
El C3 Picasso estará en los concesionarios en febrero. Citroën acaba de anunciar los niveles de equipamiento y los precios con los que pondrá a la venta su nuevo modelo. La gama está compuesta por cuatro motores y tres niveles de equipamiento y estará disponible desde 12.590 euros (descuento incluido).
Este modelo es un monovolumen pequeño, segmento en el que se estrena Citroën. Es un segmento con bastante éxito en Europa, donde durante el 2007 se comercializaron 485.000 vehículos de este tipo. El Nissan Note, el Opel Meriva, o el Renault Grand Modus, serán sus más inmediatos competidores.
El C3 Picasso mide 4,08 metros de largo, 1,73 de ancho y 1,62 de alto. Tiene la misma longitud que el Note pero es más ancho y más alto. Y respecto a los demás modelos, el Citroën es más amplio.
El maletero también es más grande que el de cualquier otro monovolumen pequeño. Tiene 385 litros de capacidad con la banqueta trasera en posición normal, 500 litros si la tiramos hasta delante del todo y 1.506 litros si la abatimos.
Citroën destaca la modularidad interior de su nuevo modelo. Precisamente, la banqueta trasera puede fraccionarse en tres asientos y, cada uno de ellos, desplazarse independientemente hasta 15 centímetros. También hay múltiples huecos repartidos por el habitáculo para guardar todo tipo de objetos.
Motores
La gama de motores está compuesta por mecánicas ya conocidas: dos de gasolina y dos diesel. Las primeras han sido desarrolladas en colaboración con BMW y son un 1.4 litros VTi de 95 caballos y el 1.6 VTi de 120 CV. Con el primero, el C3 Picasso acelera de 0 a 100 km/h en 12,2 segundos, alcanza los 178 km/h de velocidad punta y consume una media de 6,9 litros por cada cien kilómetros recorridos. Sus emisiones de CO2 medias son de 159 gramos por kilómetro.
El otro gasolina más potente tiene las mismas cifras de consumo y de emisiones, pero tiene más velocidad máxima (188 km/h) y acelera un poco más rápido (de 0 a 100 en 10,9 segundos).
Los diesel son dos 1.6 litros HDi de 90 y de 110 caballos. Las cifras del primero son 173 km/h de velocidad punta, el 0-100 en 13,4 segundos, un consumo medio de 4,8 segundos y unas emisiones de 128 gramos por kilómetro.
Con el HDi de 110 CV, el nuevo modelo de Citroën necesita 4,9 litros de gasoil para recorrer cien kilómetros y tiene unas emisiones medias de 130 gr/km. Su velocidad punta es de 183 km/h y alcanza los 100 km/h desde parado en 11,2 segundos.
Niveles de equipamiento
Los acabados son tres. El más básico, el LX, incluye ABS con ayuda a la frenada de urgencia, airbags frontales, elevalunas delanteros eléctricos, dirección asistida, ordenador de abordo, dos reposacabezas traseros y la banqueta trasera fraccionada en dos partes (2/3 y 1/3), respaldos abatibles y asientos deslizantes independientemente.
Opcionalmente podrá llevar el Pack Aire (1.000 euros) que añade aire acondicionado y radio CD con lector de MP3, y el Pack Seguridad ESP (850 euros) que incluye airbags laterales delanteros y de techo en las plazas delanteras y traseras, limitador de velocidad, tercer reposacabezas trasero, testigos presenciales de los cinturones de las cinco plazas y ESP. Este último es un pack muy recomendable, no solo por el control de estabilidad (que también), sino por los airbags extras y por el reposacabezas central de las plazas traseras.
El siguiente nivel de equipamiento es el SX. Añade a todo lo anterior los airbags delanteros y de techo, detectores presenciales de los cinturones, radio CD con MP3 con mandos en el volante, climatizador automático bi-zona, volante de cuero, sensor de lluvia y de luces, faros antiniebla delanteros, tercer apoya-cabeza trasero y asientos forrados en un tejido de más calidad.
Opcionalmente podrán añadirse el ESP (300 euros), el Pack Llantas, que por 450 euros añade las llantas de aluminio de 16 pulgadas y las lunas sobretintadas, o el Pack Techo, que cuesta 1.250 euros y lleva techo panorámico, ESP, el Pack Llantas y el Pack Voyage (incluye la bandeja tipo avión en el respaldo asientos delanteros, cortinillas laterales traseras, un cajón bajo el asiento pasajero, respaldo asiento del pasajero delantero abatible, un hueco "porta-ski" en la banqueta trasera, linterna portátil y red sujeción lateral maletero).
El tercer y último de los acabados es el Exclusive. Lleva elevalunas eléctricos traseros, llantas de aluminio, retrovisores eléctricos calefactados y abatibles eléctricamente, ayuda al estacionamiento trasero, ambientador y tapizado de los asientos en una mezcla de tela, cuero y Alcántara. Opcionalmente podremos añadirle un navegador con pantalla a color de siete pulgadas, Bluetooth y ranura para tarjetas SD. Costará 850 euros.
También hay un Pack específico para este acabado, denominado "Image" y que cuesta 1.100 euros. Añade llantas de aluminio de 17 pulgadas, techo panorámico, ESP y barras del techo longitudinales.
Precios
En las tarifas que ha publicado Citroën, y que son las que vienen a continuación, va incluida la campaña promocional de la marca.
- VTi de 95 caballos LX --> 12.590 euros
- VTi de 95 caballos SX --> 14.600 euros
- VTi de 95 caballos Exclusive --> 16.000 euros
- VTi de 120 caballos SX --> 15.350 euros
- VTi de 120 caballos Exclusive --> 16.750 euros
- HDi de 90 caballos Airdream LX --> 14.040 euros
- HDi de 90 caballos Airdream SX --> 16.050 euros
- HDi de 90 caballos Airdream Exclusive --> 17.450 euros
- HDi de 110 caballos Airdream SX --> 17.250 euros
- HDi de 110 caballos Airdream Exclusive --> 18.650 euros
O hay un replanteamiento serio del precio, a la baja, o tal como están las cosas, Citroën se puede estrellar con este coche. Hay de este segmento y de otras marcas, más baratos.
Espero que al final ajusten algo más los precios e incluyan el ESP de serie (que por otro lado pronto será obligatorio, creo que para el 2010) si quieren vender muchos con la crisis que tenemos encima.