrógeno de Honda circulando por California, que ya dispone de estaciones de servicio adecuadas para repostar. Después irá llegando a otros mercados, pero Honda ya ha avisado que será un proceso lento porque hay muy pocos países en los que existan las infraestructuras adecuadas para que se pueda utilizar normalmente un coche de hidrógeno.El fabricante nipón ha presentado este modelo en el Salón Internacional de Los Ángeles. Allí ha sido donde ha anunciado también su producción limitada. El Clarity lleva una batería de iones de litio y un depósito de hidrógeno que se encarga de impulsar el motor eléctrico del coche.
Su pila de combustible es nueva y está basada en la plataforma Honda V Flow. Con ella, el Clarity tiene unas emisiones cero de gases contaminantes. Esto es porque, mientras está en marcha, expulsa únicamente aire. El fabricante nipón asegura además, que las emisiones de CO2 del hidrógeno obtenido a partir de gas natural de su FCX son muy inferiores a las de un coche de gasolina convencional.
Todo en el Clarity es ecológico. La tapicería y el forro de las puertas, por ejemplo, están hechos de un material nuevo obtenido a partir de plantas y que ayuda también a reducir el dióxido de carbono. Además, el sistema de navegación localiza las estaciones en las que se puede repostar hidrógeno.
Alcanza una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora y tiene un depósito con capacidad para 171 litros de combustible. Con él lleno, el Clarity tiene una autonomía de 430 kilómetros.
La iniciativa no es del todo nueva, porque BMW y GM ya han ofrecido sus modelos de pila de combustible para que la gente los pruebe. Eso sí, ha sido con grupos muy reducidos y muy selectos que se encargarán de probar el coche para que luego los ingenieros puedan mejorarlo con vistas a la comercialización de la versión definitiva.
Lo que Honda propone es diferente: cederá su coche, en régimen de "leasing", a "un número limitado" de clientes. Donde radica la diferencia es que no habrá "casting" previo: cualquiera que quiera arrendar este coche podrá acercarse a un concesionario del fabricante japonés y encargar un modelo.
Todavía es necesario limar algunos aspectos de esta iniciativa, pero Honda afirma que el contrato entre el cliente y la compañía será de tres años y con un precio aproximado de 600 dólares al mes (408 euros al cambio actual). En esa cantidad estarán incluidos el seguro y el mantenimiento del Clarity.
Honda asegura que su nuevo modelo es el reflejo de cómo será el diseño de sus futuros automóviles. El FCX Clarity marca el "significativo progreso" que Honda continúa haciendo para acelerar la llegada al mundo real de un coche de hidrógeno impulsado por célula de combustible.
NOTICIAS RELACIONADAS
26/08/2022 Loli Ruiz
El Honda Civic Type R cumple 25 añosEl compacto japonés siempre ha sido una referencia dentro del segmento de los compactos deportivos.
18/11/2022 Loli Ruiz
El nuevo Honda Civic e:HEV consigue cinco estrellas en las últimas pruebas Euro NCAPNuevos componentes estructurales integrados en el chasis y la carrocería del Civic, contribuyen a mejorar la protección en caso de colisión frontal, trasera o lateral.
12/08/2022 Loli Ruiz
El nuevo Honda Civic Type R estará disponible en Europa a principios de 2023El modelo japonés evoluciona para seguir siendo una referencia dentro de los deportivos compactos de tracción delantera.
03/12/2022 Gustavo Rodríguez Hernandez
Honda anuncia el precio del nuevo Civic Type RYa se pueden realizar los primeros pedidos. Está disponible desde 54.850 euros.