
Según los últimos datos publicados por la consultora para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), el precio medio de venta al público de los coches matriculados durante el mes de abril se redujo un 6% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando de media los 24.800 euros.
Este descenso en el precio medio de los vehículos se debe fundamentalmente, según han señalado desde la patronal de los concesionarios, a que los clientes están optando cada vez más por modelos más asequibles, como son los utilitarios y los compactos.
Según ha señalado el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold, "Estamos asistiendo a un cambio estructural de la demanda. Las familias compran modelos pequeños, más asequibles económicamente, no solo por el precio final, sino también porque no están sujetos al impuesto de matriculación, pagan menos seguro y permiten ahorrar gasolina".
Por otra parte, desde Faconauto han asegurado que, tanto concesionarios como marcas, continúan con sus esfuerzos promocionales con el fin de dinamizar las ventas a las familias, que son las que más están acusando la crisis que sufre el mercado. De hecho, durante el mes pasado, la promoción media se situó en los 2.600 euros por unidad, mientras que la media entre enero y abril se mantuvo en los 2.900 euros por unidad.
Analizando el precio medio de los automóviles por comunidades, vemos como Madrid, Canarias y Castilla la Mancha son las regiones en las se han alcanzado que mayores descensos. En estas comunidades el precio medio ha descendido alrededor del 11%. En el otro lado, en la Comunidad Valenciana y en Ceuta y Melilla, los precios medios han ascendido un 4 y un 9% respectivamente.