Respecto a un DS 4 normal, la variante Crossback se distingue por ofrecer una distancia al suelo 30 mm más alta, unas grandes llantas negras y elementos específicos como los embellecedores de pasos de rueda, los alerones y las barras de techo. Todo ello le da un aspecto 'allroad', aunque combinado con la elegancia ya conocida del compacto francés.

En su interior llama la atención la nueva pantalla táctil de 7" en color. Esta pantalla de última generación ofrece un acceso fácil a todas las funcionalidades del vehículo (12 botones menos en el salpicadero) y permite sobre todo la prestación New Mirror Screen. Una solución de conectividad funcionando tanto con Apple CarPlay como con MirrorLink, que permite utilizar el smartphone sobre la pantalla del cuadro de instrumentos. En el caso de Apple CarPlay, una de las novedades de los nuevos DS 4, es que el conductor puede, de manera intuitiva, telefonear, utilizar planos, escuchar música y acceder a mensajes, con solo una palabra o una presión con el dedo. La utilización y el control de CarPlay se hacen fácilmente ya sea a través de la interface nativa del vehículo o bien mediante la activación del reconocimiento de voz Siri sin provocar distracción.
Todos los mandos del coche ofrecen buen tacto, son precisos cuando los accionas y están bien ubicados. Todo ello favorece mucho que podamos controlar todas las funciones con facilidad y sin distraernos al volante.
El cuadro de instrumentos ofrece mucha información y resulta poco convencional. Quizá hubiera sido mejor que este cuadro fuera algo más compacto para no comprometer el tamaño del volante, que resulta algo grande y aparatoso. Dentro del mismo cuadro, hay cuatro botones que nos permiten reiniciar los kilómetros parciales y variar la intensidad de la iluminación y las tonalidades de los dígitos y los diales –hay hasta cinco tonalidades diferentes, todas ellas azuladas-. La iluminación del cuadro de instrumentos y de todos los testigos de los mandos es suave y no cansa la vista cuando se conduce de noche durante mucho tiempo.

El salpicadero de nuestra unidad de pruebas no estaba revestido en piel, pero tenía unos materiales de tacto blando que transmitían muy buenas sensaciones al tacto y a la vista. Por lo demás, el resto de guarnecidos y materiales del interior también logran estar a un gran nivel.
La posición al volante es algo elevada, muy similar a la que podemos encontrar en un SUV. Por espacio, es un coche muy satisfactorio, tanto en las plazas delanteras como en las traseras.
El maletero tiene una capacidad de 385 litros, un buen dato si tenemos en cuenta el diseño de la carrocería y el tamaño de este coche. Las formas de todo el entorno son regulares, es bastante profundo y, por tanto, resulta bastante aprovechable. Abatiendo los respaldos de los asientos posteriores, se puede incrementar el volumen hasta los 1.021 litros.

La versión que pudimos probar estaba asociada al motor de gasolina THP de 165 CV, que está dotado con la nueva caja de cambios automática de 6 velocidades EAT6 de última generación (que asegura un paso de velocidades más rápido, un mayor agrado de conducción y una disminución de los rozamientos internos).
Con una presión de inyección máxima de 200 bares y la tecnología Stop&Start (con motor de arranque reforzado), este motor entrega una potencia máxima de 165 CV a 6.000 rpm. El par máximo obtenido es de 240 Nm desde las 1.400 rpm y se mantiene constante hasta las 4.000 rpm, lo que garantiza un destacable agrado de conducción en bajos y medios regímenes.
Su consumo se ajusta a lo esperado en un motor de esta potencia. Según nuestras mediciones, en carretera obtuvimos una media de 7,4 l/100 km, una cifra que puede incrementarse en algo más de un litro cuando nos movemos por ciudad.

Nuestra conclusión:
La gama DS necesitaba versiones todocamino para adaptarse a las necesidades actuales del mercado. El DS 4 Crossback es una muy buena elección si buscas un compacto exclusivo cargado de diseño. Además, su mayor altura respecto al suelo y la buena puesta a punto de las suspensiones, nos permiten adentrarnos por caminos de manera puntual. Cuando salimos a la carretera, su excelente comportamiento le sitúan entre los mejores de su categoría. La versión de gasolina de 165 CV es muy recomendable por suavidad y agrado de conducción.